
La Colina de Nervión
·5 mai 2025
Cerrado el primer refuerzo de la temporada 25-26

La Colina de Nervión
·5 mai 2025
El Athletic Club se abona a la gesta en Old Trafford. El sueño sigue siendo el mismo: disputar la final de la UEFA Europa League en casa. El reto no será pequeño tras el tropiezo en San Mamés frente a los diablos rojos. Pero el pasado fin de semana, el Brentford consiguió hacerle cuatro goles a los de Mánchester… un motivo más para no perder la esperanza. Paralelamente, el Athletic Club no pierde tampoco de vista el mercado de fichajes. La próxima temporada habrá Champions en Bilbao, y los de Ernesto Valverde buscarán elevar el nivel competitivo de la plantilla con un par de movimientos destacados.
El Athletic Club está muy pendiente del mercado de fichajes. Los importantes retos de la próxima temporada así lo exigen. Según Alfonso Herrán, periodista del diario As, el club cuenta ahora mismo con dos prioridades en su agenda: Jesús Areso y Robet Navarro. Ambos cumplen el perfil de futbolistas jóvenes y con mucha proyección.
Robert Navarro, disputando un encuentro de UEFA Europa League con la Real Sociedad | Imagen: Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images
En el caso del extremo barcelonés del RCD Mallorca, finalizará su contrato con el conjunto bermellón a final de la presente temporada. Y el Athletic es, en estos momentos, el club mejor posicionado para llevárselo. Aterrizaría en Bilbao, en principio, para aportar verticalidad partiendo con el rol de revulsivo. Bien distinto sería el papel de Jesús Areso, a quien se le abrirían las puertas del once de Ernesto Valverde tras el anuncio de retiro de Óscar de Marcos. Osasuna pretende renovarle, pero las negociaciones están paradas y todo apunta a que saldrá en junio. Otros jugadores que también interesan son Larra, del Casa Pía portugués, y Álvaro Núñez, del Elche CF.
El periodista José Manuel Monje, de Onda Vasca, confirma la primera incorporación en el mercado de fichajes del Athletic Club. Parecía un secreto a voces, pero al fin el acuerdo entre el club bilbaíno y Jesús Areso parece ser un hecho. El lateral también contaba con el interés del Atlético de Madrid, pero ha preferido hacer oídos sordos y regresar a la que fue su casa hasta el año 2021.
Jesús Areso, tras anotar un tanto al Getafe CF en El Sadar. I Foto de: Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images.
Ahora todo estaría pendiente del pago del traspaso. Si Osasuna no accede a negociar, el Athletic deberá desembolsar la cláusula de rescisión de Jesús Areso, fijada en doce millones de euros. A falta del pertinente acuerdo entre clubes, el de Cascante será, casi con total certeza, la primera incorporación del Athletic Club en el mercado de fichajes para la próxima temporada. Un refuerzo muy destacado para una temporada en la que los de Bilbao aparecerán en los mejores estadios de Europa.