
La Colina de Nervión
·25 février 2025
El «no» del Valencia a Quique Sánchez Flores

La Colina de Nervión
·25 février 2025
El cese de Rubén Baraja en el Valencia CF antes del mercado de fichajes, presagiaba numerosas dudas en el entorno che. Con una afición exigente, la directiva desencajada con el exjugador y una situación límite en la competición, se necesitaba más de un milagro para contrarrestar la situación. Los perfiles que se sondearon para rearmar al grupo, no eran muchos, aunque debían tener personalidad suficiente para afrontar dicha situación crítica. Entre ellos, Quique Sánchez Flores era el favorito, pero Corberán finalmente fue el tapado y a la postre el escogido.
El perfil del madrileño se sondeó positivamente tras su amplia experiencia en los banquillos. Su paso por el Valencia CF en anteriores etapas facilitaba su incorporación, así como su capacidad de recuperar a varios equipos en esa misma situación. Sin ir más lejos, fue el encargado de salvar al Sevilla FC la temporada pasada. Pese a ello, no quisieron renovarle y este salió por la puerta de atrás a pesar de ser la única nota positiva de la temporada. Sus conflictos con varios pesos pesados del vestuario hispalense dinamitó su vinculación. Su actitud fue posiblemente reveladora a la hora de escoger en Mestalla.
Su holgada trayectoria le ha llevado por muchos caminos, aunque España ha sido especialmente donde ha tenido mayor regularidad. Getafe CF, Valencia CF, Atlético de Madrid, RCD Espanyol y Sevilla FC han sufrido con él. Con los colchoneros fue donde mayor fortuna tuvo consiguiendo algún que otro título. Portugal, Emiratos Árabes e Inglaterra también le han conocido, pero sin demasiada fortuna en sus respectivas aventuras.
Jugadores del Valencia CF durante el partido ante la Real Sociedad. | Imagen: David Ramos/Getty Images
De hecho, de poder dirigir lo podría hacer a razón que continúa sin equipo. En junio del curso pasado se desvinculaba de Nervión y se apartaba de los banquillos. La posibilidad de regresar ha estado siempre cerca, pero a este no le han dejado trabajar. Así lo contaba en el podcast de El Cafelito de Josep Pedrerol, en el que expresaba su sentir con el Valencia CF como última opción: “No fue un problema de dinero… pero el club dejó de negociar conmigo”.
Quique Sánchez Flores reconoce que una oportunidad así jamás la hubiera rechazado: “Me ha dado tanto en la vida, le debo tanto, que es imposible que yo no aceptara. Yo sabía que si esa oportunidad llegaba, yo no le iba a decir que no”. Así se excusaba el técnico, que se quedaba con las ganas de entrenar. Señalado quedaba el Valencia CF y la dirección deportiva que descartaban al entrenador madrileño por motivos que se desconocen a día de hoy. La apuesta finalmente acabó siendo otra.
Sin embargo, Quique Sánchez Flores sigue demostrando su valencianismo. Este confía en la permanencia del equipo: “El Valencia CF se va a salvar. Mestalla tiene un poder mágico, Mestalla es mucho Mestalla y eso decanta partidos”. Quique Sánchez Flores valoraba también al grupo humano y consideraba aptos a los futbolistas de la actual plantilla. Se deshacía en elogios hacia Corberán al que lo veía con muchas ganas.
El actual técnico ha caído de pie en el conjunto che, al que ya prácticamente lo tiene fuera del descenso. Empatados a puntos con la UD Las Palmas, el equipo tiene una nueva oportunidad para hacerse fuerte. El mercado de fichajes del Valencia CF les ha servido de mucho y es que el grupo ha dado un salto de calidad. Corberán firmó hasta el próximo 2027 y pocos se imaginan un equipo sin él.