El resurgir del tiburón | OneFootball

El resurgir del tiburón | OneFootball

Icon: Da igual la pelota

Da igual la pelota

·25 avril 2025

El resurgir del tiburón

Image de l'article :El resurgir del tiburón

Tras la lesión de Lewandowski, todo apunta a que Ferran Torres será el titular este sábado para la final de Copa ante el Real Madrid. Otra oportunidad de oro para el valenciano en una temporada de revelación.

Una temporada de revelación

Ferran está viviendo la que, hasta la fecha, está siendo su mejor temporada con el FC Barcelona desde su llegada al club catalán en enero de 2022.  Si en la actualidad preguntas a los aficionados ‘culés’ sobre el atacante del Barça, muy probablemente, la opinión de muchos habrá cambiado respecto a la temporada pasada y es que el de ‘Foios’ está firmando una temporada de verdadera revelación. Lo cierto es que hasta el inicio de la presente campaña, el valenciano no acababa de encajar en el equipo azulgrana. Hasta ahora no había logrado dar un paso al frente y asentarse en un club que estaba pasando por uno de los peores momentos de su historia y en el que las exigencias son muy altas. Además la entidad blaugrana pagó un total de 55 millones de euros por su fichaje, lo que generaba más expectativa y más exigencia al futbolista. Sus primeros 2 años en el equipo fueron correctos, pero quizás no fueron los esperados por la afición ‘culé’.


Vidéos OneFootball


En el verano del año pasado, antes del inicio de esta temporada, Ferran afrontaba un futuro incierto en el Barça y habían rumores de su posible salida. Además, con la llegada de Dani Olmo, con la irrupción de jugadores como Lamine Yamal y con las diferentes posibilidades que tenía el Barcelona en ataque, era difícil hacerse un hueco y tener un rol importante en el equipo. Sin embargo, meses después, podemos comprobar como eso solo eran falacias.

Flick llegó al banquillo del Barça y puso toda su confianza en Ferran. El técnico alemán no se equivocó en su decisión, pues todavía no ha terminado la campaña y el valenciano ya lleva 17 goles y 4 asistencias entre todas las competiciones. Se trata de su temporada más goleadora con el Barcelona desde su llegada y además, con amplia diferencia respecto a las anteriores campañas. En sus primeros 2 años terminó el curso con 7 goles entre liga, copa y competiciones europeas y el pasado curso fueron un total de 11 tantos. Son 6 y 10 goles de diferencia los que lleva Ferran esta temporada respecto a los años anteriores. Una diferencia que todavía se puede ampliar en los 8 partidos (9 si alcanzan la final de la Champions League) que le quedan al Barça para terminar la campaña.

Además, con sus 17 dianas, es el tercer máximo anotador del FC Barcelona esta temporada. Únicamente le superan Robert Lewandowski (40 goles) y Raphinha (30 goles), dos titulares indiscutibles para Flick que han disputado más del doble de minutos que el valenciano. La efectividad de Ferran en los minutos que entra al terreno de juego está siendo tremenda. También cabe destacar que es el máximo goleador de la Copa del Rey con 5 anotaciones (empatado con Julián Álvarez y Endrick. Ambos con más partidos que el atacante del Barça).

Y no solamente hemos visto una mejora del atacante azulgrana en el apartado estadístico y futbolístico. En el ámbito mental también hemos podido apreciar un crecimiento o avance y es que, como ya ha indicado el jugador en alguna entrevista, Flick le ha ayudado mucho. Ha trabajado diferentes aspectos del jugador, no solamente futbolísticos, que han dado sus frutos y ahora estamos disfrutando de una versión que nunca antes habíamos visto de él.

Esta temporada está asumiendo un rol imprescindible en el equipo azulgrana. Flick ha dado con la tecla. El valenciano ha asentido su rol en el equipo y está cómodo con el. Un rol más secundario, de revulsivo. Un rol con el que quizás cuente con menos minutos que antes, pero son minutos más efectivos. Está siendo un jugador clave, sobre todo, para resolver ciertos partidos en los que al equipo le cuesta encontrar portería y para generar y aprovechar ocasiones de gol. Determinante atacando zonas de ataque y para estirar y abrir el campo. Para tirar desmarques. Es un jugador de mucha ayuda en sus apoyos, elevando la fluidez del juego del Barça.

Ya le hemos visto ser decisivo saliendo del banquillo en muchos partidos. Ante el Borussia Dortmund, en el partido correspondiente a la fase de liga de la Champions League, entró al campo en el minuto 71′ y terminó anotando un doblete para dar la victoria al Barça (2-3). Otro ejemplo, contra el Atlético de Madrid en el encuentro de la segunda vuelta de liga, entró en el 67′ y volvió a anotar 2 goles para acabar ganando el partido (2-4). Un revulsivo letal. Ferran ha encontrado su hueco en el equipo y más importante todavía: se siente importante. Hemos comprobado que Flick no se equivocaba con Ferran.

La lesión de Lewandowski, una oportunidad de oro

La final de la Copa del Rey se disputa el sábado y con un Robert Lewandowski lesionado, las miradas apuntan a Ferran. El valenciano será el 9 titular en el ‘clásico’. Un escenario de máxima exigencia y de un nivel altísimo. Una oportunidad de oro para el atacante para volver a demostrar su nivel en su temporada revelación. Una oportunidad de oro para que el de ‘Foios’ vuelva a ayudar al equipo con sus goles, como ya hizo en Champions ante el Borussia Dortmund o ante el Atlético de Madrid en el que era un partido clave para el devenir del campeonato liguero. Una oportunidad de oro para que demuestre que está preparado para asumir galones en partidos grandes y en momentos importantes.

La lesión del polaco durará aproximadamente entre 2 y 3 semanas y a Ferran le va a tocar tomar el mando de la posición de ‘9’ del Barça en el tramo más decisivo y delicado de la temporada. En un trayecto lleno de partidos grandes en Champions, liga y copa. El clásico de mañana, es la primera parada.

Autor: Jan Sierra | Twitter: @jansierrafcb

Sigue toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

À propos de Publisher