La Oral Deportiva
·25 mai 2025
ENTRETELONES DE UNA REUNIÓN

La Oral Deportiva
·25 mai 2025
Llega la noche en la calle Araucana, sobre la mesa algunas masitas y algún que otro refresco, es jueves a la noche y los anfitriones… Francisco Casal, Nelson Gutiérrez, Osvaldo Giménez y otros integrantes de la empresa Tenfield se preparaban para recibir a dirigentes de varios clubes, para sopresa de muchos también estaba el representante de Disney en Uruguay, sorpresivamente el Sr. Piñeyrus que estaba en la reunión como representante de Disney.
Lo que pocos sabían es que es el mismo Sr. que como dirigente de Pucarú se presentó a comprar parte del paquete accionario de Miramar Misiones, club que estaba en contra de la empresa.
Los invitados van llegando a la reunión… José Luis Palma presidiente de Liverpool, Ignacio Ruglio presidente de Peñarol, Flavio Perchman y Javier Gomensoro en representación de Nacional, Alfredo Jaureguiverry presidente de Cerro, Ernesto Dehl presidente de Cerro Largo, German Barcala presidente de Wanderers, Jorge Cibrerio y Jorge Nasser en representación de River, Alberto Ward presidente de Defensor, Tabaré Fierro Vice de Danubio entre otros, durante mas de dos horas estuvieron reunidos en un ambiente que pasó por diferentes momentos.
COMENZÓ LA REUNIÓN, PACO CASAL TOMO LA PALABRA DEVALUANDO AL FÚTBOL URUGUAYO
La reunión no siempre tuvo los mismos comensales y la participación de cada uno fue diferente, algunos se retiraron durante la misma, otros escucharon pero no participaron. Como era era de esperar «Paco» Casal tomo la iniciativa y con su tradicional impronta, parado, firme, contundente comenzó a hablar del negocio de la TV, explició los vaivenes que viene teniendo el negocio producto de los cambios que estan surgiendo, la perdida de abonados de los cables frente a la migración de contratantes de cable hacia las aplicaciones, las dificultades del negocio y todo lo mal que le estaba yendo a la empresa con el negocio.
Mientras los comensales se miraban entre si escuchando al empresario decir lo malo que estaba el negocio Francisco Casal se encargó de remarcar lo poco que vale el fútbol uruguayo, lo mal que esta funcionando el negocio, mientras, entre líneas remarcaba la importancia del cumplimiento que Tenfield siempre tuvo durante todo el contrato y ponía en duda que otras empresas pudieran cumplir como el lo había hecho, en su oratoria recordaba a los clubes las «ayudas» recibidas a lo largo de los años dejando claro que allí todos tienen deudas con el.
LA PARTICIPACIÓN DE PALMA
Como suele suceder en estas instancias el presidente de Liverpool José Luis Palma no desaprovechó la oportunidad de tomar la palabra, su oratoria se basó en hablar mal de la AUF, recordar la denuncia penal contra los dirigentes, acusar a Ignacio Alonso de corrupto y que los dirigentes se robaron dineros de la AUF, fue el momento en el que entre boztezo y boztezo alguno aprovecho para disfrutar de una masita y algún refresco, Palma insistió en que se tiene que ofertar directamente a los clubes, esa fue la única parte donde mostro su real intención, que la futura oferta que Casal haría sería a los clubes que el mismo financia y que le deben su existencia.
El tiempo pasaba y los comensales empezaron a recordar que en su casa tienen una familia esperando y que el tiempo que estaban dedicando a esa reunión tenía que comenzar a ser productivo, por lo tanto alguien pidió la palabra y detuvo la oratoria de Jose Luis Palma, en el entendido de que el verdadero tema que convocaba a la reunión era escuchar a Casal y que diga cuanto estaba dispuesto a pagar, eso era lo que realmente le importaba a algunos pocos de los que allí estaban, pues la mayoría, ya se sabe no importa cuanto ponga Casal, votarán lo que diga.
En ese marco Casal retomó la palabra, saco un atril, un pizarrón, una tiza y empezo a decir cuanto se factura por el fútbol uruguayo, cuando el empresario entro a echar los números del negocio, los costos del mismo y lo mal que le iba, a unos pocos se les piantó un lagrimón, casi que le hacen una donación, allí se dió el momento mas tenso de la reunión, el Dr. Javier Gomensoro en representación de Nacional se paró y en un tono que llamo la atención a todos dijo «Si el panorama es tan negro entonces la oferta que vas a hacer es menos de lo que estan pagando ahora»… a partir de ese momento comenzó otra reunión.
EL MOMENTO MAS TENSO DE LA REUNIÓN
Francisco Casal, lejos de ser un improvisado sabía que ahí estaba el enemigo, Javier Gomensoro está en Nacional por la lista de Eduardo Ache, principal estandarte en la lucha por defender el dinero de la AUF, por obvias razones Ache no podía concurrir a esa reunión a pesar de ser íntimo amigo de Osvaldo Giménez y de haber estado durante años al lado de Casal, ahora por misteriosas razones cambió de bando y defiende mas a Alejandro Domínguez y Conmebol que a sus, ahora, ex amigos, el ex presidente de Nacional fue el mas adelantado de todos ya que condicionó la posición de Nacional en este tema a votación de la Asamblea de manera tal que se asegura que estando Peñarol en estado de hermandad con Casal, Nacional por lógica se posicione en el lado opuesto.
EL ENOJO DE CASAL CON EL DR. JAVIER GOMENSORO
La participación del Dr. Gomensoro en la reunión fue la que generó el momento de mas alta tensión, para algunos fue soberbia, para otros fue desafiante, para Casal fue detonante de su mayor enojo. El empresario se empoderó de su posición, le recordó cosas tales como: «Que raro su club que debe 50 millones de dolares me quiere dar catedra a mi de como manejar su negocio», en ese momento Ignacio Ruglio dijo «Paco no expliques mas nada tenes que irte» .
La reunión continuó, en el medio Casal llamó a Enzo Francescoli (fundador de la empresa Tenfield) para que dijera cuanto recibían River y Boca por derechos de TV, Ruglio remarco que en reunión con los dirigentes de Olimpia le dijeron cuanto se pagaba en Paraguay y mas informaciones sobre el mal negocio que es tener que manejar los derechos de TV.
En determinado momento de la reunión, Casal se dió cuenta de que el panorama que estaba dando era tan negro que bajo un poco los decibéles: «Yo no estoy haciendo terrorismo«, dijo cuando mas de uno estaba pensando en darle una limosna.
COMO TERMINÓ LA REUNIÓN
Aquí la cuestión, ¿como termina la historia?, llega el momento en donde todos… hartos del tema se preguntan… bueno …¿Cuanto vas a ofrecer?, Casal jamás dijo cuanto ofrecerá, fue claro en que lo que cuesta comprar menos los gastos que hay, no dejan mucho mas márgen de una oferta entre los 25 y 27 millones de dólares.
PRIMER CONCLUSIÓN
Francisco » Paco » Casal no ofrecerá mas de 30 millones por el derecho a televisar el fútbol uruguayo. Eso es un hecho y es la primer conclusión a la que arribaron todos los concurrentes a la reunión.
Otra de las cosas claves que dejó claro Casal es que no dará a conocer la oferta hasta tanto se convoque un Consejo de Fútbol Profesional, Casal pretende que los clubes reciban la oferta y la voten en el mismo momento, textuales palabras: «Cuando llamen a un consejo de fútbol profesional presentamos la oferta, y exigió que la voten en ese momento, Nacional, River y Danubio aclararon que tenian que tener un mandato de directiva para definir su posición.