Afición Deportiva
·14 mai 2025
Íñigo Pérez: «No creo mucho en los milagros, sino en el trabajo»

Afición Deportiva
·14 mai 2025
El técnico del Rayo Vallecano ofreció declaraciones en la rueda de prensa previa al partido contra el Real Betis en el Estadio de Vallecas
Íñigo Pérez compareció ante los medios para analizar el partido de la jornada 36 frente al Real Betis. Resaltó la importancia del duelo, señaló que el objetivo ahora es Europa y confirmó las bajas.
Partido más importante del año: «A la afición le digo que venga al campo, y a los jugadores, que lo afronten como un partido más. Tenemos que darle un enfoque natural y sencillo: volver a atacar y defender bien, como en los dos últimos encuentros. No hay que excederse con los discursos. Son tres puntos para seguir escalando».
El Real Betis en la segunda vuelta: «Hay una mejoría notable en los datos. La llegada de Antony les ha dado mucho y ha contagiado al resto. Eso se percibe al analizarlos».
Entrenamientos a puerta cerrada: «Muchas veces se debe a la estructura que tenemos como club. Hay que limpiar el estadio… no es que yo no quiera. Me gustaría que la gente nos viera, sentir la energía del equipo…».
¿Rayo en Europa, un milagro?: «No creo mucho en los milagros, sino en el trabajo. Sería inesperado para todos, pero reflejaría la unión del grupo y cómo entrena».
Tres finales, duelos directos: «Hasta ahora he sido realista con el objetivo. Una vez cumplido, toca intentar ganar los tres partidos que nos quedan. Es bonito que dos sean contra rivales directos. Es como un playoff de ascenso. Este escenario es perfecto para nosotros y debemos aprovecharlo con naturalidad. Hay que seguir haciendo lo que nos ha traído hasta aquí. Generar ebullición nos puede llevar a equívocos».
Objetivo Europa: «Sí, ganar los partidos que nos quedan y ver dónde nos deja la puntuación».
El Real Betis, como espejo para la Conference: «Soy bastante comedido. Hasta ahora no me he lanzado a decir que el año que viene vamos a jugar una final. Necesitamos mucha energía y agilidad mental para resolver. No debemos adelantarnos. Son años muy buenos del club y hay que disfrutarlos, no correr».
El significado de entrar en Europa: «Jugamos y tratamos de ganar por la gente, por lo que eso significaría para ellos. Sería precioso viajar a distintas ciudades entre semana. Ojalá podamos vivirlo. Sería recordado por muchos años».
Europa y LaLiga, ¿regalo envenenado?: «Por supuesto. Cuanto antes lo aceptemos, mejor. No significa que debamos cambiar por miedo. Iremos hasta donde nos dé. Yo lo he vivido. Será difícil, tendremos problemas, pero si lo logramos, hay que lucharlo y saborearlo».
Andoni Iraola: «Hemos hablado hoy. Me motivan los retos como superar los números de años anteriores. Esos pequeños estímulos nos ayudan».
Cabeza, corazón y cojones. ¿Cuánto de cada?: «La cabeza me parece fundamental. Las otras dos no necesitan mucha estimulación».
Horarios: «Son los que son. A veces te favorecen, otras no. El año que viene puede pasarnos lo mismo, así que nos vale como pretemporada por si nos metemos».
Bajas: «Pathé está disponible. La lesión en Getafe no fue tan grave como parecía. A Nteka lo hemos recuperado también, entrenará con el grupo. El que no estará es Camello. Sufrió una lesión muscular y no sé cuándo volverá, porque el margen es corto».
Óscar Trejo: «A nivel deportivo no está entrando, pero eso no significa que no confíe en él. Ojalá siga aquí el año que viene. Tenemos una relación muy estrecha, directa y clara. Es el jugador más importante que tenemos ahí arriba. Es vital, juegue o no. Su comportamiento es fantástico, y no solo ahora».
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales: