Versus
·21 février 2025
Negocio redondo de Cerro Porteño en su estreno en la Copa Libertadores

Versus
·21 février 2025
Cerro Porteño hizo un negocio redondo en Venezuela en su estreno en la Copa Libertadores 2025. El "Ciclón" goleó a Monagas y hasta se pegó el lujo de guardar a algunos jugadores de cara al superclásico que disputará este domingo ante Olimpia por el torneo Apertura 2025.
El entrenador azulgrana, el argentino Diego Martínez, puso un equipo bastante alegre y en esta ocasión le pegó totalmente. El conjunto paraguayo fue dueño del partido, de principio a fin, y los jugadores de buen pie se lucieron; Alan Soñora en 40 minutos ya fue cambiado pensando en el clásico rival y aprovechar para equilibrar un poco más el mediocampo. Ingresó Wilder Viera para jugar con Robert Piris Da Motta como contención.
COMENZÓ A SOPLAR DESDE EL INICIO. El ímpetu con el que entró a jugar Monagas se apagó rápidamente con la estrategia del "Ciclón", que se adueñó rápidamente de la caprichosa y la movió a su gusto. Soñora, Carrizo y Piris Da Motta tuvieron toda la libertad del mundo para recibir, tocar e ir a buscar.
Además, apenas se percató de los defectos defensivos del elenco venezolano, Cerro Porteño comenzó a acelerar y a martillar hasta el punto de liquidar el pleito en 45 minutos. Con tranquilidad y serenidad, el conjunto azulgrana rompió el cero a través de una gran acción colectiva en el que se juntaron "los que saben".
En el minuto 15 y justo después de una pelea con un defensor rival, que le costó una innecesaria tarjeta amarilla, Francisco Da Costa registró su primer grito sagrado de la temporada. El popular "Xico" aprovechó una gran asistencia de Cecilio Domínguez, quien a su vez se instaló en el área rival a partir de un pase espectacular de Federico Carrizo. Toda la acción nació de la conducción de Alan Soñora.
NO DESAPROVECHÓ LA SEÑAL. Monagas quedó herido por el tanto inaugural y comenzó a dejar espacios, por la necesidad de salir a buscar la portería rival y tratar de hacer valer la localía. El "Ciclón" olió sangre y terminó destrozando a un endeble contrincante.
En el minuto 33, Guillermo Benítez sorprendió a todos, hasta a su propio entrenador y se mandó un golazo. El lateral izquierdo se animó, se proyectó y gracias a una magnífica asistencia de Jonathan Torres terminó quedando cara a cara con el portero rival; colocó el balón a un costado y salió a festejar.
LO DEJÓ EN LA LONA. Sumado a la efectividad de Cerro Porteño, el conjunto venezolano se quedó con un jugador menos por una temeraria entrada de Óscar Piris, defensor del Monagas, sobre Jonathan Torres, justo en la acción previa al segundo grito sagrado del equipo paraguayo.
Ya en el tercer minuto de adición del primer tiempo, Cecilio Domínguez coronó su buen partido registrando el tercero del conjunto de Barrio Obrero. El gol también tuvo como asistente a Jonathan Torres, el cuestionado que comienza a hablar con números.
CAMBIOS TEMPRANEROS. Lo de Soñora no fue un hecho aislado. Diego Martínez decidió realizar dos cambios antes del inicio del segundo tiempo; lo guardó a Cecilio Domínguez y Francisco Da Costa enviando al campo de juego a Sergio Araújo y Carlos Favero, quien fue un verdadero dolor de cabeza para los defensores rivales.
Robert Piris Da Motta y Jonathan Torres fueron los siguientes en ser cambiados para guardar energías de cara al superclásico. No obstante, el argentino firmó un triplete de asistencias al participar también del gol de Wilder Viera, quien se unió a la fiesta con un zurdazo potente activado desde fuera del área en el minuto 60.
La revancha será este jueves 27 de febrero, desde las 19:00, en la Nueva Olla. Pero antes, el "Ciclón" deberá visitar a Olimpia en el Defensores del Chaco, este domingo desde las 18:00, en lo que será el primer superclásico de la temporada.