Agente Libre Digital
·22 février 2025
Previa Valencia – Atlético: sumar para seguir en la lucha

Agente Libre Digital
·22 février 2025
Vuelve el fútbol a Mestalla y esta vez de la mano de un clásico del fútbol español. Valencia y Atlético de Madrid se verán las caras en Mestalla a partir de las 18:30, en el encuentro correspondiente a la vigésimo quinta jornada del campeonato liguero. Ambos equipos afrontan el partido en una situación totalmente contraria: el Valencia CF sigue peleando para salir del pozo del descenso mientras que los madrileños se sitúan a un punto del líder, el FC Barcelona. El encargado de dirigir el encuentro será Mateo Busquets y se podrá seguir a través de Movistar+ La Liga TV.
Desde hace ya más de diez años, el Valencia CF cogió un rumbo catastrófico fruto de la nefasta gestión de su máximo accionista, Peter Lim, pasando de ser el tercer equipo en la clasificación histórica de La Liga y octavo en el ranking de clubes a ser el quinto y desaparecer de competiciones europeas. Esta mala situación del Valencia la aprovechó el conjunto colchonero, quienes después de la llegada de Simeone, afrontaron la mejor etapa de su historia y, sobre todo, la más regular. Por ello, hoy los valencianos se aferran a la primera categoría del fútbol español mientras que los atléticos luchan por obtener el ansiado título liguero.
Lo que es cierto es que el Valencia, desde la llegada de Carlos Corberán, ha sumado 11 puntos de 21 posibles, siendo el quinto equipo de La Liga que más ha conseguido en 2025. Sin duda, como se puede apreciar en el juego y en la actitud, el preparador de Cheste ha conseguido volver a enchufar a jugadores clave como Javi Guerra o José Luis Gayà, algo que necesitaba y mucho el Valencia. Este buen rendimiento ha conseguido que el equipo de la capital del Turia vea la luz y se sitúe a un punto de la salvación, sumando tres victorias, un empate y una derrota en los últimos cinco partidos.
Mosquera y Guerra celebran el gol. Foto: Clive Brunskill/Getty Images
Por otro lado, el Atlético buscará revertir un poco su regular situación, pues desde la derrota en Leganés, el equipo tan solo ha sumado una victoria y tres empates, sumando un punto en los dos últimos (RMA 1- 1 ATM), (ATM 1-1 CEL). Esta costosa situación de lo de Simeone ha provocado que Real Madrid y FC Barcelona asalten la primera situación que aguardaban los colchoneros.
Ambos equipos se han visto las caras en multitud de encuentros, concretamente en 206, con un saldo de 69 victorias para el Valencia, 51 empates y 86 triunfos para el Atlético.
El último encuentro en el Metropolitano fue el 15 de septiembre de 2024, donde el Atlético goleó por 3-0 a los de Rubén Baraja estrenándose Julián Álvarez. Sin embargo, el último partido en Mestalla acabó con victoria ché por 3-0 en el mejor partido de la era Baraja, con unos espectaculares Hugo Duro y Javi Guerra.
Corberán destacó la importancia de competir día a día y la gran filosofía de Simeone: “En el fútbol no existe otra verdad que el partido a partido. Cada uno es el más importante porque es el único que tienes, los demás tienen que ayudarte a saber qué tienes que corregir y los futuros no existen. No existe otra mentalidad que no sea la que hizo famosa Simeone de partido a partido, porque es la única verdad”
El Cholo Simeone elogió el estado de forma del conjunto ché: “Los que vieron jugar al Valencia últimamente sabrán que es un equipo diferente, con una intensidad más alta, con un juego asociativo mejor, con un comportamiento táctico defensivo correcto”. “Sus partidos de local tienen un paso más por su gente y su entusiasmo. No me imagino otro partido como este que te estoy contando”.
Corberán ante el Leganés. (Photo by Clive Brunskill/Getty Images)
Al Valencia CF le cuesta mucho generar ocasiones de peliro, sin embargo, la dinámica está cambiando y uno de los motivos es Javi Guerra. La perla de la cantera, Javi Guerra, parece que vuelve a mostrar el nivel con el que conquistó a toda una afición. En los últimos partidos cuenta con un gol y dos asistencias, sumando muy buenas sensaciones y devolviendo la ilusión de un gran talento a Mestalla.
Por otro lado, “La Araña” Julián Álvarez, quien llegó al club colchonero este pasado verano por 75 millones de euros, suma actuaciones espectaculares, habiendo anotado 17 goles y cuatro asistencias en 37 partidos.
El Valencia CF cuenta con todos sus jugadores disponibles exceptuando a Thierry Correia, además Dimitri Foulquier está amonestado. Por su parte, el Atlético cuenta con dos importantes bajas como las de Pablo Barrios (sanción roja directa) y Koke. También cuenta con Julián Álvarez y Giménez apercibidos.
El colegiado principal del encuentro será Mateo Busquets, y le acompañará en la Sala VAR Iglesias Villanueva.
Valencia CF: Mamardashvili, Gayá, Tárrega, Mosquera, Foulquier, Rioja, Javi Guerra, Barrenechea, Almeida, Diego López y Hugo Duro.
Atlético: Oblak, Azpilicueta, Lenglet, Le Normand, Lino, Molina, Llorente, De Paul, Álvarez, Giuliano, Griezmann.
Autor del artículo: Guillermo Martínez Llop.
Direct
Direct