A Mineros lo espera una banda guayanesa en La Guaira cuando enfrente al Sport Marítimo | OneFootball

A Mineros lo espera una banda guayanesa en La Guaira cuando enfrente al Sport Marítimo | OneFootball

Icon: Balonazos

Balonazos

·2 April 2025

A Mineros lo espera una banda guayanesa en La Guaira cuando enfrente al Sport Marítimo

Gambar artikel:A Mineros lo espera una banda guayanesa en La Guaira cuando enfrente al Sport Marítimo

Por Ivan García Marrero.- Los caminos de la vida en muchos casos se juntan prácticamente en sus orígenes y en el mundo del fútbol sucede con una mayor frecuencia. El Marítimo de La Guaira es el siguiente y próximo rival de Mineros de Guayana en la Liga FutVe 2  y una banda de guayaneses espera por los negriazules.

Y la coincidencia pasa por los orígenes regionales de tres de los integrantes del cuerpo técnico del Marítimo de La Guaira. Luis “Pájaro” Vera y José Luis Ciccarelli (Ciudad Bolívar) y Abraham Pomonti (El Manteco), son del estado más grande del país. Los tres, de una u otra manera tuvieron mucho que ver en sus carreras con Mineros de Guayana, el rival al cual se medirán este sábado a las orillas del mar Caribe.


Video OneFootball


Luis «Pajaro» Vera: “Soy un agradecido de Mineros”

El primer vuelo del “Pajarito” como director técnico fue precisamente con Mineros de Guayana. Transcurría el 2015, cuando Vera cumplía funciones de asistente técnico del también guayanés Noel “Chita” Sanvicente en la selección nacional. Decidió levantar vuelo y probó suerte como DT de Mineros.

“Realmente yo soy un agradecido de Mineros de Guayana. Fue el primer equipo de la primera división que me dio el chance de dirigir. No hay nada de revancha, ni nada que se le parezca, ahora estamos aquí, defendemos estos colores y así lo vamos a hacer”, nos comentó Vera en su contacto con Correo del Caroní y Balonazos.

Pero la confrontación con Mineros, la primera de cuatro en este Apertura 2025, tiene condimentos especiales, como cuenta el “Pajarito”. “Claro está, hay aditivos especiales para estas confrontaciones que vamos a tener, recuerda que yo fui y nací en Minerven. Todo esto hace más atractivo los cruces. Pero nosotros iremos por lo nuestro. Hacernos fuertes como locales, aprovechar nuestras condiciones y que ante cada equipo, que los 3 puntos se queden en La Guaira”, apuntó.

Y es que de las condiciones, el Marítimo de La Guaira juega a escasos metros del mar Caribe, donde el calor natural tiene otras cualidades producto del salitre. Además, ellos disputan sus encuentros en cancha artificial, superficie que ahora Mineros tendrá que adaptarse, ya que en Ciudad Mineros ya no existe la “cancha azul”, sustituida por un complejo de canchas de pádel.

Gambar artikel:A Mineros lo espera una banda guayanesa en La Guaira cuando enfrente al Sport Marítimo

Tres guayaneses en el cuerpo técnico

Además de Luis “Pájaro” Vera, el cuerpo técnico del Marítimo de La Guaira goza de una fuerte presencia de la Zona del Hierro. Abraham Pomonti es el primer asistente de Vera, quien ha tenido un recorrido importante en el fútbol guayanés, tanto en el aficionado como en el profesional, con pasos tanto en Mineros como en la Academia AIFI.

En la preparación física, no sólo del equipo profesional, sino en toda la estructura de la organización, está José Luis Cicarrelli, quien diera sus primeros pasos con el Club Deportivo Iberoamericano. Primero en amateur y luego como profesional, llegando a tener participación en el primer equipo profesional de Mineros de Guayana.

Complementa el cuerpo técnico Ángelo Burgos, preparador de arqueros, quien formó parte de la organización del Atlético Venezuela

.

Lihat jejak penerbit