expressfutbol.com
·6 Mei 2025
Ceferin sin vueltas: «Los estadios italianos son una vergüenza»

expressfutbol.com
·6 Mei 2025
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, ha lanzado un durísimo mensaje al fútbol italiano a siete años de que el país transalpino organice, junto a Turquía, la Eurocopa 2032. El máximo mandatario del fútbol europeo no ocultó su profunda insatisfacción con el estado actual de los estadios italianos y la alarmante falta de progreso en la construcción de nuevas infraestructuras. «Son una vergüenza. Italia es uno de los mejores países desde el punto de vista futbolístico, pero al mismo tiempo, comparado con otros grandes países futbolísticos, tiene con diferencia las peores infraestructuras», sentenció Ceferin, con una claridad que refleja la gravedad de la situación. La realidad es que apenas unos pocos clubes en Italia, como Juventus, Udinese, Atalanta y Frosinone (este último en Serie B), pueden presumir de estadios modernos y de propiedad, mientras que la mayoría de los campos son infraestructuras municipales, arrendadas y, en general, obsoletas.
La paciencia de Ceferin parece agotarse ante la falta de acciones concretas. «Sinceramente, estoy un poco harto de estas discusiones italianas sobre los estadios, porque siempre quedan en meras discusiones. Espero que Italia haga algo por los estadios, los clubes necesitan ayuda del Gobierno y de las instituciones. Los particulares deben invertir. Es hora de hacer algo, porque los estadios son terribles», añadió el presidente de la UEFA, dejando claro que esta situación es un serio aviso de cara a la Eurocopa 2032. Ceferin recordó el impacto positivo que tuvieron los nuevos estadios en clubes como la Juventus, que vieron un aumento significativo en sus ingresos tras modernizar sus instalaciones. Sin embargo, lamentó que, más allá de algunas excepciones como Udinese, Frosinone y Atalanta, la mayoría de los proyectos presentados para renovar o construir nuevos estadios en Italia no hayan pasado de la fase de planificación.
La Eurocopa 2032 representa una oportunidad de oro para revitalizar el fútbol italiano en todos los aspectos, tal como lo fue el Mundial de 1990. Sin embargo, el estado de sus estadios se erige como un obstáculo importante en este camino. La UEFA ha establecido el 1 de octubre de 2026 como fecha límite para que Italia presente la lista de cinco estadios que podrían albergar partidos del torneo continental. El contundente mensaje de Ceferin busca espolear a las autoridades y a los clubes italianos para que tomen medidas urgentes y eviten una imagen lamentable ante el mundo del fútbol en 2032.