El Betis está olvidando lo esencial del fútbol, competir: volvió a perder un partido que tenía ganado | OneFootball

El Betis está olvidando lo esencial del fútbol, competir: volvió a perder un partido que tenía ganado | OneFootball

Icon: Todofutbol.cl

Todofutbol.cl

·9 Februari 2025

El Betis está olvidando lo esencial del fútbol, competir: volvió a perder un partido que tenía ganado

Gambar artikel:El Betis está olvidando lo esencial del fútbol, competir: volvió a perder un partido que tenía ganado

El equipo del Ingeniero Pellegrini dejó escapar en una indigna segunda parte la ventaja que propiciaron Antony con un golazo y Diego Llorente

El Betis se dejó remontar un muy prometedor 0-2 en Vigo y sufrió una dolorosísima derrota que, de momento, quiebra sus aspiraciones de encaramarse de una vez a la ola europea. Sigue ahí cerca, por supuesto, y todo hace indicar que el séptimo clasificado de la Liga va a volver a sacar billete para la Conference League vía Copa del Rey, pero bien harían los verdiblancos en recuperar lo esencial de este deporte llamado fútbol, una virtud básica que va más allá de tocar bonito la pelota: competir. Competir, competir y competir.

Un equipo que sabe competir, lejos de dejarse remontar por un rival que era puro temblor y estaba integrado por tiernos pipiolos como este Celta, le arrebata definitivamente las ganas de vivir después de ponerse 0-2 a los 22 minutos, como se pusieron los heliopolitanos.


Video OneFootball


Un equipo que sabe competir puede hasta conceder que los olívicos, que saben atacar y jugaban a favor de querencia, te hagan un gol. Pero ya. La vuelta de vestuarios ya olía raro para el Betis con la novedad de Ricardo Rodríguez, cuya presencia en el campo ya desplaza el centro de gravedad del equipo unos metros atrás por pura inercia. Y cuando Fran Beltrán hizo ese golpeo con los tres dedos de fuera de su pie derecho para el 1-2 (63’), el equipo ataviado con esa extraña equipación amarilla se desmoronó con estrépito sobre el prado de Balaídos.

El Betis perdió la pelota, por mucho que Isco siguiera apareciendo por todas partes. Y los cambios bajaban de forma gradual las prestaciones del grupo: Altimira empeoró mucho a un aseado Marc Roca y Vitor Roque a un correcto Bakambu a la hora de juego, y un medio deprimido Lo Celso también empeoró a Antony, aunque el brasileño viviera gran parte del partido de su maravillosa obra de arte a los diez minutos de pleito.

Apenas tocó la pelota en la primera parte el extremo del Man U. Pero en la primera que tuvo en el área, obsequió a los amantes del fútbol con un golpeo de elegidos. De genios. Isco, que a diferencia del brasileño tocó la pelota mil veces hasta el intermedio y por todas partes, abrió a Ángel Ortiz, ese puzante lateral-extremo que se ha encontrado Pellegrini. El chaval sirvió otro pase con veneno, esta vez raso, y Marcos Alonso la dejó suelta en el área al intentar despejar. A Antony le quedó la pelota muy abajo, sin espacio ni tiempo para tomar impulso. Y acomodó la cadera para soltar un tiro más colocado que fuerte, pero imposible para Guaita. Un golpeo preñado de calidad con el interior de su zurda que abrió el cielo vigués para el Betis.

El Celta actual es un equipo muy bienintencionado con la pelota, con cierto gusto. Claudio Giráldez ha apostado por un juego académico y alegre, pero sin apenas colmillo. Salieron once españoles, muchos de ellos tiernos cachorros de la cantera, y el Betis no tardó en hacerse con el centro del campo. Johnny plantó sus reales, Marc Roca dio un paso al frente y empezó a ayudar mucho en la resta… e Isco aparecía por todas partes.

Ha vuelto isco

El mago malagueño confirmaba en Balaídos que había vuelto. Que la magnífica versión de la pasada temporada había regresado. Participó en el virguero gol de Antony, conectaba con Jesús, que aprovechaba esa posición adelantada de Mingueza en la banda para hacer daño, y encima botaba un córner desde la izquierda que cabó en el 0-2. Bakambu peinó mal, pero la pelota describió una parábola mortal para Guaita al rebotar en un defensor y Diego Llorente remachó sobre la línea (22’).

El Celta se abrió en canal, pero el Betis, como no sabe competir o le cuesta mucho, malogró esa fase del partido en que pudo sentenciar. Hubo mala fortuna, cierto es, en sendos balones que acabaron en la cruceta derecha de Guaita, de Bakambu y de Jesús Rodríguez en los minutos 30 y 31, pero ahí dejó escapar el Betis el tiro de gracia.

Los anfitriones, que pudieron ponerse por delante a los seis minutos en una pelota cruzada abajo por Pablo Durán que sacó Adrián con su pie derecho, también pudieron acortar distancias en un tiro de Iker Losada al lateral de la red (26’) y sobre todo en un testarazo a bocajarro de Javi Rodríguez que el portero bético repelió desde la misma raya de gol. Esa gran ocasión llegaba de un saque de esquina, otro más, y sonaba a mal presagio…

Si la entrada de Ricardo Rodríguez ya le despertaría la inquietud a más de un aficionado bético, la angustia se hizo carne cuando Altimira entró por un cansado Marc Roca y Fran Beltrán se hizo definitivamente con la manija del partido. El menudo medio metió definitivamente al Celta en la pelea cuando soltó su zapatazo inapelable, con el efecto hacia fuera por su golpeo con los tres dedos. Y ahí murió el Betis. Dos minutos después, un balón abierto a la izquierda acabó con dos célticos avasallando a Adrián en el segundo palo ante la pasividad bética para que Javi Domínguez empatara.

Sólo Abde, que entró por Jesús, se rebeló desde el banquillo y tuvo el 2-3 en un tiro ajustado, pero la tarde iba para ruina y lo confirmó Ángel Ortiz al meter el pie derecho y desviar a la red el tiro de Williot (88’). Competir es la premisa. Sin esa virtud no hay futuro, Betis.

/DiarioSevilla

Lihat jejak penerbit