FCBN
·16 Mei 2025
Los mejores y peores momentos del Barcelona campeón en LaLiga 24/25

FCBN
·16 Mei 2025
El FC Barcelona de Hansi Flick es campeón de Liga tras una temporada histórica por muchos motivos. En su segundo año en Montjuïc, debido a la remodelación del Spotify Camp Nou, el conjunto azulgrana fue, con diferencia, el mejor equipo de España y Europa, si bien los culés quedaron a un suspiro de la final de Champions.
Con la obtención de su primer triplete doméstico en la historia (Liga, Copa del Rey y Supercopa) en una misma temporada, los de Flick han completado un 2025 impecable, con tres títulos en cinco meses y solo un par de derrotas. Por Liga, el equipo se mantiene invicto en la segunda vuelta, con 15 victorias y un par de empates.
Tras la victoria contra el Espanyol (0-2), toda la plantila y el cuerpo técnico pudo celebrar el título más importante de la temporada y el que más esfuerzos demandó. A continuación, repasamos los mejores y peores momentos de una Liga inolvidable para el Barça.
El curso inició con una racha de siete victorias al hilo y 11 triunfos en las primeras 12 jornadas. Sin embargo, después de tener una ventaja de 6 puntos sobre el Real Madrid y 10 sobre el Atlético, el equipo sufrió un agudo bajón desde mediados de noviembre hasta mediados de enero, sumando apenas 1 triunfo y 1 empate en 8 presentaciones.
Relacionado
Esto le permitió la Madrid escaparse a 7 puntos en la jornada 20. El Barça perdió 5 partidos en la primera vuelta, 3 de ellos de forma consecutiva en casa. Las sensaciones eran positivas en cuanto al funcionamiento colectivo, pero la defensa y el aspecto físico eran aspectos a mejorar tras el receso navideño.
Uno de los episodios grises de la temporada se dio el 30 de noviembre de 2024 en la jornada 15. El Barça, en plena semana de festejos por el 125 aniversario del club, recibió a Las Palmas en lo que se suponía sería un sábado de fiesta en Montjuïc.
Relacionado
No obstante, a pesar del empate transitorio de Raphinha, el equipo acabó cayendo de forma inesperada por 1-2, con goles de Sandro Ramírez y Fabio González. En la segunda vuelta, los culés vengarían la derrota con un triunfo en Canarias (0-2).
Justo antes de Navidad, con Lamine Yamal lesionado, los culés sumaron su tercera caída al hilo en el Lluís Companys (1-2). Pedri adelantó a los locales en la primera parte, pero el Atlético, a pesar de estar contra las cuerdas todo el partido, lo dio vuelta con goles de Rodrigo De Paul y Alexander Sorloth, este último en el descuento.
Así, los de Flick sumaban su quinta derrota de la primera vuelta y se alejaban del liderato, pero todo cambiaría en un 2025 donde hubo venganza por partida doble (Liga y Copa) ante los 'rojiblancos'.
El episodio más complejo y triste de la temporada, sin duda, ocurrió el sábado 8 de marzo de 2025. Barça y Osasuna se preparaban para disputar el duelo correspondiente a la jornada 27, pero minutos antes del comienzo del encuentro el club solicitó a LaLiga su suspensión por una terrible noticia.
El doctor Carles Miñarro, quien desde esta temporada se había sumado al staff médico del primer equipo azulgrana, falleció de forma súbita cuando el equipo ya estaba en Montjuïc listo para saltar al calentamiento previo. Miñarro guardaba una excelente relación con la plantilla, que recibió un 'palo' anímico tremendo con la noticia.
Finalmente, los jugadores pudieron dedicarle los títulos de Liga y Copa. El partido se reprogramó para el jueves 27 de marzo, justo después de un parón de selecciones y el Barça ganó al Osasuna por goleada (3-0).
En total, el Barcelona de Flick ganó 27 partidos para sellar su título de Liga. De estas victorias, 15 llegaron por la vía de las goleadas (7 en la primera vuelta, 8 en la segunda). Los culés ganaron 13 partidos por 3 o más goles de diferencia, anotando 8 pókers, 3 'manitas' y un par de palizas con 7 tantos.
Relacionado
Contra el Real Madrid, el equipo completó 8 goles en 2 Clásicos, a razón de 4 por partido. En la primera vuelta, los catalanes aplastaron a los blancos en el Santiago Bernabéu (0-4) con doblete de Robert Lewandowski y otros dos tantos de Lamine Yamal y Raphinha.
Además, el Barça remontó para ganar 6 partidos rumbo al campeonato, dos de ellas en las primeras tres jornadas y otras tres superando una desventaja de dos goles, en el caso de los duelos ante Atlético y Celta en la segunda parte y con menos de media hora por jugar.
La primera gran remontada este 2025 se produjo en la jornada 28 en el Metropolitano. El Atlético, ya eliminado de la Champions, se jugaba su última bala para volver a la lucha por el título liguero en casa y se puso por delante en el marcador 2-0 en 70 minutos.
Relacionado
No obstante, el Barça reaccionó con un par de goles en apenas seis minutos, igualando el partido con tantos de Lewandowski y Ferran Torres. Ya en el descuento, Lamine Yamal y nuevamente el 'Tiburón' sellaron una victoria que le permitió al Barça escaparse en el liderato.
Ante el Celta, en la jornada 32, se produjo un escenario similar, esta vez en Montjuïc. Los gallegos, que en la primera vuelta le habían sacado un empate a los catalanes en Vigo (2-2), se pusieron arriba por 1-3 gracias a un 'hat-trick' de Borja Iglesias.
A pesar de estar contra las cuerdas, los de Flick igualaron las acciones con dos golazos en apenas tres minutos anotados por Dani Olmo y Raphinha en el 65' y el 68'. En el descuento, Rafa hizo el cuarto de penalti para completar una remontada que valió media Liga por cómo se dio el partido.
El último gran paso hacia el título llegó en la jornada 35, nuevamente ante el Real Madrid. Los 'merengues' se adelantaron antes del cuarto de hora inicial con un doblete de Kylian Mbappé gracias a los favores arbitrales.
Más allá de tener todo en contra, el Barcelona reaccionó con un gol de Eric García en el 19' y otro bombazo de Lamine Yamal pasada la media hora de partido. Dos minutos después, Raphinha hizo el tercero en el 34' y el propio brasileño amplió la diferencia justo antes del descanso, aplastando a una defensa totalmente rota.
Relacionado
Mbappé volvió a marcar en el complemento, pero el conjunto azulgrana, claramente superior, sostuvo una ventaja que debió ser de dos o tres goles de diferencia. Esto dejó servida la mesa para que, en el derbi catalán de la jornada 36, el Barça cantara el alirón en Cornellà.
Sin duda, una temporada que será recordada por mucho tiempo por la afición azulgrana. El Barcelona de Flick es un equipo que brinda espectáculo como pocos en el mundo y el fútbol le ha recompensado con títulos.