Offsider
·11 Februari 2025
Offsider
·11 Februari 2025
Los Skblues reciben al Real Madrid en un mes crítico, donde los de Guardiola se juegan mucho en varias competiciones. Por su parte los merengues llegan a Manchester con la necesidad de demostrar que el empate en el derbi, no debió quedarse así. El encuentro entre los mancunianos y los madrileños ya es un clásico de la Champions League, puesto que en los últimas seis temporadas se han enfrentado en cuatro eliminatorias. En la 19/20 se llevó el choque de octavos de final el Manchester City por 4-2, en la 21/22 el Real Madrid pasó a la final con la épica remontada donde la eliminatoria acabó 6-5 a favor de los blancos. En la 22/23 se volvieron a encontrar en semifinales, pero esta vez el City arrollaría con un 5-1 a su favor a Madrid, y la campaña anterior los merengues avanzaron a semifinales en la tanda de penaltis.
Los de Guardiola tienen un mes de Febrero algo más que complicado, más que nada por la situación en la que se encuentran esta temporada. Ya que desde que la lesión de Rodri el equipo no ha vuelto a ser el mismo. La ausencia del balón de oro está haciendo estragos a los Skyblues, que se encuentran en la quinta posición de la Premier League a 15 puntos del líder (con un partido más), el Liverpool. E incluso en la EFL Cup cayó ante el Tottenham en octavos de final y en la FA Cup tuvo que remontar ante el Leyton Orient, equipo de League One (tercera división).
Los Skyblues necesitan dar un golpe sobre la mesa para revertir la situación, y que mejor que eliminando al vigente campeón de la competición. Más de la mitad de la eliminatoria pasa por el Etihad, lejos de casa al Madrid le cuesta sacar buenos resultados. Este año ya ha caído en Liverpool y en Lille, algo que deja en mala posición a los blancos en cuanto a cuando parten como visitantes. Por suerte para el Manchester City, el Etihad Stadium es un campo maldito para los merengues. El Madrid no ha sido capaz de vencerles en las seis visitas que ha hecho. Tres empates y tres victorias a favor de los de Guardiola siempre que se han enfrentado en Manchester.
El técnico catalán hablo para los medios antes del encuentro, donde reconoció que la vuelta en casa siempre es mejor, pero no puede ser por haber acabado tan abajo: “Para ser honesto, siempre es mejor tener la vuelta en casa”. “Jugamos el segundo partido fuera porque no estuvimos bien en la fase de grupos. Cuando terminas en el puesto 22 no puedes pedir favores.” De no haberle tocado el Real Madrid, los Skyblues tendrían que haberse enfrentado a otro gigante como el Bayern de Múnich.
El Real Madrid llega a Manchester tras una semana calentita por la polémica del encuentro ante el Español, sumado al derbi. Que el conjunto colchonero se dedicó a calentarlo durante la semana, mofándose del Real Madrid tras subir el comunicado y los vídeos de Real Madrid TV. En el choque frente al Atlético de Madrid pudimos ver un Madrid muy diferente entre la primera y la segunda parte, tan solo en la intensidad empleada por todo el conjunto. Demostrando que si el tridente ofensivo cumple con su tarea de defender es un equipo mucho más completo. Algo que le estaba faltando al Real Madrid, que con el pésimo sacrificio defensivo se veían superados en muchos encuentros.
Los merengues no han encajado del todo bien el nuevo formato de la Champions League, de ahí que se vean jugando los play-off para acceder a octavos de final. Que le esperan Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen, lo que demuestra que no clasificar entre los ocho primeros puede hacerte la competición muy larga con enfrentamientos de tanto calibre. Más aún cuando careces de efectivos, al menos en la zaga. El Real Madrid viaja a Manchester con las lesiones de: Carvajal, Militao, Rudiger, Alaba y Lucas Vázquez. Lo que obliga a Ancelotti a seguir con Tchouaméni de central y tendrá que incorporar a Fede Valverde en el lateral diestro. La única duda será quien saldrá en el lateral izquierdo si Fran García o Ferland Mendy.
En caso de lesión de algún defensa tendría que saltar Jacobo Ramón, ya que el técnico italiano no cuenta con Vallejo; “No pasa nada con él. Se está entrenando y está bien, pero el problema es que se acaba su contrato y preferimos dar más posibilidades a los jóvenes”. Ancelotti sabe que no puede despistarse con un rival con el City: “Tuvo un periodo difícil por las lesiones, pero en los últimos partidos he visto un buen equipo, muy competitivo como siempre. No puedo pensar que no es fuerte. Tiene jugadores fantásticos y un entrenador fantástico”.
Manchester City y Real Madrid se han enfrentado en en 14 ocasiones. Donde los de Manchester se han llevado cinco encuentros mientras que los madrileños solo cuatro. Los otros cinco partidos acabaron en empate. La última vez que vieron las caras ambos equipos fue la campaña anterior en cuartos de final de la Champions League. Aquella eliminatoria comenzó en Madrid, el encuentro fue una oda al fútbol. Donde tanto Madrid como City se pusieron por delante en cualquier momento y acabó con un empate a falta de 10 minutos. En Manchester se definía la eliminatoria, donde vimos a un Madrid comprometido en defensa tras adelantarse con un gol tempranero de Rodrygo. Desde ese instante fue un asedio constante de los de Guardiola, que hasta el 76′ no consiguieron empatar la eliminatoria. El encuentro se fue a los penaltis, donde Andrei Lunin salvó a los blancos deteniendo dos penaltis
XI Manchester City: Ederson, Gvardiol, Rúben Dias, Akanji, Matheus Nunes, Kovacic, De Bruyne, Bernardo Silva, Phil Foden, Marmoush, Haaland.
XI Real Madrid: Courtois, Fran García, Asencio, Tchouaméni, Valverde, Ceballos, Luka Modric, Vinicius, Rodrygo, Mbappé.