SportsEye
·28 Mei 2025
SportsEye
·28 Mei 2025
CONMEBOL Libertadores 2025 – Grupo D, Fecha 6 27 de mayo de 2025 | Estadio MorumBIS, São Paulo
El cierre del Grupo D de la Libertadores entregó un cruce ajustado en MorumBIS, donde São Paulo superó 2-1 a Talleres de Córdoba en un duelo atravesado por la rotación de planteles, ausencias clave y novedades organizativas fuera del campo.
El equipo dirigido por Luis Zubeldía salió con un 4-4-1-1 compacto, reforzado en defensa con Rafael bajo los tres palos y la dupla Arboleda-Ferraresi. Sabino, además de abrir el marcador a los 26 minutos tras un balón parado, fue amonestado en los primeros compases. Talleres, con Pablo Guiñazú como DT, apostó a un esquema 4-4-2, con la dupla Girotti-Botta en ataque y Depietri como uno de los generadores de juego más activos.
El empate transitorio llegó a los 39 minutos: Depietri desbordó por izquierda y asistió a Girotti, que definió dentro del área. Ya en el segundo tiempo, los cambios en el local se hicieron notar. Luciano ingresó a los 61 y terminó anotando el gol del triunfo a los 84 con un zurdazo desde el borde del área.
Ambos equipos repartieron la posesión (50% para cada uno). Talleres sumó 15 remates totales (5 al arco) y 5 corners, mientras que São Paulo remató 9 veces, de las cuales solo tres fueron al arco y no tuvo tiros de esquina en todo el partido. En precisión de pases, el local cerró en 84% (420 pases), contra el 81% (415) del conjunto cordobés. Cada equipo cometió 8 faltas, y en tarjetas amarillas fueron 2 para el local y 3 para la visita.
El modelo de Expected Goals (xG) reflejó la paridad: São Paulo 0.91, Talleres 0.80. En el arco, Rafael realizó 4 atajadas, Burrai apenas 1.
En São Paulo, Sabino se destacó con aporte en defensa y gol, mientras que Damián Bobadilla fue uno de los mediocampistas con mayor participación, aportando dos pases clave. André Silva asistió en el primer gol y Luciano, desde el banco, fue decisivo en la definición. Del lado cordobés, Valentín Depietri volvió a mostrarse como opción de desequilibrio y reparto de asistencias, y Federico Girotti generó peligro en el área rival.
La rotación fue amplia: Talleres realizó cinco cambios, utilizando a Rick y Reynoso, dos de sus refuerzos internacionales más recientes. São Paulo, en tanto, utilizó variantes ofensivas con Henrique Carmo y Ryan Francisco, mostrando el peso de un calendario apretado y un plantel con varias bajas.
El duelo estuvo marcado por ausencias relevantes en el local: Oscar, Lucas Moura, Alisson, Ferreira, Calleri, Luiz Gustavo, Igor Vinicius y Marcos Antônio no estuvieron disponibles por lesiones o suspensiones. Talleres, tras vencer a Alianza Lima en la jornada anterior, cambió piezas en el mediocampo con el ingreso de Matías Galarza Fonda.
En el aspecto organizativo, el partido fue noticia por un sistema de acceso inédito para la hinchada visitante: solo reconocimiento facial, sin tickets ni QR, medida que requirió registro previo y adaptación de los simpatizantes cordobeses. El operativo se realizó sin incidentes.
São Paulo llegó clasificado a los octavos de final y aprovechó para gestionar minutos, tomando recaudos con jugadores tocados y suspendidos. Talleres enfrentaba un escenario más restrictivo: debía ganar y esperar un resultado favorable en el partido entre Libertad y Alianza Lima para acceder al repechaje de Sudamericana. El empate en ese partido, sumado a la derrota en Brasil, lo dejó fuera de toda competencia internacional.
En la previa y post-partido, el cruce también estuvo atravesado por rumores en torno a supuestas irregularidades y arreglo de partidos en el fútbol brasileño, desestimados oficialmente por el club paulista.
São Paulo volverá a jugar por el Brasileirao ante Bahía, con la enfermería aún repleta. Talleres deberá rearmar su semestre tras el cierre de su participación continental y la eliminación confirmada.