Atlético de Madrid 0-1 FC Barcelona: ¡Finalistas de Copa y a soñar con el triplete! | OneFootball

Atlético de Madrid 0-1 FC Barcelona: ¡Finalistas de Copa y a soñar con el triplete! | OneFootball

Icon: FCBN

FCBN

·2 aprile 2025

Atlético de Madrid 0-1 FC Barcelona: ¡Finalistas de Copa y a soñar con el triplete!

Immagine dell'articolo:Atlético de Madrid 0-1 FC Barcelona: ¡Finalistas de Copa y a soñar con el triplete!

El FC Barcelona ha dado un paso más hacia el triplete. El conjunto azulgrana visitó el Riyadh Air Metropolitano para medirse al Atlético de Madrid en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, y en una exhibición de personalidad, jerarquía y carácter de campeón, consiguieron una victoria contundente y luchada (0-1) para unirse al Real Madrid en la gran final de la competición.

El Barça fueron claramente superior a su rival desde el primer minuto y se adelantó con un gol de Ferran Torres en el minuto 27, que a la postre sería el definitivo para conseguir el billete a La Cartuja el próximo 26 de abril. Después de un primer tiempo de dominio absoluto, los blaugranas realizaron un brutal ejercicio de resistencia en el complemento para sentenciar la serie y mantener más vivo que nunca el sueño del triplete.


OneFootball Video


Ferran Torres dio el primer golpe de la eliminatoria

Los primeros 45 minutos fueron de alto voltaje. Los azulgranas fueron claramente superiores a los rojiblancos y pudieron sentenciar la eliminatoria antes del descanso, pero no supieron capitalizar sus oportunidades en campo contrario. Nada más empezar el encuentro, Lamine Yamal cogió la espalda a la defensa por primera vez, pero Giménez se lanzó al suelo para evitar que Raphinha empujara el esférico sobre la línea.

El Barça era dueño del balón, y al minuto 5 llegaría la gran polémica del partido. Azpilicueta veía la tarjeta amarilla por una dura entrada por detrás al extremo brasileño, que se llevó un golpe con la plancha entre el gemelo y el talón. El VAR aconsejaba a Munuera Montero que revisara la acción al ser claramente meritoria de expulsión, pero incomprensiblemente, el colegiado mantuvo su decisión inicial y perdonó la roja al defensor.

Pese a la controversia, los de Hansi Flick no se dejaron llevar por el alevoso robo del árbitro y respondieron sobre el terreno de juego. Al minuto 27, Lamine vio como Ferran Torres dibujaba un grandísimo desmarque y se inventó un espectacular asistencia para que el 'Tiburón' la tocara con la puntera y derrumbara la puerta de Musso, marcando por cuarto partido consecutivo y dando el pase a la final a los culés momentáneamente.

Los catalanes siguieron su asedio a los madrileños y pudieron ampliar su ventaja en dos ocasiones. La primera de ellas en los pies de Yamal, que pescó un rechace dentro del área pero su disparo no fue preciso. Posteriormente, Raphinha amenazó la portería de Musso con un remate a bocajarro, pero fue bien rechazado por el argentino, que enviaba a ambos equipos al descanso con la ventaja parcial de los blaugranas.

Martínez Munuera perdonó la expulsión a Azpilicueta

José Luis Munuera Montero no tardó demasiado en liarla contra el FC Barcelona en la semifinal de vuelta de la Copa del Rey. En el minuto 8, el colegiado andaluz castigó con amarilla una falta durísima de César Azpilicueta sobre Raphinha. El lateral llegó tarde a un balón dividido, clavando sus tacos sobre el gemelo izquierdo del brasileño. El valenciano Juan Martínez Munuera, desde el VAR, advirtió que se trataba de una acción violenta.

Sin embargo, pese a acatar el llamado de la sala VOR y revisar la jugada en el monitor, el principal mantuvo su decisión inicial. Amarilla y tiro libre en el centro del campo favorable al Barça. Azpilicueta, incluso, se dio el lujo de protestar con vehemencia la decisión inicial, alegando que se trataba de la primera infracción del partido. Las imágenes de la retransmisión fueron claras. La plancha del '3' del Atleti era merecedora de roja, pues además de llegar tarde, pudo lesionar a Raphinha por una acción imprudente.

El Barcelona vuelve a asaltar el Metropolitano

Al volver de los vestuarios, el Atlético salió con sangre en los ojos al césped del Metropolitano en búsqueda de un gol que les metiera nuevamente en el partido. Así, al 52', Alexander Sorloth daba el primer susto de la noche a los culés después de quedarse solo ante Szczesny, pero su disparo se estrelló contra la malla exterior de la portería del polaco.

El Barça respondía cuatro minutos después, al 56'. Lamine Yamal realizaba una mágica jugada individual en la que dejaba atrás a tres jugadores rojiblancos y cedía el esférico a Ferran Torres para que este habilitara a Raphinha, cuyo derechazo obligó a Musso a realizar una gran atajada al primer palo.

Entre la urgencia y desespero de los colchoneros y el resguardo de los blaugranas, el partido entró en una fase muy trabada, protagonizada por numerosas faltas y poco ritmo. Sin embargo, al 69', Sorloth volvía a asustar a los catalanes con un zurdazo cruzado que se colaba en el arco de 'Tek', pero su gol fue anulado por un claro fuera de juego.

Los de Diego Simeone intentaron revivir en la eliminatoria, pero los culés protegieron con los dientes su ventaja en el global e impidieron que los rojiblancos firmaran tablas en el marcador, dando una muestra de personalidad y jerarquía para sellar su pase a la gran final de la Copa y mantener más vivo que nunca el sueño del triplete.

El Barça se encontrará con el Real Madrid en la final

Con esta victoria, el Barça sella su pase a la final de la Copa del Rey y se verá las caras nuevamente con el Real Madrid, que consiguió su billete a esta instancia después de eliminar con polémica a la Real Sociedad el pasado martes en el Santiago Bernabéu. Este enfrentamiento será el primero que protagonicen ambas escuadras en esta etapa en más de una década y el octavo en toda la historia de la competición.

La última vez que la Copa vivió un Clásico en su final tuvo lugar el 16 de abril de 2014 en Mestalla, en el partido de la famosa corrida de Gareth Bale por la banda. El historial es ligeramente favorable para los merengues, que han salido vencedores en cuatro ocasiones (2014, 2011, 1974 y 1936) por tres de los blaugranas (1990, 1983 y 1968). Sin embargo, el actual presente de ambos equipos y los antecendentes inmediatos invitan a creer con un nuevo triunfo de los culés, que comienzan a encaminar el triplete.

Ficha técnica

  1. Atlético de Madrid, 0: Musso; Azpilicueta (Galán, min. 46), Le Normand (Molina, min. 58), Giménez, Reinildo (Sorloth, min. 46); Llorente, De Paul, Pablo Barrios, Giuliano Simeone (Lenglet, min. 46); Griezmann (Riquelme, min. 81), Julián Álvarez.
  2. FC Barcelona, 1: Szczesny (P); Koundé, Pau Cubarsí (Eric García, min. 58), Íñigo Martínez, Balde; Frenkie de Jong, Pedri, Fermín López (Araujo, min. 58); Lamine Yamal (Martín, min. 87), Raphinha, Ferran Torres (Lewandowski, min. 74).
  3. Goles: 0-1, Ferran Torres (min. 27).
  4. Árbitro: Martínez Munuera. Amonestó a los colchoneros Reinildo, Azpilicueta, Molina y De Paul y a los culés Frenkie de Jong, Martín y Balde. 
Visualizza l' imprint del creator