AtleticoSport.es
·3 maggio 2025
CRÓNICA. El Atlético se atasca en Vitoria y deja escapar dos puntos clave

AtleticoSport.es
·3 maggio 2025
El Atlético de Madrid sigue sin orientarse lejos del Metropolitano. Sin apenas ocasiones y con el fantasma de lo ocurrido en Las Palmas, el equipo colchonero no supo afrontar una vez más, el planteamiento de equipos rivales que se plantan en bloque bajo o ultrabajo, dejando tan solo la opción de ir por banda, pero no conectando bien en los centros realizados, con los delanteros rojiblancos. Mendizorroza no se nos ha dado bien en las últimas temporadas y en esta ocasión se repitió la historia.
No salió Sorloth de inicio, si lo hizo Griezmann y para el planteamiento de ataque realizado por el Atleti, creando más peligro por banda derecha y con centros, mejor le hubiese ido a los nuestros con el noruego en el centro del área, intentando rematar de cabeza. Julián Álvarez se veía de nuevo un poco solo en la presión arriba, porque el estado de forma de Griezmann no le permite ayudar en la presión del argentino. Eso también es muy importante para como afronta el equipo ante equipo en bloque bajo. Lo más destacado de la primera parte fue la roja, que finalmente no lo fue, a la araña. En un balón dividido en el centro del campo, cerca de los banquillos, Julián Álvarez levantó un poco de más la pierna, pero sin impactar con los tacos, en ningún caso, con el jugador del Alavés. Martínez Munuera se precipita, pero el VAR le corrige y se ve claramente que no impacta de lleno y todo se queda en una amarilla, que de todos modos se pierde el próximo partido, por acumulación de amarillas.
SORLOTH Y LINO MEJORARON EL JUEGO DEL EQUIPO
En la segunda mitad llegaron los cambios necesarios, y con Lino y Sorloth se vio un equipo que estuvo mucho más cerca del gol que en la primera parte, pero sin demasiadas alegrías. Demasiado pedir el balón al pie y poco correr a los espacios. No se termina de acertar a la hora de afrontar los planteamientos de los equipos que se nos plantan en bloque bajo. Pero con los recambios pudieron llegar los goles a Vitoria. El Atleti bien pudo inaugurar el marcador en el minuto 64, con una jugada de Lino que se le escapa el balón cuando tenía la oportunidad de disparar en la frontal del área, llegando finalmente un balón filtrado a Julián Álvarez, que da el pase al segundo palo para Sorloth, pero el capitán del Alavés se la saca en el último instante. A falta de quince minutos para el final, Lenglet puso en aprietos a Sivera, en la que fue la más clara del partido, en una mano salvadora.
Pero el Alavés también tuvo sus opciones, con un punterazo de Kike García en el 72′, que salva Oblak, en una total desconexión de la defensa, que aprovechó García para hacerse con el balón, en una jugada que bien pudiera haber recordado lo sucedido en Las Palmas. Al final empate sigue la tendencia de la sensación de que la temporada la dan por cerrada, y con jugadores que se salvan por el pundonor mostrado, como Llorente, Giuliano, la araña y Le Normand, que no se esconde a la hora de poner la cabeza (a pesar de su lesión), en cada acción defensiva. El resto más bien flojo.
Toca esperar mejoría, que todavía queda mucho recorrido hasta el final de temporada, pesar de que haya poca tensión competitiva hasta la llegada del Mundial de Clubes. Habría que terminar con buenas sensaciones, de cara a lo que pueda ocurrir en la aventura americana, y tratar de buscar distintas soluciones si nos tapan la banda derecha.