Revista La Liga
·21 febbraio 2025
Dos caras, un gran perdedor

Revista La Liga
·21 febbraio 2025
El partido de vuelta entre Real Madrid y Manchester City mostró dos equipos en situaciones muy distintas. Uno disfruta y juega a la perfección este torneo; el otro anda divagando en esta temporada y que no logra consolidar una idea de juego acorde a la expectativa que genera.
El Real jugo con libertad ante un desconocido City, que no parece ser equipo que deslumbró a Europa y hoy parece un equipo de mitad de tabla en la Premier League. Al margen de eso, el equipo ‘merengue’ se dedicó a jugar y aprovechó la libertad que le daban los dirigidos por Josep Guardiola, que en el minuto 4 mostraban fragilidad en defensa y una pasividad pasmosa para permitir el primer gol.
Está claro que no se le puede dar tanta libertad a Kylian Mbappé, y eso lo pagó muy caro el club inglés. No se puede jugar tan adelantado con una defensa que es terriblemente lenta y en la que cometen tantos errores John Stones y Josko Gvardiol. Dos de los jugadores por los que el City pago millonarias sumas de dinero se encuentran en un momento deportivo deplorable y condicionan el juego de su equipo.
El Madrid entendió eso y jugó el partido a su antojo aprovechando la efectividad de su goleador, quien ya completó 55 goles en 83 juegos de UEFA Champions League. En esta temporada, con el nuevo formato, en diez partidos jugados a convertido siete goles, lo que da con una media de 0,7 anotaciones por juego.
Volvamos a la realidad del City. Todos sabemos la falta que ha hecho Rodrigo como pivote y líder del medio campo. Ese rol no lo ha podido reemplazar Guardiola, que en esa búsqueda desesperada llevó a Nico González, un jugador con características muy diferentes a las del actual Balón de Oro.
Tal vez el mayor pecado es seguir insistiendo en Ilkay Gundogan, un jugador que ya no esta ni física, ni técnicamente apto para liderar el medio campo del equipo ‘ciudadano’. Desde ahí aparecen todos los problemas del City, pues al no contar con Kevin De Bruyne al cien por ciento de su capacidad, termina dejándole la conducción del equipo el alemán. Este jugador ya perdió el brillo y la calidad que tuvo antes de irse al Barcelona durante la temporada anterior. Lo que no se entiendo es por qué no le da ese papel a Bernardo Silva y se le entrega la banda a Jeremy Doku.
En medio de esta situación y al margen de su capacidad, Guardiola está viviendo un momento muy crítico, de confusión y desesperación. Eso se refleja en su cara, la cual me recuerda a la que tenía Giovanni Hernández, a quien apodaban “Cara de Angustia”. Se nota que Pep no está disfrutando su trabajo en la zona técnica. Ahora bien, no creo que por este momento se pueda desconocer todo lo que consiguió en el equipo celeste, que dominó Europa y la mejor liga del planeta instaurando un modelo de juego que muchos admiramos.
No sé qué va a pasar; seguramente le van a dar más tiempo al técnico. Pero es cierto que esta es una temporada para el olvido y él tendrá que trabajar mucho para recomponer ese equipo y volver a llevarlo a la élite porque hoy en día esta muy lejos de lo que fue.
El Real Madrid debe seguir en lo suyo, en un torneo que disfruta y maneja a la perfección. Si bien no le está sobrando mucho, sí le alcanza para superar estas rondas. Seguramente ahora, que comienza la verdadera competencia, será uno de los rivales a vencer. Ya sabemos el aire que tiene esa camiseta blanca, y más aún luego de eliminar con facilidad a su rival tradicional de esta competición en los últimos años.
Live
Live