IAM Noticias
·14 febbraio 2025
El mapa de los contratos del Barcelona: un proyecto firme
![Immagine dell'articolo:El mapa de los contratos del Barcelona: un proyecto firme](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.iamnoticias.com.ar%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fimage-22.png)
IAM Noticias
·14 febbraio 2025
Con la renovación hasta 2029 de Cubarsí, que se suma a Pedri y Gavi a la espera de Lamine, el Barça pone las bases de su prometedora nueva etapa.
A la espera de la ampliación de contrato de Lamine Yamal, la joya de la corona del proyecto, la esperada renovación de Pau Cubarsí hasta 2029 deja prácticamente garantizada la continuidad del proyecto que ha arrancado con Hansi Flick esta temporada. Jóvenes con contratos largos para que estén blindados, veteranos con contratos cortos para que hagan méritos temporada a temporada, jugadores franquicia como Pedri y Gavi, que han ampliado su compromiso casi de manera automática hasta 2030.
Línea por línea, el mapa de los contratos en el Barça está así. En la portería, Marc-André Ter Stegen es la apuesta de Deco pese a la nueva lesión en su rodilla derecha, que le obligó a ser operado a principio de temporada. Tiene contrato hasta 2028, con una cláusula de 500 millones. Iñaki Peña, con contrato hasta 2026, buscará una salida este verano. Y Szczesny, en principio, volverá a ser un portero jubilado en junio…, salvo que Deco haga un movimiento estratégico y le convenza de seguir un año más para que acompañe a su colega Lewandowski en su último año de contrato… En la recámara, los canteranos. Diego Kochen tiene contrato hasta 2028 (la renovación se hará oficial, como en el caso de Cubarsí, cuando cumpla 18 años). Ander Astralaga termina en 2026. El director deportivo confía en lo que hay en casa.
En defensa, y blindado Cubarsí hasta 2029, las cosas están así. Koundé acaba en 2027. Su rendimiento hace prever que su renovación también se trate el próximo curso. Eric Garcia y Christensen acaban en 2026. Mientras que el danés es una posible salida en verano, la temporada del exjugador del City está dándole la vuelta como un calcetín a su situación y podría abrir una vía hacia la renovación. Iñigo seguirá un año más. En el lateral izquierdo, Balde y Gerard Martín se asientan como una pareja estable. Los dos tienen contrato hasta 2028. El asterisco en la defensa lo lleva colgado Araújo. Pese a haber renovado hasta 2031, el uruguayo lo hizo después de unas semanas en las que había decidido abandonar el club rumbo a la Juventus. En verano, su salida podría reactivarse.
En el centro del campo, la única gran duda es Frenkie de Jong, que termina contrato en el verano de 2026 pero cuya situación también ha dado un giro. Es bastante probable que continúe vistiendo la camiseta del Barça. Al menos, esa es la idea que lleva deslizando a sus más allegados desde la pasada Navidad pese a que exploró incluso vías como Arabia Saudí. Pedri y Gavi acaban de firmar sus renovaciones hasta 2030; y Fermín tiene contrato hasta 2029 (400 millones de cláusula). Casadó también amplió hasta 2028 y Marc Bernal, que cumplirá 18 años en mayo, también tiene apalabrada su continuidad con el club, que extenderá su compromiso más allá de 2026 cuando sea mayor de edad. Pablo Torre, que termina en 2026, sí es una interrogante.
En la delantera, todo está pendiente de Lamine, que acaba su contrato en 2026. Basta escuchar a la joya de La Masia; y a su agente, Jorge Mendes, para entender que su vínculo con el Barça, el club de su vida, continuará. Eso sí, lo hará mejorando las condiciones inicialmente pactadas. El héroe del barrio de Rocafonda es el futuro del Barça, como Dani Olmo, que tiene contrato hasta 2030 y ha demostrado su fidelidad al club en medio de la tormenta de su ‘desinscripción’. Raphinha ha pasado de transferible a estrella. El tercer miembro del tridente, Lewandowski, seguirá un año más. Ferran, también importante en su rol, tiene contrato hasta junio de 2027. El Barça, sin embargo, estudiará los futuros de Ansu Fati y Pau Víctor. El primero tiene una ficha altísima. El segundo es menos problemático. El proyecto, en fin, promete.
as