La Colina de Nervión
·6 febbraio 2025
La Colina de Nervión
·6 febbraio 2025
Tras un inicio de competición complicado, el Valencia CF se aferró con fuerza al mercado de fichajes. El equipo che fue uno de los más activos en enero, sumando hasta tres refuerzos que incrementarán el nivel competitivo de la plantilla. Sin embargo, la dirección deportiva valencianista también buscaba más piezas para el centro del campo y el eje de la defensa. Finalmente, los efectivos no llegaron a tiempo. A pesar de ello, el club estuvo trabajando hasta el último momento para incorporar a Ismaël Koné, además de sondear los fichajes de Buba Sangaré y Hector Fort.
El mercado de fichajes de enero dejó un balance ligeramente positivo en el Valencia CF, con tres incorporaciones que mejoran a los que se fueron: Maximiliano Caufriez, Germán Valera y Dani Gómez. Además, el club logró retener a André Almeida, en una decisión motivada tanto por estrategia como por la postrera oferta del FC Oporto, ya en la recta final del mercado, lo que impedía concretar un sustituto a tiempo.
Tecatito Corona, primera incorporación del Sevilla FC en el mercado de fichajes, a las órdenes de Lopetegui en Oporto | Imagen: MIGUEL RIOPA/AFP via Getty Images
Sin embargo, el equipo dejó vacante una ficha que podría haber sido clave para reforzar posiciones estratégicas, como la defensa o el mediocampo. Esta falta de planificación quedó en evidencia cuando el club siguió explorando la posibilidad de fichar a un mediocampista box-to-box incluso después del cierre del mercado, a la espera de la autorización de Peter Lim, que, como en tantas otras ocasiones, no llegó a tiempo.
Uno de los objetivos principales, Ismaël Koné, rechazó la oferta del Valencia y optó por fichar por el Rennes. El acuerdo con el Olympique de Marsella contempla un préstamo con opción de compra: el Rennes abonó un millón de euros por la cesión y podrá adquirir al jugador en propiedad por catorce kilos al final de temporada. Esta decisión supuso un revés importante para el Valencia CF, que confiaba en cerrar su incorporación antes del cierre del mercado de fichajes. Junto a Koné, también llegó a interesar Hector Fort.
Mucho se había hablado del interés del Valencia CF en incorporar a Ansu Fati en el mercado de fichajes de invierno. No obstante, el auténtico objetivo del club che en el FC Barcelona era Hector Fort. Según Tomàs Andreu para el diario Sport, el conjunto valenciano exploró la posibilidad de incorporarlo en enero. La falta de oportunidades de Hector Fort con Hansi Flick se presentaba como la principal baza para tratar de convencer al futbolista. Sin embargo, su entorno dejó claro que no saldría del Barça.
Héctor Fort en un partido con el Atlètic. | Imagen: RRSS Héctor Fort
Ante esta negativa, el Valencia CF cerró la cesión de Max Aarons. Curiosamente, el inglés estuvo en la órbita del FC Barcelona hace cuatro años, cuando destacaba en las filas del Norwich. Finalmente, el club valencianista sumó hasta tres incorporaciones. Con ellas, Carlos Corberán tratará de alcanzar la ansiada salvación. En los mentideros de Mestalla solo esperan no haberse quedado cortos.
Live