FCBN
·4 febbraio 2025
FCBN
·4 febbraio 2025
El mercado invernal de fichajes europeo 2024-25 ha llegado a su fin. Curiosamente, a pesar de que la historia sugiere que no suele ser una ventana en la que se produzcan grandes movimientos o grandes gastos, tuvimos un período de transacciones bastante animado en el que varios jugadores interesantes ahora lucen los colores de otros conjuntos.
A continuación, en FCBN te presentamos un 'top 6' con los fichajes más llamativos de este mercado invernal 2024-25:
Uno de los traspasos más destacados en este mercado invernal 2024-25 fue, sin duda, el fichaje de Khvicha Kvaratskhelia por el París Saint-Germain. El georgiano, considerado uno de los mejores extremos izquierdos del mundo, despertó el interés del FC Barcelona y de otros clubes 'top', incluido el PSG, equipo que finalmente se benefició de la situación de 'Kvaradona' en el Nápoles.
Con su deseo de un cambio de aires y su reticencia a renovar con los 'partenopeos', el combinado francés lo fichó con una oferta jugosa de alrededor de 70 M€. Una propuesta importante para el Nápoles, que en su momento solo invirtió alrededor de 11,5 M€ en él. Kvaratskhelia firmó un contrato con el PSG hasta el 30 de junio de 2029.
En este punto, Khvicha ya ha tenido la oportunidad de debutar con el PSG. Incluso contribuyó en su primer partido con el equipo parisino, al brindar una asistencia en el duelo contra el Stade Reims, que terminó en empate a un gol el pasado 25 de enero. En ese encuentro, Kvaratskhelia jugó aproximadamente 80 minutos.
Otro de los fichajes que sacudió el mercado de invierno 2024-25 fue el del delantero colombiano de 21 años de edad, Jhon Jader Durán. El ariete nativo de Medellín, se destacó en esta temporada como un revulsivo crucial para el Aston Villa de Unai Emery, convirtiendo 12 dianas en 29 encuentros, consolidándose así como un delantero que captó la atención de varios grandes clubes de Europa.
Sin embargo, en un giro totalmente inesperado de los acontecimientos, Jhon Durán terminó por poner rumbo al fútbol de Arabia Saudí, específicamente al Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, equipo que desembolsó 77 M€ por su traspaso, marcando así un nuevo récord en esta ventana invernal para cualquier jugador en el contexto europeo. El colombiano rubricó un contrato que lo vincula con el club de Medio Oriente hasta el 30 de junio de 2030.
Otra de los fichajes más llamativos de este mercado invernal 2024-25 fue el fichaje de Omar Marmoush por el Manchester City, conjunto que, por cierto, no dudó en desembolsar más de 200 M€ en refuerzos para fortalecer su plantilla. Una de ellas fue el delantero egipcio, que había sido uno de los jugadores más interesantes de la Bundesliga con el Eintracht Frankfurt.
En la presente temporada, ha sumado 20 dianas y 14 pases a gol en 26 duelos, convirtiéndose en uno de los competidores más fuertes en la carrera por la Bota de Oro. Estos logros aparentemente justificaron la inversión de 78 M€ que el Manchester City realizó para hacerse de sus servicios. Marmoush firmó un contrato que lo vincula al club hasta el 30 de junio de 2029.
El 'Faraón' ya debutó bajo las órdenes de Pep Guardiola, participando durante 74 minutos en la victoria 3-1 del Manchester City sobre el Chelsea en la pasada jornada 23 de la Premier League. Un encuentro que tuvo lugar el 25 de enero.
El Manchester City, como se mencionó anteriormente, no solo sorprendió al fichar a Omar Marmoush, sino que también, debido a la ausencia de Rodri Hernández por lesión, buscó reforzar la zona de pivotes y se fijó en el Oporto, 'pescando' al mediocentro gallego: Nico González. El exjugador del FC Barcelona, equipo que ha recibido una importante suma de los 60 M€ invertidos por los 'citizens' en el traspaso del canterano culé, se posicionó como una de las opciones más atractivas en cuanto a pivotes, ya que finalmente encontró la regularidad deseada en su juego. Firmó un contrato que lo vincula al club hasta el 30 de junio de 2029.
Y un día se resolvió el 'culebrón' del excanterano del FC Barcelona, Xavi Simons. Finalmente, el talentoso jugador neerlandés se quedará en el RB Leipzig, equipo que ha realizado un importante esfuerzo económico al invertir 50 M€ para asegurarse de manera definitiva los servicios del amsterdamés.
Hay que recordar que Xavi Simons pertenecía al Paris Saint-Germain, equipo que nunca le otorgó un rol estelar en su proyecto deportivo, cediéndolo tanto la temporada pasada como esta al combinado alemán, donde se ha convertido en uno de los referentes indiscutidos en la alineación titular de Marco Rose y uno de los jugadores más queridos por la afición. Por lo tanto, no es sorprendente que hayan apostado por ficharlo, especialmente teniendo en cuenta que pueden revenderlo, dado que es un elemento joven (21 años), con un alto valor de mercado (80 M€) en constante crecimiento. El neerlandés firmó contrato hasta el 30 de junio de 2027 con los alemanes.
Ahora, cerrando este 'top 6' de fichajes que movieron significativamente el mercado, se encuentra el caso del delantero centro mexicano de 23 años de edad, Santiago Giménez. El 'Bebote', quien ya venía destacando en el fútbol neerlandés con el PSV Eindhoven, reforzará al equipo milanés, que solo pagó alrededor de 32 M€ por sus servicios. Firmó un contrato que lo vincula al club hasta el 30 de junio de 2029.
Sin duda, uno de los fichajes más mediáticos de este mercado invernal de la temporada 2024-25 ha sido la vuelta de Neymar Jr. al Santos de Brasil. Aunque esta transacción no está relacionado directamente con el fútbol europeo, es imposible no mencionarlo.
A pesar de todos los rumores en torno a su futuro, el ahora '10' del 'Peixe' rescindió su contrato con el Al-Hilal para embarcarse en una nueva aventura profesional en su país natal, Brasil, con el objetivo de recuperar su nivel futbolístico.
Esta ilusionante aventura, desde el punto de vista contractual, está inicialmente programada para durar hasta el 30 de junio de 2025. No obstante, no se descarta la opción de una extensión, especialmente considerando los rumores sobre el ambicioso proyecto que desean desarrollar en torno a su figura.