Fuera de lugar | OneFootball

Fuera de lugar | OneFootball

Icon: La Galerna

La Galerna

·12 febbraio 2025

Fuera de lugar

Immagine dell'articolo:Fuera de lugar

Anoche en Manchester el Real Madrid añadió una muesca en su revólver. Una vez más, el City de Pep Guardiola caía derrotado en el Etihad Stadium. Un Madrid serio que casi no concedió ventaja a su rival y siempre fue a por el partido con valentía y convicción. El botín para la vuelta en el Santiago Bernabéu es interesante, pero el 2-3 a favor me parece algo corto si me detengo en apreciar todo los merecimientos que el equipo hizo. El miércoles que viene aún nos queda por disfrutar.

El Madrid llegaba al partido de esta noche con la baja de Lucas Vázquez y el ajuste de Fede Valverde en el lateral derecho. La primera parte fue buenísima hasta ese gol de Erling Haaland que el árbitro y el VAR tardaron siglo y medio en revisar y nadie en su sano juicio sabe a ciencia cierta si fue legal. Por mucho que quieran mostrarme lo contrario, Gvardiol asiste al noruego en claro fuera de juego. Además, y esto se presta a la suspicacia, del penalti a Vinícius ni rastro. No obstante, el balance de la primera parte fue notable. El equipo presionaba y robaba bien y producía jugadas de gol con asiduidad. El mazazo del gol nos tuvo grogui unos diez minutos y nos repusimos para volver a llevar el peligro a la portería de Ederson.


OneFootball Video


El botín para la vuelta en el Santiago Bernabéu es interesante, pero el 2-3 a favor me parece algo corto si me detengo en apreciar todo los merecimientos que el equipo hizo. El miércoles que viene aún nos queda por disfrutar

La segunda parte transitó por los mismos derroteros. El árbitro se inventó un penalti sobre Foden de Ceballos. Ninguna toma deja despejada la duda de si era dentro del área. Erling Haaland transformó desde los once metros. Era el minuto 80 y, lejos de acobardarse o rendirse, el Madrid miró cara a cara a su rival y Brahim Díaz puso el empate tras convertir a placer. No contentos con el marcador, el equipo fue a por el tercero y lo encontró en un balón en largo que Vinícius supo ganar y sobrepasar a Ederson, dejando botando el balón para que Jude Bellingham convirtiese. Justicia poética y eliminatoria encarrilada.

Immagine dell'articolo:Fuera de lugar

Sin embargo, y parafraseando a Paul Simon, en España las aguas turbulentas nos anegan.

Admito que en los últimos días he vuelto a sentir lo mismo que cuando estalló el caso Barcelona-Negreira. Una sensación desagradable que se parece demasiado al asco. Detesto el campeonato doméstico y aborrezco del fútbol español. Esto engloba a clubes, periodistas y demás ralea. Por supuesto, generalizo cuando califico a la mayoría de sus protagonistas de impresentables. ¿Acaso cabe otra consideración?

Ayer al mediodía los medios se descolgaron con un comunicado de La Liga en el que denunciaba al Real Madrid y exhortaba a tomar medidas a la Real Federación de Fútbol. Inexplicable pero esperable. Como sintetizaba un tuit de La Galerna:  “La Liga denuncia que un club denuncie la corrupción del sistema, pero no denuncia la «corrupción sistémica» de otro club”. Este es el estercolero al que llamamos fútbol español.

No obstante, me sorprende cómo en el comunicado La Liga recalca que el Madrid ha puesto en duda la credibilidad del campeonato. Pero no es el Madrid quien pone en duda la honestidad del mismo. Es un juez y la Guardia Civil quien literalmente hablan de "corrupción sistémica en el fútbol español". El Madrid en su comunicado se hace eco de la declaración. Cualquiera que lea el comunicado del Madrid así lo entiende porque va entre comillas. Otra cosa es que los clubes no hayan leído el comunicado o les cueste entender el complejo concepto del entrecomillado. Ya sabemos que hoy día el analfabetismo funcional es premiado por los índices de audiencia.

No es el Madrid quien pone en duda la honestidad del campeonato. Es un juez y la Guardia Civil quien literalmente hablan de "corrupción sistémica en el fútbol español". Otra cosa es que los clubes no hayan leído el comunicado o les cueste entender el complejo concepto del entrecomillado

La reacción general del fútbol español a la denuncia emitida por el Real Madrid es pésima. Pero el recital patético del Atlético de Madrid solamente demuestra una vez más la realidad de ese club acomplejado y al servicio del régimen. La bajeza moral del Atleti es directamente proporcional a la envidia que le tiene al Madrid. Y sus aficionados disfrutan y celebran ese empecinamiento. Este comportamiento maleducado no deja de reflejar otras conductas negativas que todos conocemos de ese frente futbolístico.

El hastío es tal que el sábado pasado dejé el partido colgado cuando el colegiado pitó el penalti. Hasta ahí llegó mi paciencia. No vi el encuentro ni me he molestado en revisar imágenes o ver el gol de Mbappé. Sé que es una decisión madura, pues como comentaba anteriormente mi hartazgo me impide guardar una relación normal con el fútbol español. Por supuesto, seguiré viendo los partidos nacionales del Madrid pero me ahorraré el encuentro frente al Barcelona. No soy masoquista. Así lo hice cuando estalló el Caso Barcelona-Negreira y así lo haré ahora. Mi salud estomacal lo agradecerá.

Mientras en España todo el ruido mediático acecha al Madrid, el mundo sigue girando. Por suerte, fuera de nuestras fronteras el Madrid es un gigante al cual admirar porque, parafraseando a L'Équipe, el Real es eterno. La última referencia al alcance global del Madrid la tenemos en plataformas. En Amazon Prime se acaba de estrenar el documental Cómo no te voy a querer. Desde el pasado lunes todos los suscriptores podemos disfrutar del documental que inmortaliza la temporada 2023/2024. Tras el maravilloso documental de La leyenda blanca que salió en 2022, Amazon vuelve a unir su destino al club blanco para una docuserie que promete emocionarnos a todos. Yo pienso consumirla esta semana y prometo dedicar una columna a ella. Seguro que la experiencia audiovisual lo merece.

Immagine dell'articolo:Fuera de lugar

Y una vez más se impone la evidencia de que algo no termina de encajar en todo esto. ¿Cómo es posible que el mundo del fútbol nos ame pero en España se nos persiga y calumnie? Es algo que se nos escapa porque no es lógico. Inevitablemente pienso en esa canción de Bob Dylan llamada Sweetheart Like You en la que el cantante norteamericano cuenta el encuentro con una dama sofisticada y hermosa en un entorno sórdido. Dylan se pregunta al final de cada estrofa aquello de qué hace una chica como tú en un vertedero como este. Obviamente, entre descripciones de la vida cotidiana e imágenes bíblicas, el personaje central trata de salvar a la dama y acaba diciéndole algo así como que únicamente hay una alternativa posible y a esa alternativa se la conoce como la tierra de la felicidad permanente.

Por supuesto que para mí el Real Madrid es esa gran dama que está en un lugar que no le corresponde y la Superliga es la única alternativa para escapar de este escombrero que es el campeonato nacional. Todo lo demás es accesorio y únicamente distrae al aficionado. Todos los debates deportivos carecen de importancia. Porque sí, definitivamente el Madrid está fuera de lugar. Contra todo y contra todos.

Getty Images.

Visualizza l' imprint del creator