Versus
·24 febbraio 2025
Olimpia se queda con el primer Superclásico con una gran remontada

Versus
·24 febbraio 2025
Haciendo honor a la frase "caballo que alcanza...", Olimpia logró una espectacular remontada ante su acérrimo rival, Cerro Porteño, quedándose así con el triunfo en el primer Superclásico de la temporada que se disputó en el estadio Defensores del Chaco.
El "Ciclón" arrancó mucho mejor y se adueñó de la caprichosa. De hecho que el conjunto azulgrana hizo el gasto de todo el primer tiempo, logró dar el primer golpe, pero terminó perdiendo intensidad y hasta siendo víctima del miedo de su entrenador, el argentino Diego Martínez.
DUEÑO DE LA PELOTA, PERO NO DEL PARTIDO. Cerro Porteño movió el balón de un lado para el otro, encontró circuitos en el mediocampo, logró extender varias acciones hacia campo rival, pero careció de ese último pase para dejar con chances reales a los hombres de ofensiva.
Por su parte, Olimpia no tuvo drama en correr un poco detrás del balón, enfocarse en cortar los ataques del rival y cuando se asentó completamente empezó a encontrar espacios para intentar dañar de contragolpe con las corridas de Derlis González, Rodney Redes o Iván Leguizamón.
LA ACTITUD NO FUE SUFICIENTE. Otro hecho curioso tuvo que ver con la actitud. El "Ciclón" se devoró al "Decano" en el primer tiempo, ganando casi todas las pelotas divididas. Sin embargo, tampoco le sirvió para evitar sufrir una nueva derrota ante su tradicional rival, que ya le lleva 12 partidos invictos.
BALONES PARADOS. Los dos equipos tuvieron varias pelotas paradas, especialmente Cerro Porteño, que no tuvo precisión en sus ejecutantes y no pudo hacer valer el juego aéreo, donde en teoría tenía una mayor fuerza por los nombres de uno y otro equipo. Pero tampoco Olimpia logró imponerse en esa faceta.
PRIMER GOLPE. El elenco azulgrana tuvo la oportunidad de romper el cero a partir de una presión alta que forzó un error del rival. Francisco Da Costa presionó a Richard Ortiz, le robó el balón y habilitó a Juan Manuel Iturbe, quien prendió "turbo",dejó atrás a Junior Barreto y sacudió con un zurdazo cruzado en el minuto 33.
El "Ciclón" encontró esa diferencia y a esa altura estaba jugando mucho mejor que su rival, que no encontraba la manera de cortar circuitos y casi no estaba devolviendo el golpe. Pero, apenas se dió el primer pestañeó azulgrana, Olimpia se lo empató.
En el minuto 37, en un intento por recuperar el balón con mucho ímpetu, "Xico" Da Costa se lanzó por el balón y terminó asistiendo al delantero rival, Derlis González, quien en primera instancia perdió el mano a mano ante Roberto Jr. Fernández. Sin embargo, el rebote quedó en poder de Iván Leguizamón, quien terminó asistiendo al "10", que hizo valer su jerarquía.
CAMBIÓ LA PELÍCULA. El segundo tiempo fue otra historia. Quizás Cerro Porteño sintió el cansancio, o tal vez Olimpia ajustó algunas cuestiones, pero lo cierto es que el duelo se equiparó y se convirtió en una lucha titánica por el balón. Cada equipo con su estilo, el "Ciclón" tratando de elaborar con calma y el "Decano" con su juego directo, sin muchos rodeos.
¿MIEDO? El DT de Cerro Porteño, Diego Martínez, realizó un par de cambios que comenzó a cambiar el rumbo del partido para su equipo. El joven Diego León, recientemente llegado del Sudamericano Sub-20, fue una modificación obligada por Juan Manuel Iturbe, pero no pesó. Estuvo lejos de su mejor versión.
Sin embargo, el estratega argentino se jugó por Jorge Morel como zaguero central en lugar de Bruno Valdez y de Jonathan Torres por Federico Carrizo y el "Ciclón" comenzó a perder en todas las líneas. ¿No era Alan Benítez por Valdez para que Gustavo Velázquez entre como zaguero?, fue la pregunta más tendenciosa en redes sociales.
¿FORTUNA? En contrapartida, a Olimpia le sonrió también un poco la fortuna y no solo con ese pase atrás de "Xico" Da Costa en el gol de Derlis González. Sino que además, el propio número "10" franjeado pidió cambio por lesión y su sucesor, Darío Benedetto, que ingresó mucho antes de lo planeado por esa situación, terminó logrando una fantástica asistencia.
¡GOLAZO! En el minuto 71, Benedetto se adueñó de la pelota fuera del área, frotó la lamparita y envió un pase aéreo muy preciso, que llegó hasta Rodney Redes, siempre oportunista, que venció la estéril resistencia de "Gatito" Fernández con un disparo de zurda.
EL ÁRBITRO. Pueden mencionarlo en inglés si quieren, porque "Deivid" Ojeda estuvo en modo Premier League aplicando el siga-siga y dejando jugar, algo que siempre se pide. A los jugadores les costó entender que el soplapitos entró decidido a aportar para el espectáculo. En el primer tiempo no tuvo la necesidad de sacar ninguna amarilla.
De hecho que las amonestaciones fueron prácticamente obligadas. Matías Pérez y Richard Ortiz vieron el cartón amarillo porque decidieron solucionar un altercado a los empujones. Y más tarde, "Xico" Da Costa y Alexis Fariña fueron amonestados por protestar. Los hinchas azulgranas terminaron disgustados por una supuesta falta previa en el segundo gol franjeado, pero esa acción terminó en un lateral.
LO AGUANTÓ EN EL CAOS. Olimpia aguantó la diferencia en los minutos finales con una gran labor de sus defensores y hasta el delantero argentino, Lucas "Oso" Pratto, tuvo que terminar jugando de mediocampista para cubrir a Alex Franco, quien ingresó en el segundo tiempo y se lesionó.
Cerro Porteño fue puro nerviosismo y pelotazos, que facilitaron de sobremanera la tarea defensiva del rival.
Con su triunfo, Olimpia llegó a 13 puntos y se colocó como único escolta de Libertad, que lidera el torneo Apertura 2025 con 16 unidades. Cerro Porteño se mantiene en la cuarta posición con apenas 8 puntos.