Agente Libre Digital
·15 aprile 2025
Previa Borussia Dortmund – FC Barcelona: Terminar el trabajo

Agente Libre Digital
·15 aprile 2025
El equipo blaugrana visitará el Westfalenstadion con la misión de cerrar una eliminatoria ya muy decantada para ellos. Sin embargo, visitarán uno de los campos con mejor ambiente del mundo, lo que sin duda presentará un gran reto. El FC Barcelona tiene ante sí la gran oportunidad de clasificar a semifinales de UEFA Champions League, ya que no entra a esta instancia desde la temporada 18-19.
Ambiente en el Westfalenstadion. Vía: Koepsel/Getty Images.
Borussia Dortmund viene de empatar como visitante frente al Bayern de Múnich con un marcador de 2-2 en otra edición de ‘Der Klassiker’. Los anotadores de ese partido fueron Maximilian Beier y Waldemar Anton para los negriamarillos. Por el lado ‘bávaro’ los anotadores fueron Raphael Guerreiro y Serge Gnabry. El Borussia Dortmund demostró en este partido la efectividad que no pudo tener en la ida frente a los ‘culés’.
Maximilian Beier anotando frente al Bayern de Múnich. Vía: Adam Pretty/Getty Images.
El FC Barcelona visitó y venció a Leganés en su último partido con marcador de 0-1 por la jornada 31 de LaLiga. El único tanto fue anotado por Jorge Sáenz en propia puerta. A pesar de un dominio constante de los dirigidos por Hansi Flick no pudieron anotar más goles, gracias a una excelente táctica defensiva de los ‘pepineros’. Los mejores momentos de este partido fueron las importantes acciones defensivas de Íñigo Martínez y Raphinha.
Pedri en el partido frente a Leganés. Vía: Denis Doyle/Getty Images.
El partido de ida fue dominado por el FC Barcelona casi en su totalidad. El primer tanto fue anotado al minuto 22 por Raphinha, quien empujó al fondo de la red un buen cabezazo de Pau Cubarsí. Al 48, Robert Lewandowski anotó el 2-0 tras un buen recentro de Raphinha. El delantero polaco anotaría su doblete tras un buen cruce de Fermín López que lo dejó en posición excelente para enviar el balón al fondo de la red. Por último el 4-0 fue anotado por Lamine que culminó un contragolpe ‘culé’ sentenciando este partido. Borussia Dortmund tuvo oportunidades para descontar el partido, sin embargo, un Guirassy imprecisó no pudo enviar el balón al fondo de la red en más de una ocasión.
Robert Lewandowski disparando al arco. Vía: Pedro Salado/Getty Images.
Ambos equipos pueden presumir de tener en su plantel a los 2 jugadores que más goles y asistencias tienen en la presente temporada de la UEFA Champions League, Raphinha y Serhou Guirassy.
El FC Barcelona tiene en Raphinha a un extremo que destaca por su movilidad, juego directo y velocidad. A lo largo de esta temporada de UCL ha contribuido con 12 goles y 7 asistencias en 11 partidos. El extremo brasileño está experimentando la mejor temporada de su carrera, ya que a sus 28 años esta brillando en la élite máxima del fútbol. Por partido Raphinha promedia 1.1 goles, 3.8 disparos por partido y 1.4 disparos a puerta por partido.
En el sistema de Hansi Flick el brasileño parte como un extremo izquierdo, sin embargo, interioriza su posición para ser un segundo delantero u otro mediapunta. Ocupando estas zonas interiores es que puede aprovechar las ventajas que la ofensiva ‘culé’ genera. Gracias al sistema de Flick el brasileño hace uso de su velocidad y habilidad en el juego directo para así anotar o asistir a sus compañeros.
Raphinha, extremo del FC Barcelona. Vía: Judit Cartiel/Getty Images.
Por el lado del Borussia Dortmund está Serhou Guirassy, un talentoso centro delantero. El jugador guineano destaca por su habilidad física, potente remate, posicionamiento y capacidad de asociación. Guirassy ha contribuido con 10 goles y 4 asistencias en 13 partidos. Por partido promedia 0.8 goles, 2.7 disparos y 1.7 disparos a puerta, lo que lo posiciona como uno de los mejores delanteros de la UEFA Champions League.
Guirassy que tuvo una buena temporada el curso pasado con Stuttgart ha sido de los mejores jugadores en un Borussia Dortmund que ha tenido malos momentos a lo largo de la temporada. El delantero africano ha sido una luz en la oscuridad que es el equipo alemán, que ha tenido 3 entrenadores en el presente curso. En el actual sistema de Kovac las labores de Sehou son, ser un ancla con sus compañeros y anotar la mayor cantidad de ocasiones que se le generen.
Serhou Guirassy calentando antes de enfrentar al FC Barcelona. Vía: Pedro Salado/Getty Images.
Borussia Dortmund (3-5-2): Gregor Kobel; Waldemar Anton, Emre Can, Rami Bensebaini; Julian Ryerson, Pascal Groß, Felix Nmecha, Carney Chukwuemeka, Daniel Svensson; Serhou Guirassy, Maximilian Beier.
FC Barcelona (4-2-3-1): Wojciech Szczęsny; Jules Koundé, Pau Cubarsí, Íñigo Martínez, Gerard Martín; Frenkie De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Gavi, Raphinha; Robert Lewandowski.
La gran ventaja en el marcador obtenido en la ida por el FC Barcelona invita a la esperanza en la afición culé. A pesar de esto, tendrá que hacer frente a uno de los ambientes más vibrantes de Europa, del cual ya salieron vencedores en la fase de liga de la presente UCL. Por parte de los ‘culés’ la baja más importante es la de Álex Balde, el lateral izquierdo titular. Para el equipo negriamarillo su baja más significativa es Nico Sclotterbeck, el pilar de la defensa ‘borusser’. El horario del partido será a las 21:00 hora española con sede en el Westfalenstadion.