FCBN
·20 febbraio 2025
PSG o Benfica en octavos de final, ¿qué rival puede ser más 'sencillo' para el Barça?

FCBN
·20 febbraio 2025
El FC Barcelona ya sabe quiénes son sus posibles rivales en octavos de final. Tras tomarse una ronda de descanso, fruto de su buen hacer en la liga, le tocará ponerse el mono de trabajo. Sus contrincantes saldrían de los enfrentamientos entre el Brest y el PSG y el Benfica y el Mónaco. Tras el paso adelante del cuadro parisino y del elenco portugués, ya hay dos candidatos. El azar resolverá la incógnita este viernes, pues se celebrará el sorteo de la siguiente fase de la Champions League a las 12:00 horario peninsular español.
Tanto el conjunto dirigido por Luis Enrique como el de Bruno Lage son caras conocidas para los azulgranas. Sin ir más lejos, esta temporada hubo una visita del Barça al Estádio da Luz para enfrentarse a 'As Águias' en la fase de clasificación a las rondas del knockout. El partido acabó 4-5, con una épica remontada sobre la bocina, a favor de la entidad catalana. Por contra, el duelo ante el París Sant-Germain es casi un clásico europeo, pues se han enfrentado 14 veces desde 1995.
Sin lugar a dudas, el equipo francés es el rival a evitar. Ha alcanzado los octavos de final tras abatir al Brest en dieciseisavos (10-0). La realidad es que llevan un 2025 glorioso, con 13 victorias en 13 encuentros. Su gran arma es Ousmane Dembélé. El mosquito lleva 15 goles en 10 partidos jugados. Si bien lleva dos compromisos sin ver puerta, es el gran valuarte del cuadro parisino. No obstante, sus socios en ataque tampoco están nada mal: Kvicha Kvaratskhelia, exobjetivo culé en verano, y Bradley Barcola, autor de la expulsión de Araujo la temporada pasada.
Luis Enrique ha conseguido que todos los engranajes funcionen en su apisonadora. Un equipo cargado de talento joven, con una calidad inmensa, capaz de aplicar un delicioso juego de toque, a la vez que una verticalidad que da vértigo. No por nada está invicto en este nuevo año. Su fase de liga europea no fue la mejor, pues quedó 15º con 4 victorias, 1 empate y 3 derrotas. No obstante, es justo reconocer que se ha enfrentado a rivales muy duros: Girona, Arsenal, PSV, Atlético de Madrid, Bayern, Salzburg, Manchester City y Stuttgart.
La temporada pasada, el duelo entre el FC Barcelona y el París Sant-Germain ya dejó claro que el proyecto del técnico asturiano tenía futuro. Pese a la victoria culé en la ida, en el Parc des Princes (2-3), la vuelta fue completamente a favor del elenco galo (1-4). Este curso, el reto era recomponer el equipo sin Kylian Mbappé, pero la realidad es que es incluso más peligroso. Cuenta con futbolistas muy talentosos en todos sus puestos. La plantilla es muy completa, formada por jóvenes con mucha compostura.
Este PSG es un fuerte candidato a levantar la orejona en mayo en Múnich. Cuenta con un portero, Donnarumma, que es de absoluta élite cuando está enchufado. Unos laterales, Hakimi y Mendes, que son puñales en ataque, aunque el marroquí peca un poco en defensa. Sus dos centrales, Marquinhos y Pacho, son la combinación perfecta entre veteranía y juventud. El centro del campo lo comanda Vitinha, que ya el curso pasado demostró su valía, ayudado por los magníficos Fabián y João Neves o Zaire-Emery. Su trío de atacantes, ya mencionado, ha generado 39 goles esta campaña, lo que supone el 42'85% de los totales en liga, contando con que Kvaratskhelia llegó en enero.
Está lejos de ser un álbum de cromos, como sí era otros años. Ahora es un equipo de verdad, con un proyecto serio. No ha sido sencillo pues, desde 2023, que está 'Lucho' en el banquillo, han hecho 113 operaciones, entre llegadas y salidas, cesiones y traspasos. No obstante, ahora tiene un buen once inicial y futbolistas que suman mucho desde un menos principal: Desiré Doué, Kang-In Lee, Gonçalo Ramos, Beraldo o Lucas Hernández. Es claramente el rival a evitar en el sorteo, pues será capaz de mirar de frente al FC Barcelona.
La realidad es que el conjunto portugués es la opción preferida por el Liverpool y el Barça. No es para nada un rival sencillo, de hecho, el cuadro azulgrana lo pasó mal para vencerlo. No obstante, la posibilidad de que el PSG sea un hipotético contrincante, hace que la otra vía sea la preferida. El Benfica vive una temporada irregular. Está segundo en la Liga Portugal, aunque solo dos puntos por detrás del Sporting de Viktor Gyökeres. Es el campeón de la Copa de la Liga y está en cuartos de final de la Taça. Han alcanzado los octavos de final después de vencer al Mónaco en una eliminatoria muy trabajada (4-3) y de quedar 16º en la fase de liga, con 4 victorias, 1 empate y 3 derrotas.
En el encuentro ante los pupilos de Hansi Flick se vio lo que son. Un equipo con un potencial ofensivo muy bueno, a pesar de que no pudo contar apenas con un renqueante Di María, al que no se le pueden permitir huecos. No obstante, también es un conjunto que se puede caer por errores individuales y desconexiones. Tiene una plantilla con futbolistas muy jóvenes, típico de uno de los grandes exportadores de talento de Europa. Se trata de un elenco que te obliga a mantener la concentración durante todo el partido, pues no perdona errores. Aun así, es la opción 'fácil' para el Barça. Habrá que esperar al viernes para ver qué dicta el azar.
Live
Live