Afición Deportiva
·5 maggio 2025
Resumen 1ª RFEF: el líder se desmorona

Afición Deportiva
·5 maggio 2025
El derrumbe de la Cultural abre la puerta de par en par a la Ponferradina en la lucha por el ascenso directo en la 1ª RFEF
Ver para creer. A ambos lados del Manzanal no paran de frotarse los ojos desde el sábado a eso de las 21:00. La Ponferradina, ese conjunto renqueante, maquiavélico e inestable en muchos puntos de la temporada, depende de si misma para ascender de forma directa. Su archienemiga histórico, la Cultural, un tirano venido a menos que quería decir adiós a la 1ª RFEF antes de tiempo, no se cree el bajonazo mental de su plantilla. Dos puntos los separan, tres finales entre medias y un duelo directo en El Toralín que promete ser no apto para cardiacos.
Los bercianos recibían al Bilbao Athletic con la obligación de ganar para mantenerse en la pelea, pues es a lo que te compete jugar antes que tu rival. Las sensaciones, al igual que el resultado (2-0), fueron inmejorables. Todo lo que antes endemoniaba a la grada ahora le saca una sonrisa. Pau Ferrer, el fichaje invernal que muchos tildaban de inentendible, va camino de cambiar su disfraz de villano por el de héroe. Javi Rey, quién tuvo que enfrentarse a ultimátums para mantener su puesto, ahora es coreado, es el pastor del rebaño de la ilusión.
Su situación es antagónica a la de León y la Cultural. El equipo hace tiempo que no está a la altura de la afición y, a tres jornadas para la conclusión, se ha quedado sin margen de error. Ni el millar de desplazados a Ourense pudo sacarles de la trivialidad. ¿Lo más preocupante? El problema está en el `coco´, no en los pies. Los Chacón, Justo y compañía andan en búsqueda y captura, orando alguno para ver si los encuentran antes de que los peores presagios se confirmen. Sin embargo, siguen dependiendo de si mismos para sacarlo y, en el caso de que la promoción pase por el Reino, ahí ya han demostrado lavarse la cara antes de saltar al césped.
El Andorra es otro de esos casos por los que la 1ª RFEF es, en ocasiones, tan inenarrable como inentendible. Allá por el mes de agosto las casas de apuestas la daban como la gran favorita para regresar al fútbol profesional. En el ecuador de la temporada la denominación de favorita cambió a la de decepción. Pero, desde la llegada de Beto Company, el rumbo es mucho más halagüeño. La victoria frente al Nástic vale más que tres puntos, pues suponen superar a los tarraconenses en su casa (1-0) y ponerse a cinco del líder con nueve por jugarse. ¿Posibilidades de ascenso directo? Ínfimas, aunque teniendo que visitar León nunca digas nunca.
Lo del Nástic es la mayor montaña rusa deportiva jamás vista. Las goleadas como local se entrelazan con los fiascos de visitante que, una vez puestos en la balanza, les mantienen en puestos de playoff. Eso sí, son hasta cinco los equipos que tiene a entre 3 y 5 puntos de distancia. Dormirse no les conviene. Tampoco a una Real Sociedad B que, con el cambio de entrenador por la marcha de Imanol Alguacil al final de campaña, no les ha sentado particularmente bien. El empate ante una virtualmente descendido Segoviana (0-0), así lo evidencia.
Fuente: Redes Sociales 1ª RFEF
Quizá la mayor fortaleza de aquellos que persiguen los puestos del playoff es que ya han hecho su trabajo. Ni Bilbao Athletic, ni Ourense, ni Celta Fortuna, ni siquiera el Barakaldo tenían la obligación de estar ahí arriba. Y, con la gran cantidad de filiales, los primeros equipos son conscientes de que tienen la Copa del Rey prácticamente amarrada. Un objetivo que también persiguen Arenteiro y Zamora, quiénes tras anularse en Carballiño (1-1), parecen haberse quedado en tierra de nadie.
Quema, asusta y aterra la persecución a las que está sometiendo la bruja de la 2ª RFEF a gran parte del grupo I. Pasan las semanas y, aunque las posiciones se intercambian, ningún protagonista es capaz de escaparse de sus gruesas telarañas. Mucho pueden cambiar las cosas, pero a día de hoy los descendidos que están en la pelea son el Barca Atlétic, Osasuna Promesas y Sestao River. Sí, el filial culé se ha metido de lleno en la lucha con una goleada impactante en el Anxo Carro (0-4). ¿Las consecuencias? La rescisión de contrato de Seligrat, quinto entrenador que abandona Lugo en menos de dos años. Y, es que, su equipo tiene los mismos puntos que el descenso.
Empatados, efectivamente, con el Sestao River. Los vascos sacaron un punto del Reina Sofía (0-0) para decepción de Unionistas (0-0), equipo que acumula dos meses sin ganar. Ah, y también tienen 42 puntos, los mismos que verdinegros y rojiblancos. Un pasito por debajo se sitúa el Osasuna Promesas que, pese a la pobre imagen mostrada en Balaídos (3-0), sigue con posibilidades de salvación intactas. Dos por encima está el Real Unión, el gran beneficiado de la jornada. Los irundarras aprovecharon que el Tarazona ya no se jugaba nada prácticamente para salir de la zona roja de forma momentánea.
Fuente: Redes Sociales 1ª RFEF
Lo del Amorebieta es un caso aparte, pues con 32 puntos se ha convertido en el segundo equipo que desciende de 1ª RFEF (el Intercity, en el grupo II, ya lo había hecho). Dos años han pasado desde su aterrizaje en el fútbol profesional, dos temporadas en las que todo lo que les podía salir mal ha salido. La planificación, desde agosto en adelante, se ha demostrado que no fue la adecuada. Pocos fichajes de renombre, mucho jugador promedio de la categoría que, para ser un recién descendido, no es digno de alabar precisamente. En definitiva, ver para creer.
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:
Live