2025, el baile inolvidable del fútbol | OneFootball

2025, el baile inolvidable del fútbol | OneFootball

Icon: Offsider

Offsider

·23 de maio de 2025

2025, el baile inolvidable del fútbol

Imagem do artigo:2025, el baile inolvidable del fútbol

Un año que será recordado como la temporada de los underdogs

El olor a verano significa rozar el final de curso. Con ello, el desenlace de todas las competiciones y, por ende, sorpresas que provocan un sentimiento de nostalgia en el aficionado a pesar de no pertenecer a ese equipo. 2025 se ha pasado de la raya: es el año de romper con la sequía y ganar títulos. Al final, el fútbol siempre trae historias, incluso revanchas, que te invitan a seguirlas como si fueses uno de los protagonistas. Desde clubes como Bologna o Crystal Palace hasta jugadores como Harry Kane o Heung-min Son, que separaron sus caminos para encontrarse a sí mismos.

Newcastle, el ‘matagigantes’ (16 de marzo)

El camino lo inició el Newcastle de Eddie Howe tras vencer al todopoderoso Liverpool de Arne Slot (1-2). Los Magpies aprovecharon el tramo más débil de la temporada de los reds para sacar tajada y hacerse con la Carabao Cup. En aquel partido, el protagonista fue Dan Burn: gol para abrir el marcador y posterior estreno con la selección absoluta de Inglaterra. La mejor semana de su vida. Y con ello, consiguieron su primer trofeo en los últimos 70 años para confirmar que este proyecto va totalmente en serio.


Vídeos OneFootball


Imagem do artigo:2025, el baile inolvidable del fútbol

El Newcastle celebra el triunfo ante el Liverpool en la EFL Cup / Fuente: X (@NUFC)

Go Ahead Eagles, lo imposible (21 de abril)

Tras jugar la fase previa de la Conference, donde cayeron ante el SK Brann noruego, el Go Ahead Eagles tendrá la oportunidad de disputar la Europa League de forma oficial. Todo gracias a su victoria en la KNVB Beker, la Copa de Países Bajos, que le da el boleto directo para la próxima campaña. En la final se impusieron en penaltis al AZ Alkmaar, no sin antes recordar que también vencieron a Sparta Rotterdam, Twente o PSV. 93 años después, las Águilas volvieron a tocar el oro.

Imagem do artigo:2025, el baile inolvidable del fútbol

Paul Simonis, técnico del Go Ahead Eagles, levanta la KNVB Beker / Fuente: X (@GAEagles)

Bologna, hay vida sin Motta (14 de mayo)

Las salidas de Thiago Motta (Juventus), además de sus dos pilares, Joshua Zirkzee (Manchester United) y Riccardo Calafiori (Arsenal), incitaron a pensar que este Bologna estaba acabado. Nada más lejos de la realidad. Ahora es Vincenzo Italiano el que ha tomado el rumbo y ha llevado a los Rossoblù a conseguir un título tras 51 años de sequía. El Milan fue su víctima, cuya temporada está marcada por las desavenencias entre la directiva y jugadores. Un sólido 0-1 con gol de Dan Ndoye bastó para sorprender al mundo y levantar la Coppa Italia.

Imagem do artigo:2025, el baile inolvidable del fútbol

El Bologna se hace con la Coppa Italia / Fuente: X (@Bolognafc1909)

Crystal Palace, el estreno (17 de mayo)

El Crystal Palace cayó hasta en dos finales de FA Cup, ambas ante el Manchester United (1990 y 2016). Sin embargo, dicen que a la tercera va la vencida y el destino quiso que su vecino, el Manchester City, fuera el contrincante de los Eagles en su siguiente cita. Poco le importó al conjunto londinense, que abatió a los sky blues casi sin despeinarse a pesar de que el marcador reflejase un solitario 1-0 gracias al tanto de su estrella, Eberechi Eze. Así, Glasner y los suyos volverán a Europa 26 años después y consiguen el primer trofeo de toda su historia. Ver para creer.

Imagem do artigo:2025, el baile inolvidable del fútbol

El Crystal Palace rompe su sequía / Fuente: X (@CPFC)

Kane y Son, el amor imposible del Tottenham

A veces es necesario salir de tu zona de confort, desprenderte de aquello que tanto amas, para encontrarte a ti mismo. Algo así le ha sucedido a Harry Kane y Heung-min Son, ya que el inglés se marchó el curso anterior al Bayern de Múnich tras una década con los Spurs con el objetivo de conseguir algún título. Y este año, lejos de continuar la monotonía, ha sucedido lo imposible. Ya no tanto por Kane, porque la hegemonía del conjunto bávaro invitaba a pensar que tarde o temprano se haría realidad su deseo, sino por el surcoreano.

Ange Postecoglou cumplió su palabra y ganó «cosas» en su segundo año. Una Europa League ante el Manchester United (1-0), con ambos equipos sumidos en la ruina tras una campaña históricamente negativa (16º y 17º puesto en Premier) y una extrema necesidad por salvar su situación. Al final, Kane se despidió del Tottenham y consiguió una Bundesliga, mientras que Son permaneció en Londres y lo hizo con el club de su vida. Lo mismo con Olise y Eze, con el francés brillando en Alemania y el inglés cargando al Palace a sus espaldas.

Imagem do artigo:2025, el baile inolvidable del fútbol

Heung-min Son levanta el primer trofeo de su carrera / Fuente: X (@EuropaLeague)

Cuentas pendientes

Ya no es sólo lo ocurrido, sino lo que está por llegar. Hay ciertas cruces que pueden adornar una campaña al nivel de lo que fue el año 2004. Esa temporada acabó con el Valencia como campeón de LaLiga, el Porto de José Mourinho de la UEFA Champions League o Grecia de la Eurocopa. Más de dos décadas después, el PSG persigue su primera UCL y se enfrentará al Inter. Ambos saben lo que es caer en una final (Bayern y Manchester City) y llegan con sed de venganza.

El conjunto parisino tiene otra final en la lista, la Coupe de France ante el Stade Reims este próximo 24 de mayo. Lo sorprendente aquí es que su rival, seis veces campeón de la Ligue 1, no gana un título desde hace 57 años. De hecho, su 16ª posición en liga le ha obligado a disputar la eliminatoria de ascenso ante el Metz, que quiere dar la sorpresa desde segunda división (1-1 en la ida). Hasta 51 puntos de diferencia posee con respecto al PSG.

En Alemania, el Arminia Bielefeld también está a 90 minutos de hacer historia. El mismo 24 de mayo se enfrentan al Stuttgart de Sebastian Hoeneß en la DFB Pokal, que hace cinco años quedó 2º en la 2. Bundesliga ante el propio Arminia. Ahora, los chicos de Michél Kniat acaban de certificar el ascenso y podrían pisar Europa jugando en Segunda División. Su camino no ha sido fácil, venciendo con remontada incluida al Bayer Leverkusen en semifinales y a Werder Bremen, Friburgo, Union Berlin y Hannover 96 anteriormente.

Imagem do artigo:2025, el baile inolvidable del fútbol
Imagem do artigo:2025, el baile inolvidable del fútbol

El camino del Arminia Bielefeld (3. Liga) en la DFB Pokal / Fuente: Bluesky (@arminia.de)

La Conference League también tiene un regalo para el Real Betis Balompié. Se enfrenta a un Chelsea titánico y que ha llegado prácticamente sin esfuerzo, lógicamente postulándose como el claro favorito. Como David contra Goliat, el cuadro de Manuel Pellegrini está ante una oportunidad única de reinar en Europa. Nunca antes han logrado un trofeo internacional, a pesar de haberse coronado en tres ocasiones con la Copa del Rey, así que la motivación es extra.

Por no hablar de la motivación del Mirandés, que ha alcanzado los play offs de LaLiga Hypermotion por primera vez en su historia. Un equipo que el año pasado estuvo a solo un encuentro de bajar a Primera RFEF y que en agosto se vio obligado a suspender un amistoso ante el Mallorca por falta de jugadores. En cuestión de meses, todo ha cambiado para los Rojillos. Actualmente se encuentran a dos puntos de los 73 que marca el liderato con el Levante, pero a seis de los 65 que marca la 6ª plaza del Almería, su próximo rival. Sólo faltan 180 minutos para marcar un hito en la élite del fútbol español.

Si algo ha demostrado la temporada 2024/25 es que nada en esta vida es imposible. La perseverancia da sus frutos y la manera de levantarse de los tropiezos marca el camino hacia el éxito. «Eres tú, con tu forma de hablarte cuando caes, el que determina si te has caído en un bache o en una tumba», dijo el norteamericano William James, uno de los psicólogos más importantes de la historia. En este caso, 2025 puede asegurar que es el año de las redenciones, de las historias bonitas. Al fin y al cabo, es en la resiliencia donde se forjan los verdaderos campeones y el proceso, la mayor victoria.

Saiba mais sobre o veículo