Revista MadridistaReal
·19 de maio de 2025
¿Cómo habría sido LaLiga sin las intervenciones del VAR?: Cambios en la clasificación

Revista MadridistaReal
·19 de maio de 2025
El Real Madrid ha acabado quemado con el arbitraje español. Después de una temporada en la que el CTA (Comité Técnico de Árbitros) abrió una guerra personal contra el club blanco y sus vídeos señalando la mala gestión de los colegiados, en el Santiago Bernabéu reflota el sentimiento de que su destino en LALIGA EA Sports hubiese sido muy diferente sin la intervención del VAR. Un resquemor que se ha avivado con la comparación entre la clasificación con y sin el videoarbitraje.
Es cierto que llegó para ayudar al fútbol a que fuera mucho más justo en las jugadas grises, y también lo es que sin dicha herramienta el Real Madrid hubiese sido el campeón con una amplia diferencia respecto al FC Barcelona. El hecho de que se haya intervenido desde la sala VOR le ha costado al conjunto de Carlo Ancelotti la pérdida de hasta siete puntos, mientras que a los de Hansi Flick les ha beneficiado con cinco puntos.
En otras palabras, el conjunto blanco hubiese terminado primero con 88 puntos y el Barça segundo con 80, ocho puntos de diferencia, además de la diferencia de puntos respecto al Atlético, pasando de ser ocho a once de ventaja. En cambio, la influencia del VAR acabó perjudicando al Real Madrid, dejándole sin título con cuatro puntos menos a falta de una jornada.
Es por ello que el madridismo ha querido detectar cuáles son los partidos en los que el videoarbitraje ha condicionado la suma de puntos. Frente al Atlético perdió hasta cuatro puntos entre ambos partidos, primero en el Metropolitano tras empatar en el último minuto por un gol de Ángel Correa que se anuló por fuera de juego, que acabó subiendo al marcador tras la revisión; y la vuelta en el Bernabéu por el polémico penalti de Tchouaméni por un supuesto pisotón a Samu Lino.
Parecido destino iba a sufrir en El Sadar frente al Osasuna tras una polémica expulsión a Jude Bellingham por recriminar al árbitro y más tarde por un leve pisotón de Eduardo Camavinga a Budimir dentro del área cuando su disparo ya se marchaba fuera. El último llegó en la derrota frente al Valencia en casa después de que un gol en propia de Diakhaby no subiera al marcador por una supuesta interferencia de Kylian Mbappé situado en fuera de juego.
A pesar de que en el Real Madrid lo más criticado es el nivel del equipo en partidos importantes, en el club están muy cabreados con cómo se ha gestionado la designación arbitral. Numerosas decisiones consideran que han caído al lado contrario sin justificación y hasta se han sentido desprotegidos con algunas acciones a las que el VAR ha dado la espalda, como la entrada brutal de Romero a Mbappé que no acabó en expulsión (partido que acabó perdiendo Carletto y los suyos, curiosamente con gol del futbolista perico). Datos que solo encienden más una batalla que lejos está de bajar el hecha de guerra.