Recreo Deportivo
·12 de abril de 2025
Delegado Presidencial anunció “medidas excepcionales” de seguridad previo al Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo

Recreo Deportivo
·12 de abril de 2025
Pese a la tragedia vivida en el duelo entre Colo Colo y Fortaleza, el Gobierno mantiene en pie el Superclásico de este domingo, pero bajo estrictas condiciones.
La preocupación por la seguridad en los estadios vuelve a estar en el centro del debate tras los lamentables incidentes ocurridos el jueves en el Super clásico Durante el encuentro entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores, dos hinchas del club chileno fallecieron intentando ingresar al recinto deportivo, lo que fue seguido por una masiva invasión de delincuentes, obligando a suspender el partido.
Frente a este grave escenario, surgieron dudas sobre la realización del Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, programado para este domingo 14 de abril a las 16:00 horas en el Estadio Nacional. Sin embargo, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, confirmó que el evento sigue en pie, aunque se implementarán medidas de seguridad más estrictas.
“Medidas excepcionales deben ser tomadas”
Durante la mañana de este viernes, Durán indicó que se inició un exhaustivo proceso de evaluación administrativa para definir la programación del fin de semana.
“Ya inició una jornada de múltiples reuniones destinadas a revisar nuevamente con detalle todos y cada uno de los alcances previstos para todas las jornadas de este fin de semana, incluido por supuesto el Superclásico”, declaró.
En ese sentido, aseguró que “vamos a concordar las medidas excepcionales que deban ser tomadas, si así se requiere, y vamos a estar monitoreando todos los elementos de contexto que de algún modo nos permitan resguardar la seguridad de las familias que acudan a los estadios.”
Infraestructura y cultura de seguridad en el fútbol chileno
El delegado también abordó los actuales problemas estructurales que enfrenta el fútbol chileno en términos de seguridad.
“El fútbol es una pasión, un espectáculo, un espacio de encuentro familiar, pero también es una actividad económica. Lo que uno esperaría es que las condiciones materiales que alberguen eventos de esta naturaleza cumplan con estándares mucho más altos que los que cumplen hoy día prácticamente la totalidad de los estadios en la región Metropolitana y en muchos del país”, sostuvo.
Finalmente, rechazó la idea de jugar sin público como solución permanente.
“La solución ideal no es jugar sin público. La solución ideal es que los estadios tengan condiciones de infraestructura adecuadas, se actualicen los planes de seguridad y se trabaje también una dimensión cultural”, concluyó.