Di María, a fondo: la millonaria oferta que rechazó de Arabia Saudita y un posible cuerpo técnico con Paredes | OneFootball

Di María, a fondo: la millonaria oferta que rechazó de Arabia Saudita y un posible cuerpo técnico con Paredes | OneFootball

Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·13 de fevereiro de 2025

Di María, a fondo: la millonaria oferta que rechazó de Arabia Saudita y un posible cuerpo técnico con Paredes

Imagem do artigo:Di María, a fondo: la millonaria oferta que rechazó de Arabia Saudita y un posible cuerpo técnico con Paredes

Luego de romper la pared y haberse sacado la espina de ganar títulos con la Selección Argentina, Ángel Di María disfruta de sus últimos años como futbolista profesional en el Benfica, club al que definió como su «casa». En una entrevista con Infobae contó que se siente muy cómodo en el conjunto portugués, reveló que antes de regresar rechazó una millonaria oferta de Arabia Saudita, se mostró agradecido por el cariño que recibe por parte de los argentinos y explicó que a futuro planea trabajar en un cuerpo técnico junto a Leandro Paredes.

Benfica se encuentra disputando los playoffs de la Uefa Champions League. Este miércoles se jugó el encuentro de ida de la serie ante el Mónaco, en el principado. Los lusos se impusieron por 1 a 0 con gol de Vangelis Pavlidis. Di María se fue con un sabor agridulce porque, más allá de la victoria, se retiró lesionado del campo de juego sobre el final del partido, tras haber ingresado 20 minutos antes.


Vídeos OneFootball


A pesar de que las lesiones están marcando su segundo ciclo en el conjunto portugués -así como toda su carrera- realmente disfruta de su estancia allí. «Es mi primera casa en Europa, el lugar que me abrió las puertas por primera vez. Vine con mi familia de chiquito con casi 18 años. Pasé esos primeros tres años increíbles acá. Tenía muchas ganas de tener la posibilidad de volver algún día y la tuve».

Y agregó, sobre el cariño que le tiene la gente: «Te lo hacen sentir en la calle o cuando vas a cenar, a almorzar y estás por ahí o cuando estás en una plaza, como la que voy con las nenas. Hay una plaza cerca de casa donde las llevo y la gente te lo hace sentir. Nunca entendí el por qué, pero la gente me tenía ese cariño ya desde el día que llegué. No sé si porque llegué de chico y ellos sintieron que yo arranqué acá y a partir de este lugar exploté y fue todo lo que lo que fue después. Pero ese cariño estuvo desde el primer día, por eso siempre tuve esas ganas de pegar la vuelta para acá y volver a sentir eso otra vez».

Y si de cariño de la gente hablamos, en Argentina es aún mayor. Más allá de que fue foco de críticas en los momentos donde a la Albiceleste se le atragantaban las finales, una vez que anotó aquel gol ante Brasil en la final de la Copa América 2021, todo cambió. «Cuando voy a Rosario o ahora cuando fui a la a la despedida, afuera del hotel, adentro del hotel, por donde quería salir había gente. Todo lo que lo que viví estos últimos años, que un poco por eso también decidí dar ese paso al costado. Todo lo malo que había pasado en su momento fue superado por todo esto bueno que pasó después. Por eso dije ‘ya está, me puedo ir tranquilo’. El cariño de la gente sobrepasó todo eso. Terminé demostrando que realmente siempre sentí la camiseta, siempre di la vida por la camiseta, que a veces los resultados no se dan, pero cuando se dieron, sentí todo ese amor y la verdad que me fui en paz de haber podido darles esa alegría».

Igualmente, pese a las constantes demostraciones de amor por parte de los hinchas y a que a veces recuerda con nostalgia los momentos vividos en la Selección, no se arrepiente de haber dado un paso al costado: «Sé que tomé la decisión correcta. Me sigo sintiendo parte, la realidad es difícil desprenderte de algo así. Gracias a Dios tuve mi carrera en clubes y la carrera de la Selección es como si fuese un club, porque estuve 16 años y es como si hubiese estado en un club. Es obvio que me tienta, porque es la Selección, ojalá algún día pueda estar otra vez, de otra manera».

Luego de ganar el Mundial, cuando todavía se encontraba en la Juventus, Di María recibió una oferta exorbitante de Arabia Saudita. En sus palabras: «números que jamás había visto en un papel». Más allá de que en su cabeza estaba la idea de regresar al Benfica, le abrió las puertas a una negociación: «Me llegó una oferta de Arabia. No tengo representante, es un amigo que me maneja las cosas y me ayuda con todo. Llega la oferta, digo que no. Vuelve a llegar una oferta, de más del doble, del mismo club. Vuelvo a decir que no. Ahí mi amigo me dice ‘algo tenemos que decir, porque ellos no se si saben que vos no querés ir a jugar ahí’. Y ahí le dije, ‘bueno, si nos dan esto, capaz que vamos (haciendo referencia a una cifra mucho más alta)’ ¡Y dieron eso!».

Y añadió: «Al final la dejé pasar. Todo esto fue después del Mundial, cuando estaba en la Juve, fue en aquel momento. Creo que fue un poco por todo eso, ahora ya está. Si llega de nuevo esa oferta creo que ya está, no tengo esas ganas de ir a un lugar así en el final de mi carrera».

Por último, reveló que tiene el deseo de conformar un cuerpo técnico junto a su amigo y excompañero en la Selección y en el PSG, Leandro Paredes. El mediocampista, que estuvo muy cerca de retornar a Boca en este mercado de pases, así lo había dicho en un streaming y ahora el Fideo ratificó esa postura.

«Es un hecho que vamos a trabajar juntos, pero no sabemos cuando, en algún momento queremos cumplir ese sueño. Todo arrancó un día así que estábamos en su casa, tomando un vino, tranquilos, mirando un partido. Nuestras mujeres conversaban sobre el día que no estemos más juntos y esas cosas, y ahí surgió este tema. Siempre hacemos todo juntos, vamos de vacaciones juntos, tenemos los nenes de la misma edad, entonces se llevan re bien. Y ahí arrancó y se armó», explicó.

Saiba mais sobre o veículo