Grada3.COM
·27 de abril de 2025
El calendario que le espera al FC Barcelona en este final de temporada: está en juego un triplete histórico

Grada3.COM
·27 de abril de 2025
El FC Barcelona da el primer paso para acercarse al triplete: ya es campeón de la Copa del Rey 2024/2025. El conjunto blaugrana, entrenado por Hansi Flick, se impuso este sábado al Real Madrid en la final de la competición del KO. Lo hacen ya con el primer título de la temporada, y ahora mismo con posibilidades reales de lograr los tres títulos, con LaLiga cada vez más cerca y con la Champions a las puertas de pasar a la final. Además, sus aficionados están de enhorabuena porque el Barça ha levantado su 32º título copero.
El autor del gol definitivo fue Koundé, quien marcó en la prórroga después de una segunda mitad trepidante, con alternativas en el marcador. El Barça, que en la primera parte se había adelantado con un gol de Pedri a pase de Lamine Yamal y había sido superior al Real Madrid, vio cómo el equipo de Ancelotti reaccionó.
Ahora, y con el título de Copa ya en sus manos, se puede decir que al FC Barcelona le quedan cinco partidos de liga (e incluso quizá menos) y, en caso de pasar la eliminatoria, tres más para coronarse de nuevo y lograr el que podría ser un triplete histórico, como el logrado en la temporada 2008/2009, hace ya 16 años.
Ante esto, el FC Barcelona, que además de esta recién conquistada Copa del Rey ya había logrado la Supercopa de España el pasado enero, tiene en ocho partidos conquistar una temporada de la que muchos, culés incluidos, no esperaban. De todos modos, lo que se sabe, es que después de ganar el título copero los futbolistas no tendrán tiempo para deleitarse ni recrearse con un nuevo título porque el calendario no les da tregua y no permite grandes disfrutes.
La ambición de Hansi Flick, el vestuario y de toda la entidad invita a la ponderación en un tramo decisivo del campeonato. Cualquier error se paga muy caro, poniendo en riesgo un título, y el ansiado triplete. Un mal resultado contra el Inter de Milán en la ida puede dar al traste con las grandes metas fijadas.
Será ahí, este miércoles en las semifinales de la Champions, donde todo empezará a decidirse para hacer que el FC Barcelona pueda hacerse con este triplete histórico. Será, como todos los que quedan, un partido muy complicado, contra una ‘scuadra’ que viene lanzada a hacerse con la ‘Orejona’. A partir de ahí, si pasan la eliminatoria en el partido de vuelta, les quedará una hipotética final para alzarse como campeones de Europa. Será ante el Arsenal o el PSG, que juegan el otro partido de semifinales.
Posteriormente será LaLiga la que estará en juego, donde los culés aventajan en cuatro puntos al Real Madrid, pero se tienen que ver las caras de nuevo con los de Ancelotti el 11 de mayo, otro Clásico, en la jornada 35, a tres para la conclusión del certamen. Un partido que será clave para la disputa de unos o la consecución de otros.
En esa lucha por conseguir el título doméstico, la que podría ser su liga número 28, a los de Flick les queda un duelo de menos nivel ante el ya descendido Real Valladolid antes de ese partido clave en Montjuic. Finalmente, en esta recta final le esperan duelos como el derbi ante el Espanyol en Cornellá, el del Villarreal en casa, y un último encuentro ante el Athletic en San Mamés.
Por último, se puede decir que, el que quede otro Clásico, sólo deja al FC Barcelona un pequeño margen para pinchar. Perderlo pondría a un punto al Real Madrid, si es que los blancos no han recortado para entonces algo su diferencia actual. O lo que es lo mismo; los de Flick podrán salir campeones si ganan ese día en Montjuic o casi si sobreviven y empatan, pero no pueden permitirse más.