Revista MadridistaReal
·05 de maio de 2025
El Real Madrid C, al borde del abismo

Revista MadridistaReal
·05 de maio de 2025
En la misma temporada en la que el Real Madrid C se estrenaba en la cuarta categoría del fútbol español, le podría tocar vivir la cara más amarga del fútbol. Una vez finalizada la liga regular en el Grupo V, el filial merengue se encuentra en la décimo tercera plaza, un puesto que no da acceso directamente al descenso pero sí a un play-out para mantener la categoría. El equipo de Joselu Sánchez se medirá al Villanovense en una eliminatoria a doble partido para seguir en 2ª RFEF el próximo curso.
El desenlace no pudo ser más trágico. No importó la victoria frente al Illescas, pues el agónico triunfo del Moscardó dejó al borde del farolillo rojo al conjunto blanco. La temporada no ha sido la mejor, pero un descenso sería el culmen del pesimismo. La campaña la inició Álvaro Gómez-Rey en el banquillo, pero fue cesado en enero. La llegada de Joselu Sánchez no ha conseguido cambiar demasiado el rumbo de un equipo que tan solo suma 10 victorias y ha encajado más goles de los que ha marcado (34 anotados y 35 recibidos).
El formato de la competición hace que desciendan los cuatro últimos clasificados. Los quintos por atrás tienen la opción de salvarse mediante un playout contra el resto de décimo terceros de otros grupos. El mejor de ellos se salva de jugar la eliminatoria, en esta ocasión el Lleida, pero era una opción que ni siquiera podía contemplar el Real Madrid C. Nada queda de aquel líder indiscutible que se despidió la temporada pasada de una Tercera RFEF que juraba no volver a pisar. La proyección y ambición se han desvanecido.
El doblete de Bruno Iglesias dio esperanzas al elenco madridista. Faltas ilusiones, pues nadie se esperaba que en Guadalajara viéramos al Moscardó ganarle al líder que tan bien había defendido su fortín durante todo el curso. Si no hubiera habido gol, el Real Madrid C se salvaba. Sin embargo, en el minuto 97 los de Javi Poves firmaron su salvación con un tanto salvador y mandaron al segundo filial madridista al playout.
La fragilidad defensiva y la juventud del grupo le ha pasado factura un equipo que no deja de ser un filial. Es cierto que ser la estela de un club tan grande como el Real Madrid es una ventaja enorme, pero el baile de talentos que suben y bajan del juvenil y la poca experiencia en una liga tan competitiva han hecho que ni el paso de dos entrenadores distintos evitase la tragedia.
Ahora falta evitar la debacle absoluta consumando el descenso a Tercera RFEF. Todo dependerá del playout contra el Villanovense, una eliminatoria que los blancos jugarán primero fuera de casa (10/11 de mayo) y se decidirá en Valdebebas (17/18 de mayo).