Grada3.COM
·02 de maio de 2025
El Real Madrid que se viene: los planes de mercado de Florentino

Grada3.COM
·02 de maio de 2025
El fin de la temporada se acerca y en el Real Madrid hay mucha tela que cortar. La temporada no ha ido como se esperaba y la falta de título ha pesado mucho en los planes de futuro. Unos planes en los que no cuenta Carlo Ancelotti y en los que el conjunto blanco ya planifica fichajes, pero también ventas de piezas que se antojaban claves, pero ya no tienen cabido en el Santiago Bernabéu.
En el futuro del Real Madrid hay refuerzos en defensa y medular, renovaciones y alguna baja importante. Y es que nada cambia si no hay cambios y en ese proceso se encuentran los blancos que han puesto fin a una era y deben renovarse para empezar con buen pie la nueva.
El primero de los cambios, que ya es un secreto a voces, es la salida del banquillo de Carlo Ancelotti. La etapa del míster ha llegado a su fin tras una complicada temporada en la que sus decisiones han sido muy cuestionadas. Si bien es cierto que el técnico italiano ha tenido que lidiar con múltiples complicaciones en forma de lesión, ha estado inoperante y falto de ideas y alternativas.
‘Carletto’ se ha mantenido firme en su idea contra viento y marea a pesar de los malos resultados. Además, su fijación por determinados jugadores ha agravado las complicaciones en la enfermería. Sea como fuere, Ancelotti dejará de ser entrenador del Real MAdrid y, aunque en las últimas horas se frenó su salida hacia Brasil, las negociaciones siguen abiertas y, además, tiene la oferta de Arabia sobre la mesa.
En los últimos meses, el Real Madrid no se ha quedado quieto. Los blancos han estado buscando entrenador y, a pesar de que han sonado nombres como Iraola, Klopp o Conte, desde un primer momento el claro favorito era Xabi Alonso. Se quiere que el tolosarra ocupe el banquillo del Santiago Bernabéu y cambie lo que se venía haciendo hasta el momento.
El míster del Bayer Leverkusen aún tiene contrato la temporada que viene con el conjunto alemán, pero ya habría tomado y comunicado la decisión de no continuar el curso que viene al frente del club. No ha anunciado aún sus planes de futuro, pero es sabido por todos que recalará en el conjunto blanco.
En el plano de incorporaciones, el Real Madrid tiene clara su hoja de ruta para las próximas semanas. El primero de los pasos es hacer oficial el primer fichaje ya cerrado. El de Trent Alexander Arnold (Liverpool) está cerrado y, cuando acabe la temporada de manera oficial, se anunciará. El lateral inglés llega para reforzar una posición en la que Carvajal, lesionado casi todo el curso, es el titular.
En defensa no es el único fichaje que se espera en las filas blancas. El Real Maddrid, y más en la situación actual, quiere reforzar el eje de la zaga. Actualmente el único central puro disponible es Asencio que aún cuenta con ficha de filial aunque es jugador del primer equipo. Rüdiger y Alaba han pasado por quirófano, Vallejo no cuenta y Eder Militao sigue trabajando en su recuperación.
El objetivo del conjunto blanco es reforzar y rejuvenecer la zaga. En este sentido ha resonado durante muchas semanas el nombre de Dean Huijsen. Sin embargo el problema de firmar al central de 19 años es su alto precio. Tiene una cláusula de 60 millones que Florentino se niega a pagar. Otras alternativas que han sonado con fuerza han sido Saliba y la llegada a coste cero de Jonathan Tah.
El lateral izquierdo es otro de los puestos que el Real Madrid quiere reforzar. Mendy y Fran García no acaban de convencer y el equipo blanco se habría fijado en tres jugadores. El primero Milos Kerkez, es el favorito de Florentino y hay mucha competencia por él. También se ha pensado en un Álvaro Carreras que no quiere renovar en Portugal. Por último, el Real Madrid también se plantea el regreso de Miguel Gutiérrez por el que tiene una opción de recompra por 9 millones.
Por último, la necesidad de un mediocentro es más que evidente desde la salida de Toni Kroos. Ahí han sonado nombres como Martin Zubimendi (Real Sociedad) o Franco Mastantuono (River Plate). Así como Wirtz que podría llegar de la mano de Xabi Alonso. Un Xabi Alonso que también tendrá que decidir sobre el futuro de Nico Paz sobre el que también se tiene una opción de recompra.
Hay varios jugadores que acaban contrato y su renovación está en el aire. En esta sitaución están los nombres de Lucas Vázquez, Luka Modric, Vallejo… En su caso, los dos primeros tienen alguna opción de seguir, al menos hasta el Mundial de Clubes, mientras que el maño cerrará definitivamente su ciclo el próximo 30 de junio.
En cuanto a las salidas en forma de venta, lo cierto es que no se descarta nada. Hay tres nombres que no se contaba con su salida, pero que ahora son firmes candidatos a salir, llenar las arcas y reinvertir ese dinero. Hablamos de Brahim, Rodrygo y Lunin.
Ao vivo