Hansi Flick: El entrenador del FC Barcelona cumple este lunes 60 años | OneFootball

Hansi Flick: El entrenador del FC Barcelona cumple este lunes 60 años | OneFootball

Icon: FCBN

FCBN

·24 de fevereiro de 2025

Hansi Flick: El entrenador del FC Barcelona cumple este lunes 60 años

Imagem do artigo:Hansi Flick: El entrenador del FC Barcelona cumple este lunes 60 años

Una nueva etapa para Hansi Flick. El técnico alemán celebra su sexagésimo cumpleaños en un momento dulce con el FC Barcelona. Desde su llegada, ha conseguido dejar su sello en el juego del equipo. Combina el potencial físico del fútbol alemán con un estilo asociativo y vocacionalmente ofensivo. Ha devuelto al club a sus esencias, a ese estilo que Cruyff desarrolló en la entidad catalana. Tendrá la posibilidad de soplar las velas este martes, ante el Atlético de Madrid, en el Estadi Olímpic Lluís Companys, por la ida de la semifinal de la Copa del Rey.

Tras una carrera como futbolista en su país, disfrutando del esférico desde dentro del rectángulo verde durante 18 años, el nacido en Heidelberg comenzó su etapa en los banquillos en 1995. Dejó de ordenar a SV Sandhausen, Bayern de Múnich, Colonia y Bammental desde el pivote, para pasarse a la banda. Comenzó su carrera donde lo dejó, en Bammental (1996-2000), para pasar después al Hoffenheim (2000-2005). Posteriormente, se convirtió en el asistente de Giovanni Trapattoni en el RB Salzburg, en la temporada 2006/2007.


Vídeos OneFootball


En el conjunto austriaco solo estuvo entre julio y agosto, pues le llegó una oferta para realizar la misma función en la Selección de Alemania, al lado de Joachim Löw. Lo hizo durante 8 años. Un mes después de participar en la hazaña de hacer campeona del mundo a la 'Mannschaft', pasó a ser el Director Deportivo nacional. Se mantuvo en dicho puesto durante 3 años, hasta enero de 2017. Después, se tomó 6 meses libres, hasta que asumió responsabilidades similares, de nuevo, en Hoffenheim. En julio de 2019, el Bayern lo fichó como segundo entrenador de Niko Kovac. No obstante, el prefijo le duró solo 4 meses, pues pasó a ser el principal con la destitución de su superior.

La creación de su primera apisonadora: el Bayern de Múnich

En noviembre de 2019 aceptó el cargo de técnico del conjunto bávaro, casi 14 años después de la última vez que fue la máxima autoridad en un banquillo. No tuvo mucho tiempo para decidir si quería tomar la responsabilidad, pues Kovac fue cesado el 3 de noviembre de 2019, menos de 24 horas después de la mayor derrota sufrida en Bundesliga en 10 años, ante el Eintracht Frankfurt (5-1). Le dio un lavado de cara al equipo y puso la máquina en funcionamiento.

Su primer encuentro en el puesto fue el 6 de noviembre, en casa, ante el Olympiacos (2-0). Tras la primera victoria, le siguieron la segunda, la tercera y la cuarta: Borussia Dortmund (4-0), Fortuna Düsseldorf (0-4) y Estrella Roja (0-6). Los dos siguientes encuentros los perdió, ante el Bayer Leverkusen (1-2) y Borussia Mönchengladbach (2-1). La última derrota fue el 7 de diciembre de 2019. Es una fecha importante, pues el cuadro bávaro no volvió a perder ni un solo partido en una campaña manchada por el Covid-19. El Bayern ganó todos los títulos: Bundesliga, DFB Pokal y Champions League.

Ese mismo curso, la cual sirvió a Hansi Flick para ser nombrado el mejor entrenador del mundo, tuvo lugar uno de los mayores traumas para el barcelonismo. Fruto de la pandemia mundial, el confinamiento obligó a parar el mundo, incluido el del fútbol. Esto hizo que la temporada terminase en agosto y que las eliminatorias de Champions League se celebrasen en Lisboa, como sede neutral, durante el mencionado mes. En cuartos de final, el cuadro muniqués se enfrentó al FC Barcelona y lo arrolló (2-8), hundiéndolo en una de las mayores crisis de su historia.

El proyecto del técnico teutón en el principal club de Alemania duró una campaña más, en la que completó el sextete con la Supercopa de Europa y la nacional, así como con el Mundial de Clubes. El ciclo lo cerró una Bundesliga ganada con 13 puntos sobre el Leipzig, el segundo clasificado. En abril, Flick avisó de que dejaría el club a final del curso. Así lo hizo. No obstante, no fue para descansar, pues en agosto fue presentado como nuevo seleccionador de la 'Mannschaft'. Estuvo en el cargo 2 años, pero coincidió con un fin de ciclo que no le permitió triunfar: eliminado en octavos de final de la Eurocopa de 2021 ante Inglaterra y descalificado en fase de grupos en el Mundial de 2022. Fue cesado en septiembre de 2023, tras caer ante Japón estrepitosamente (1-3).

La llegada de Flick al Barça

Después de que su aventura como seleccionador alemán saliese mal, Hansi se tomó casi un año sabático. Recibió numerosas ofertas, como las del Bayern o Chelsea. No obstante, tenía claro que, si volvía a entrenar, era al FC Barcelona. En la ciudad condal, los ánimos estaban caldeados. El equipo, dirigido por Xavi Hernández, vivía una temporada de receso. La situación era tal que el egarense anunció el 27 de enero que dejaría la entidad a final de temporada. La Junta Directiva aprovechó estos meses que restaban de curso para buscar un sustituto y se sondeó a Flick.

La respuesta fue positiva. Tal fue la alegría que se llevó el técnico que comenzó a hacer trabajo por su cuenta: mejoró su español, se reunió con Pep Guardiola y Domènec Torrent para conocer mejor la entidad catalana y todo lo que lo rodea, al igual que fue informándose sobre los grandes talentos de La Masia. Todo esto se frenó a final de abril, cuando Xavi se reunió con la comisión deportiva en la casa de Laporta y se pactó la continuidad del técnico, que había dado un paso atrás. Esto molestó a Pini Zahavi, agente de Flick y Lewandowski, además de amigo personal del presidente culé, al igual que desilusionó al alemán.

Otros clubes intensificaron sus esfuerzos para fichar al entrenador teutón. No obstante, una llamada desde Barcelona avisó a Hansi de que la situación con Hernández no era estable y le pidió que tuviera paciencia. Así fue que, poco más de un més después del llamado 'pacto del sushi' para la continuidad de la leyenda culé, Flick fue nombrado como técnico culé para la campaña 24/25. Tuvo lugar el 29 de mayo, 3 días después del último partido de la temporada, ante el Sevilla en el Sánchez Pizjuán (1-2).

En el presente, el de Heidelberg cumple 60 años en la previa de la ida de la eliminatoria de Copa del Rey ante el Atlético de Madrid. Lleva ya 7 meses en el cargo, en los que ha conseguido devolver el buen fútbol y la ilusión a la ciudad condal. Pese a que tuvo un periodo malo entre noviembre y diciembre, el equipo ha levantado la Supercopa de España a principio de año y está invicto en 2025, con 11 victorias y 2 empates en 13 encuentros de todas las competiciones. Este FC Barcelona promete muchas alegrías. Feliz cumpleaños, Hansi.

Saiba mais sobre o veículo