Tiralíneas Madrid
·01 de maio de 2025
José Bordalás, ¿el mejor entrenador de la historia del Getafe?

Tiralíneas Madrid
·01 de maio de 2025
El técnico del Getafe acumula ya más de 7 temporadas en el conjunto azulón, y consiguió hazañas históricas como ascensos o entrar en Europa
José Bordalás es uno de los entrenadores más admirados y odiados a partes iguales. Y ello se debe en gran parte por su característica forma de juego, al que el mismo denominó como «esto es fútbol papa», que propició que el equipo del sur de Madrid logrará batir a gigantes del fútbol como el Ajax, en los dieciseisavos de final de la tan aclamada Europa League.
En este artículo se repasará la trayectoria profesional datos y estadísticas en conjunto. Pero sobre todo, la gran huella que ha podido dejar al Geta de tal forma que se podría llegar a hablar que ha sido el entrenador estrella en la historia getafense.
José Bordalás nació el 5 de marzo de 1964 en Alicante, y desde primer momento le apasionó el mundo del fútbol, por lo que decidió probar fortuna como jugador, en las categorías inferiores del Hércules CF. Equipo dónde llegó a permanecer hasta los 21 años de edad. Pero no terminó de cuajar en las filas herculanas, por lo que comenzó un periplo de cesiones durante más de 5 temporadas en equipos como el Orihuela o el Rayo Ibense. Tras acabar no acabar de prosperar mas allá de la tercera categoría del fútbol español, decidió retirarse del fútbol a los 28 años de edad.
Quedó claro que su paso por este deporte a modo de jugador fue discreto, pero Bordalás inició uno de los caminos más exitosos que marcarían sin ninguna duda su vida y la del fútbol español. Empezando en 1993 como entrenador en el Alicante B, logrando en esa misma temporada ascenderlo de categoría. Esto hizo que se hiciera cargo del primer equipo, llegando incluso a ascender a los alicantinos a la Segunda B, y firmar una plaza en la Copa del Rey. Después pasó por varios equipos de Alicante como el Eldense o el Benidorm, hasta que volvió a recalar en el Hércules CF, siendo esta su primera experiencia en el fútbol profesional como entrenador, logrando una permanencia tranquila, aunque sería destituido en la temporada siguiente por los malos resultados.
Después de ello, el alicantino pasó por el Alcoyano y el Elche, dónde estuvo a punto de ascenderlo a primera división. Luego llegó al Alcorcón, dónde firmó unas temporadas muy buenas y clasificando al conjunto alfarero a los playoff de ascenso a primera división y logrando otra gran permanencia con el equipo amarillo. Pero la gran primera página dorada para Bordalás fue en la temporada 2015/2016, dónde logró ascender a primera con el Deportivo Alavés como campeón de liga.
Pero la página más gloriosa en la historia para el alicantino, llegaría en la temporada 2016/2017 cuándo llegó al Getafe, que en aquel momento se encontraba en segunda división, y tras una fantástica temporada con el Geta, lograría el ascenso a primera tras pasar por los playoffs. El resto ya es historia, el alicantino logró consolidar al conjunto azulón en la categoría de oro, y en la temporada 2018/2019 logró firmar un histórico quinto puesto, para llevar a los madrileños a la Europa League, con aquel recordado partido en el coliseum contra el Ajax, dónde los azulones vencerían 2-0 y sellarían su pase a octavos, dónde finalmente acabarían cayendo frente a Inter de Milán de Romelu Lukaku.
Por último, pasó por el Valencia en la temporada 2021/2022 donde llegó a la final de Copa del Rey. Pero el conjunto che, acabaría echando de manera inexplicable al alicantino en la siguiente temporada. Pero en la temporada 2022/2023 regrasaría al Geta a principios de abril y acabaría salvándolo en la última jornada. Allí se quedó hasta el día de hoy dónde ya ha firmado prácticamente su permanencia en primera con 39 puntos.
Una vez repasado su extensa trayectoria, analicemos detalladamente cómo su influencia en el Getafe a calado profundamente en el equipo de la Comunidad de Madrid. Primero de todo, su llegada a Getafe en 2016 fue un gran éxito, ya que logró un balance de 19 victorias 12 empates y tan solo 7 derrotas, para en los playoff ganar al Huesca con un global de 2-5, y al Tenerife en un agónico partido por 3-2 que le dio a Bordalás su segundo ascenso consecutivo. Ya en primera división, logró una permanencia tranquila, y en la siguiente la clasificación a la segunda máxima competición europea, llegando hasta los octavos de final, y unas semifinales de copa frente al Valencia. Ya en las demás temporadas logró que el equipo azulillo se asentara sin mayores preocupaciones en la categoría dorada, con un presupuesto bastante modesto.
En total el técnico alicantino es el entrenador con más partidos dirigidos en la historia del Geta con 299, y acumula 112 victorias, 85 empates y 102 derrotas en total en tan solo una década que lleva en el equipo azulón. Por lo que podríamos afirmar sin lugar a dudas o a equivocación, que el técnico alicantino ha sido y será el mejor entrenador que ha pasado por la historia getafense, al igual que ha dejado una profunda huella por todos los banquillos por los que ha pasado, y logrando que el equipo por el que pase se vuelva ultracompetitivo y difícil de vencer.