Grada3.COM
·30 de março de 2025
La mina de oro en el Real Madrid: más de 445 millones de euros ingresados

Grada3.COM
·30 de março de 2025
Asencio ha demostrado que, a veces, la mejor solución está en la cantera sin tener que hacer un gran desembolso por un fichaje galáctico. El nivel de juego que ha mostrado Asencio en el Real Madrid ha sido estratosférico. Desde que se hizo titular, a raíz de la lesión de Militao, el prometedor zaguero ha mostrado buena madurez, buena solidez, y un buen sentido futbolístico en cada partido en el que le ha tocado actuar. Ha disputado 39 partidos esta temporada acumulando 2.790 minutos y ha dado dos asistencias.
Sin duda, Asencio es el mejor ejemplo de la cantera de un Real Madrid que es el club que más canteranos forma para las cinco grandes ligas. Así lo dicen los datos. Según un estudio del CIES (Observatorio del fútbol europeo), que analiza los clubes que más canteranos ha formado para las cinco grandes ligas (España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia), el conjunto madridista se encuentra en lo más alto de la lista.
Según el estudio del CIES, el Real Madrid ha formado, durante los últimos 20 años, un total de 166 futbolistas que han jugado en una de las cinco grandes ligas europeas. No sólo eso, sino que también son los líderes en minutos disputados, con 1.078.118 minutos. Un jugador es considerado canterano si ha completado al menos tres años entre los 15 y los 21.
Un dato que ahora complemente el Diario AS con un resumen sobre los canteranos con los que ha hecho negocio el cuadro blanco en estas dos últimas décadas y el buen rendimiento obtenido con sus ventas. Destaca la de Álvaro Morata en 2017 dejando 80 M€ en su venta al Chelsea.
No ha sido el único negocio lucrativo del Real Madrid con un cantera. En esos veinte años han sido 445 M€ la cantidad que calcula este medio, que destaca maniobras como las de 2020 cuando ingresaron 93 M€ para cuadrar cuentas con la pandemia.
Destacan la venta de Achraf Hakimi al Inter de Milán por 40 M€; 30 millones por Reguilón (vendido al Tottenham), la misma cantidad que un año antes reportó el traspaso de Marcos Llorente al Atlético. Así como el club tiene porcentajes de derechos por jugadores como Nico Paz, Miguel Gutiérrez o Mario Gila, que son muy cotizados.