MuyDeFútbol
·02 de fevereiro de 2025
MuyDeFútbol
·02 de fevereiro de 2025
Suso llegó desde Milán en el mercado de invierno de la temporada 19/20. El Sevilla hizo un gran desembolso, llegando a pagar 21 millones de euros para hacerse con los servicios del futbolista.
Su primera temporada no pasó desapercibida, consiguió hacerse fijo en los esquemas del entrenador que tanto apostó por él y el que lo hizo debutar con la selección española: Julen Lopetegui. El gaditano fue protagonista en el emocionante partido de semifinales de Europa League ante el Manchester United, anotando el primer gol de dicho encuentro y levantando la copa en Colonia.
Suso celebrando su gol ante el Manchester United. Fuente: RTVE.es.
Pese a no tocar plata, las siguientes campañas fueron positivas para el ex del Milán. En la temporada 20/21 pudo debutar en la máxima competición europea, la Champions League, y jugó unos octavos de final ante el Dortmund de Haaland. Esa misma campaña, de la mano de sus compañeros logró la mejor puntuación en liga en la historia de la entidad: 77 puntos. Sin embargo, la temporada posterior fue dura para el nacido en Cádiz, que debido a una complicada lesión en el tobillo, se perdió más de la mitad de la temporada.
Tras una larga lista de cambios de entrenadores y algunas lesiones que le hicieron perderse numerosos partidos, llegaría Mendilibar, entrenador que apostaría por él y sabría sacar un gran rendimiento encajándolo exitosamente en su sistema. El vasco sabiendo los numerosos problemas físicos que estaba sufriendo Suso, y que las semifinales de Europa League estaban a la vuelta de la esquina, supo dosificar al jugador y administrar una cantidad de minutos determinada en cada partido para no cargar al gaditano. La táctica del entrenador funcionó y Suso llegó a disputar 28 minutos de la vuelta de dicha eliminatoria, marcando de nuevo en unas semifinales y esta vez con un mágico zurdazo desde fuera del área ante una Juventus, que le puso las cosas complicadas al Sevilla. Una vez en la final, Suso fue pieza clave, y junto a sus compañeros consiguió llevarse el preciado trofeo por segunda vez en su carrera.
Suso marcando ante la Juventus. Fuente: Bola.net.
La temporada 23/24 fue su cuarta participación seguida en Champions con el Sevilla, y pese a no ser una gran temporada, fue pieza importante para Mendilibar y Quique Sánchez Flores.
Esta temporada ha jugado 138 minutos repartidos en 6 partidos, siendo el 5 de diciembre la última vez que pisó el césped con la elástica rojiblanca. García Pimienta no cuenta con él y equipos como el Valencia han preguntado por la situación del futbolista, pero con poco éxito para realizar su fichaje. Sin embargo, según una información de Gonzalo Tortosa de El Chiringuito, un viejo conocido ha llamado a su puerta: José Luis Mendilibar. El de Zaldibar, que actualmente se encuentra entrenando en Grecia al Olympiakos y ganó el año pasado la Europa League por segunda vez, lo quiere entre sus filas y estaría dispuesto a sacar de nuevo su mejor versión. Actualmente no hay acuerdo, pero si se lleva a cabo la operación lo más probable sería una rescisión de contrato.
A día de hoy, parece ser que el futuro de Suso está lejos de Nervión, pero los sevillistas jamás olvidarán su gran visión y creación de juego, sus pases, sus disparos lejanos, su fidelidad al club, llegando a rechazar dos veces irse a Arabia para así ayudar al Sevilla en la dura situación en la que se encontraba, y sin duda los aficionados siempre recordarán a Suso como el hombre de las grandes noches, el que siempre aparecía cuando el Sevilla más lo necesitaba. Juegue donde juegue, los sevillistas siempre lo recordarán.
Ao vivo