Offsider
·05 de maio de 2025
Las opciones para sustituir a Trent Alexander-Arnold en el Liverpool

Offsider
·05 de maio de 2025
«Esta es la decisión más difícil que he tomado en mi vida», señaló Trent Alexander-Arnold a través de un vídeo publicado en sus redes sociales. El inglés se despide del equipo de su vida tras conquistarlo todo: una Champions, dos Premier League, una FA Cup, dos Copas de la Liga, una Supercopa de Europa, una Community Shield y el Mundial de Clubes. 20 años después, su objetivo es «experimentar un nuevo desafío» y el Real Madrid es su elección.
Arnold se marcha tras haber disputado 352 partidos bajo la elástica red. 23 tantos y 92 asistencias después, el lateral puede alardear de ser el defensa con más pases de gol (64) en la historia de la Premier. Ahora bien, es momento de pensar en el Liverpool, ya que pierde una pieza esencial emocional y tácticamente. Su scouser por antonomasia tiene su reemplazo en plantilla, Conor Bradley, aunque es un perfil de jugador distinto. Por ello, hay varios candidatos que suenan para sumarse al conjunto dirigido por Arne Slot.
El portugués parece estar hecho para jugar en contextos de elevada exigencia gracias a su compostura, mentalidad e inteligencia. Le gusta aparecer en campo rival y es un excelente centrador (percentil 98), con cinco asistencias y 13 grandes ocasiones creadas en la Liga Portugal Betclic. Además, tiene la capacidad de estirar al equipo, pero también de internarse por dentro para buscar ese último pase. Su juventud se solapa con una actitud encomiable sobre el campo y ya es nombrado como una de las grandes promesas de Europa.
Fuente: X (@DataMB)
Su diminuto cuerpo (1.75 metros) esconde un alma candente que hace complicado superarle en los primeros metros. Se recompone con facilidad gracias a su calidad técnica (percentil 83) y cuenta con un buen rango de pase (siete asistencias en Eredivisie). Agresivo, eficiente en el tackling y con una gran influencia tanto ofensiva como defensivamente. Explosividad a raudales y un potencial pendiente de eclosionar. Slot ya lo conoce y fue el que lo hizo debutar.
Fuente: X (@OnsFeijenoord)
Tal vez el nombre menos conocido, pero es un prospecto interesante de lateral. Acumula dos goles y cinco asistencias con el Ajax, donde lo que más destaca es la variedad en sus centros. Es un defensa más robusto y físico, pero con tendencia a pisar línea de fondo y buscar la conexión con sus compañeros. Le apodan el «Beckham Danés», así que eso puede servir como pista para empezar a saborearlo.
Fuente: X (@wetalkajax)
Apto para jugar como central en línea de tres o hacerlo en su posición natural como lateral. Cierto es que destaca más bien por ser un muro en duelos que por su condición como playmaker, pero su capacidad de progresión con balón está infravalorada. Técnicamente fiable, dominante en el aire (percentil 91) y versátil en la zaga. Al igual que TAA, le gusta recibir en su campo para romper líneas mediante desplazamientos en largo (percentil 88).
Fuente: X (@Ligue1_ENG)
Opciones bajo el radar, en especial porque nombres como Jeremie Frimpong (Bayer Leverkusen), Vanderson (Mónaco) o Tino Livramento (Newcastle) suponen realizar un desembolso por el que se pierde más de lo que se ingresa por Trent. Y claro, si el inglés se marcha a coste cero es complicado no arriesgar (Ola Aina es una alternativa que podría llegar por la misma cantidad ya que también finaliza contrato). Sea cual sea la elección, el vacío que deja Alexander-Arnold es irreparable y el Liverpool necesitará tiempo para reponerse de su adiós.