¿Mbappé es el problema? La pregunta incómoda tras la clasificación del PSG a la final de Champions | OneFootball

¿Mbappé es el problema? La pregunta incómoda tras la clasificación del PSG a la final de Champions | OneFootball

Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·09 de maio de 2025

¿Mbappé es el problema? La pregunta incómoda tras la clasificación del PSG a la final de Champions

Imagem do artigo:¿Mbappé es el problema? La pregunta incómoda tras la clasificación del PSG a la final de Champions

Kylian Mbappé  ya genera debate en la capital española. Y no es para menos: mientras el delantero francés lleva una temporada complicada en el conjunto blanco, su  exequipo, el Paris Saint-Germain, ha alcanzado la final de la UEFA Champions League… sin él.

La paradoja es evidente. Tras años en los que el PSG fracasó repetidamente en Europa pese a contar con Mbappé como su gran estrella, ahora, liberado de la «mbappédependencia», el equipo parisino ha encontrado equilibrio, solidez y una identidad colectiva que lo ha llevado hasta el partido más importante del continente. ¿Coincidencia? ¿O síntoma de un problema más profundo?


Vídeos OneFootball


El PSG sin Mbappé: más equipo, menos ego

Desde la salida anticipada de Mbappé del proyecto deportivo del PSG, el equipo dirigido por Luis Enrique ha mostrado una notable transformación. Menos individualismo, más compromiso colectivo, y una jerarquía clara que no se subordina a una figura. Jugadores como Vitinha, Fabián Ruiz, Khvicha Kvaratskhelia y Ousmane Dembélé han dado un paso al frente en una dinámica coral, sin el peso constante de tener que canalizar todo a través del “7”.

No se trata de negar el talento de Mbappé uno de los futbolistas más determinantes del planeta, sino de preguntarse si su presencia condicionaba al equipo más de lo que ayudaba. Su estilo directo, su necesidad de espacios y su rol dominante pueden haber limitado la fluidez táctica de un PSG que, al liberarse de ese eje, ha podido explotar otras virtudes.

Kylian Mbappé

(Photo by Denis Doyle/Getty Images)

¿Un futuro dilema para el Real Madrid?

El Real Madrid ha construido un bloque sólido, joven y competitivo. Con Vinícius Jr., Jude Bellingham y Rodrygo como figuras ofensivas principales, el equipo blanco ha demostrado capacidad para rendir a nivel top sin depender de una figura omnipresente. En ese contexto, la llegada de Mbappé complicó el esquema de los merengues.

¿Dónde encaja Mbappé? ¿Desplazará a Vinícius de su hábitat natural en la izquierda? ¿Relegará a Rodrygo al banquillo o lo obligará a jugar fuera de posición? ¿Restará protagonismo a Bellingham, cuya irrupción como mediapunta ha sido clave esta temporada?

La historia reciente de grandes fichajes galácticos enseña que el éxito no siempre está garantizado cuando se mezcla talento con jerarquías establecidas. Lo que al papel puede parecer imparable, en la práctica puede generar tensiones tácticas, egos cruzados y problemas de cohesión interna.

El precio de la obsesión

En su obsesión por fichar a Mbappé un deseo que lleva casi una década gestándose el Real Madrid ha apostado por una figura que representa un símbolo, pero también un desafío. Porque más allá del marketing y los goles, lo que realmente importa en Chamartín es la armonía futbolística que define los proyectos ganadores.

Si el PSG ha llegado a una final de Champions tras cerrar su ciclo con Mbappé, la reflexión no puede ignorarse: tal vez el problema no sea el jugador en sí, sino el modelo que se construye a su alrededor.

Saiba mais sobre o veículo