Afición Deportiva
·04 de fevereiro de 2025
Afición Deportiva
·04 de fevereiro de 2025
En plena pelea por la permanencia, el Valencia deja libre una ficha, cerrando un mercado con tres bajas que llegaron en verano
Carlos Corberán llegó a Valencia para dar la vuelta a la situación a finales del pasado 2024. En el mercado invernal, las rápidas llegadas, en calidad de cesión, de Umar Sadiq y Max Aarons agilizaron movimientos, pero la falta de espacio impidió traer otros nombres. Iván Fresneda, Julio Enciso, Eljif Elmas y Suso acabaron cerrando o vieron cerrarse la puerta del club por motivos económicos y/o deportivos, llegando a un espacio de inactividad que duró hasta final de mercado.
Habían varias posiciones a reforzar, pero primero eran necesarias las salidas. Caufriez fue el primero en cortar su cesión y salir del club. De las seis llegadas en verano, el belga, Dani Gómez, Germán Valera y a Rafa Mir se les estaba buscando salida. Dimitriesvki es el segundo portero y relevo de Mamardashvili para la próxima temporada y Luir Rioja y Barrenechea sí se han consolidado en el equipo.
Luis Rioja y Barrenechea celebrando el gol del argentino en Getafe (Foto de Florencia Tan Jun/Getty Images)
En el último día del mercado, Valera encontró un destino que cumplía sus condiciones, Elche, el que iba a ser su equipo en verano. Su salida no aportaba al futuro de la plantilla más que el salario que se evitaba, ya que ocupaba ficha del filial. La marcha de Dani Gómez también se hizo oficial al final del día, de los descartes, el que más había rendido, con dos goles que valieron puntos.
Con la salida del delantero madrileño, había espacio para otro refuerzo. Iván Jaime se avanzó en los últimos días, que ocupó la ficha que liberó Caufriez. Por otro lado, un intento de la Fiorentina por hacerse con Rafa Mir alarmó a un Valencia que no pensaba mover ficha en el mercado por traer un sustituto. Por primera vez, el tiempo jugó a favor del Valencia, que pudo quedarse a Mir, ya que hubiese sido una pérdida de fondo de armario arriesgada.
Rafa Mir calentando en Mestalla (Foto de Aitor Alcalde/Getty Images)
Valorando salidas y llegadas, el cambio ha sido positivo. Han salido tres jugadores sin relevancia alguna en el césped por tres jugadores que cumplirán como fondo de armario. Umar Sadiq es el sustituto para la punta del ataque, con posibilidad de formar una buena dupla. Max Aarons llega de recambio de Foulquier. El inglés necesitará un periodo de adaptación para entrar a tono en esta segunda vuelta.
A pesar de contar con dos fichas libres, Iván Jaime fue el último refuerzo. Jugador similar a Elmas y Enciso, dará descanso a André Almeida y Luis Rioja, además de contar con una mayor importancia según pase la temporada. El objetivo es sacar el máximo rendimiento de estos tres futbolistas, un rendimiento que se ha visto en ellos pero no han podido demostrar está primera vuelta. Para ello, Corberán tiene una buena mano, pero todos deberán acompañar para salir hacia delante.
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales: