Pablo Milad fue categórico sobre su gestión en la ANFP: “No pienso renunciar, quiero dejar cimientos para el fútbol chileno” | OneFootball

Pablo Milad fue categórico sobre su gestión en la ANFP: “No pienso renunciar, quiero dejar cimientos para el fútbol chileno” | OneFootball

Icon: Recreo Deportivo

Recreo Deportivo

·06 de abril de 2025

Pablo Milad fue categórico sobre su gestión en la ANFP: “No pienso renunciar, quiero dejar cimientos para el fútbol chileno”

Imagem do artigo:Pablo Milad fue categórico sobre su gestión en la ANFP: “No pienso renunciar, quiero dejar cimientos para el fútbol chileno”

En medio de duras críticas por la crisis institucional y deportiva que vive el fútbol chileno, Pablo Milad, presidente de la ANFP, salió a dar la cara y se negó tajantemente a la posibilidad de renunciar, asegurando que su intención es continuar en el cargo hasta el fin de su período en 2026.

En entrevista con El Mercurio, el dirigente se refirió a las múltiples polémicas que ha enfrentado durante su gestión, incluyendo la eliminación de Chile del Mundial 2030 como anfitrión, la violencia en los estadios, la falta de recintos habilitados y los pobres resultados de la selección nacional. A pesar de esto, Milad insiste en que está comprometido con el futuro del balompié nacional. “No pienso solamente en mí, sino en lo que viene para el fútbol chileno. Quiero dejar cimientos”, expresó.


Vídeos OneFootball


El mandamás de la ANFP también realizó una insólita autocrítica al señalar que no se rodeó “de la mejor gente al principio”, aunque rápidamente se desmarcó de los fracasos deportivos de la Roja. “El rendimiento de la selección es un problema de todo el fútbol chileno”, declaró.

Frente a los cuestionamientos por sueldos millonarios y su cercanía con la Conmebol, Milad aseguró que “ojalá fueran 50 mil dólares”, en alusión a lo que se comenta que recibe mensualmente. También abordó los rumores sobre su posible sucesor, Jorge Yunge, descartando que exista un plan para reemplazarlo.

En cuanto al estado actual del fútbol chileno, reconoció una “crisis futbolística y de rendimiento”, pero negó una crisis estructural. “La falta de estadios es una situación puntual. Nos va a beneficiar la organización del Mundial Sub 20”, indicó.

Finalmente, y pese a las críticas generalizadas, Milad descartó buscar un tercer mandato en la ANFP, pero dejó en claro que no renunciará antes de tiempo. “Si mi periodo terminara ahora, también me iría”, sentenció.

¿Cuándo termina el proceso de Pablo Milad en la ANFP?

El actual mandato de Pablo Milad finaliza en el año 2026, cuando se realicen nuevas elecciones en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Saiba mais sobre o veículo