Ranking de clubes que más ganan con el ´naming´ de sus estadios: Bayer Leverkusen lidera, Barcelona en segundo lugar | OneFootball

Ranking de clubes que más ganan con el ´naming´ de sus estadios: Bayer Leverkusen lidera, Barcelona en segundo lugar | OneFootball

Icon: Vermouth Deportivo

Vermouth Deportivo

·07 de abril de 2025

Ranking de clubes que más ganan con el ´naming´ de sus estadios: Bayer Leverkusen lidera, Barcelona en segundo lugar

Imagem do artigo:Ranking de clubes que más ganan con el ´naming´ de sus estadios: Bayer Leverkusen lidera, Barcelona en segundo lugar

El ´naming´ de los estadios se ha convertido en una estrategia clave de marketing y financiamiento para los clubes de fútbol. Un reciente ranking de 35 equipos reveló un resultado sorprendente: Bayer Leverkusen es la institución que más beneficio económico obtiene de esta práctica, mientras que el Barcelona , con su futuro Spotify Camp Nou, ocupa el segundo lugar.

El líder indiscutido: Bayer Leverkusen

El BayArena, hogar del Bayer Leverkusen, es el estadio que más dinero genera gracias al ´naming rights´ , recaudando casi 30 millones de euros anuales. Este acuerdo supera ampliamente lo acordado por el Barcelona con Spotif , cuyo trato asciende a 20 millones de euros por temporada.


Vídeos OneFootball


En tercer lugar se encuentra el Bayer Munich, cuyo Allianz Arena genera 13 millones de euros , una cifra considerablemente menor en comparación con los dos primeros puestos del ranking.

Otros clubes destacados en el ranking

Más abajo en la lista aparecen otros equipos importantes que también han implementado esta estrategia. Entre ellos están:

  • Atlanta United (EE.UU.)
  • Borussia Dortmund (Alemania)
  • Juventus (Italia)
  • Atlético de Madrid (España)

En Sudamérica, hay cuatro representantes destacados:

  1. River Plate (Argentina), con su Más Monumental .
  2. Sao Paulo , Corinthians y Palmeiras , los tres de Brasil, quienes también han incorporado el ´naming´ como parte de sus ingresos.

Una estrategia clave para el crecimiento financiero

El ´naming´ de los estadios no solo permite a los clubes recaudar importantes sumas de dinero, sino que también refuerza su presencia en el mercado global. Sin embargo, el caso del Bayer Leverkusen demuestra que no siempre son los clubes más grandes los que logran los mejores acuerdos, sino aquellos que maximizan su valor de marca y negociación.

Con este panorama, queda claro que el ´naming´ es una herramienta estratégica que seguirá ganando relevancia en el mundo del fútbol, permitiendo a los clubes asegurar ingresos significativos para financiar sus proyectos deportivos y expandir su alcance internacional.

El ranking de clubes que más recaudan por el naming de su estadio

  • Bayer Leverkusen – Estadio BayArena – 29.90 millones de euros
  • Barcelona – Spotify Camp Nou – 20 millones de euros
  • Bayern Munich – Allianz Arena – 13 millones de euros
  • Atlanta United – Mercedes Benz Stadium – 11.10 millones de euros
  • Borussia Dortmund – Signal Iduna Park – 11.10 millones de euros
  • Juventus – Allianz Stadium – 10.30 millones de euros
  • Atlético de Madrid – Riyadh Air Metropolitano – 10 millones de euros
  • Sttutgart – Mercedes Benz Arena – 10 millones de euros
  • Los Ángeles FC – BMO Stadium – 9.20 millones de euros
  • Fenerbahçe – Ulker Stadium – 8.30 millones de euros
  • Arsenal – Emirates Stadium – 6.90 millones de euros
  • Olympique de Lyon – Groupama Stadium – 6.90 millones de euros
  • Besiktas – Tupras Stadium – 6.60 millones de euros
  • Los Ángeles Galaxy – Dignity Health Sports – 6.40 millones de euros
  • New England Revolutions – Gilette Stadium – 6.40 millones de euros
  • Real Salt Lake – America First Stadium – 6.10 millones de euros
  • Schalke 04 – Veltins Arena – 6 millones de euros
  • Sao Paulo – MorumBis – 5.90 millones de euros
  • Hoffenhein – Rhein-Neckar Arena – 5.50 millones de euros
  • Eintracht Frankfurt – Commerzbank Arena – 5.40 millones de euros
  • Al Nassr – Al Awwal Park – 4.60 millones de euros
  • Colonia (FC Köln) – Rhein Energie – 4.50 millones de euros
  • Inter Miami – Chase Stadium – 3.50 millones de euros
  • Leipzig – Red Bull Arena – 3 millones de euros
  • Corinthians – Neo Química Arena – 2.80 millones de euros
  • River Plate – Estadio Más Monumental – 2.60 millones de euros
  • Palmeiras – Allianz Parque – 2.60 millones de euros
  • PSV Eindhoven – Philips Stadium – 2.30 millones de euros
  • AEK Athenas – Opap Arena – 2 millones de euros
  • Olympique de Marsella – Orange Velodrome – 2 millones de euros
  • Wolsburgo – Volkswagen Arena – 2 millones de euros
  • Real Sociedad – Reale Arena – 1.50 millones de euros
  • Celta de Vigo – Abanca Balaídos – 1.40 millones de euros
  • Gamba Osaka – Gamba Osaka Panasonic – 1.20 millones de euros
  • Leicester City – Power Horse Stadium – 1.20 millones de euros
Saiba mais sobre o veículo