Afición Deportiva
·23 de fevereiro de 2025
Real Sociedad 3-0 CD Leganés: los pepineros salen fulminados de Anoeta

Afición Deportiva
·23 de fevereiro de 2025
Un golazo inicial de Zakharyan, otro de Take Kubo y el tanto final de Olasagasti para la Real Sociedad sentenciaron a un Leganés sin reacción ante el dominio local
Los txuri-urdines y los pepineros se enfrentaban este domingo 23 de febrero a las 21:00h en el Reale Arena en un duelo con objetivos muy distintos. El CD Leganés, 16º con 24 puntos, busca romper su racha de cinco partidos sin ganar entre LaLiga y Copa, mientras que la Real Sociedad, 11ª con 31 puntos, intentará acercarse a los puestos europeos. Los blanquiazules vienen de golear 5-2 al Midtjylland en la Europa League, pero solo han logrado un triunfo en sus últimos cinco partidos ligueros.
Borja Jiménez introduce dos cambios respecto al empate a tres ante el Alavés en Butarque. Altimira vuelve al lateral derecho con su pierna natural, y Neyou regresa al once. Ambos, en lugar de Javi Hernández y Darko Brasanac. El cantero pepinero, Diego García, repite titularidad. Óscar esperará el banquillo, mientras que Juan Cruz vuelve a su demarcación menos natural, pero más usual: el carril izquierdo. En el cuadro local, Imanol Alguacil rota tras el desgaste europeo y realiza siete cambios. Aramburu, Javi López, Zubimendi, Pablo Marín, Zakharyan, Óskarsson y Sergio Gómez entran en el equipo titular por Zubeldia, Aihen Muñoz, Brais Méndez, Olasagasti, Sucic, Oyarzabal y Barrenetxea. Para colmo, los de Donosti llegaban con… ¡siete jugadores apercibidos!
El balón empezaba a rodar con Aramburu intentándolo en el primer minuto, pero el aviso más serio lo daba Zakharyan. Un centro bien medido encontraba la cabeza del ruso, que remataba desde dentro del área, aunque sin dirección a puerta. Por su parte, Valentin Rosier controlaba la pelota en la salida madrileña, actuando como central diestro en una zaga de tres. Mientras, los locales querían dominar a través de la posesión y, tras un primer tramo sin ocasiones claras, un grave error de Sergio González en la salida de balón encendía las alarmas. Rosier reaccionaba a tiempo, evitando que el islandés Orri Óskarsson se quedara solo ante el portero. Pero dos minutos después, nada podía hacer el equipo visitante. Gran jugada de combinación que terminaba en los pies de Pablo Marín, quien asistía al futbolista ruso. Golazo desde fuera del área y 1-0 en el marcador.
El conjunto guipuzcoano quería más. Solo un minuto después, Zakharyan volvía a encontrar espacio y soltaba un nuevo disparo que esta vez requería una intervención salvadora de Marko Dmitrovic. La Real insistía y generaba peligro cada vez que se acercaba al área. En el 20′, el Leganés intentaba reaccionar y adelantaba líneas. Un ataque del cuadro madrileño terminaba con dos jugadores en fuera de juego, entre ellos Seydouba Cissé y Diego García. Pese a ese intento, los locales seguían dominando. El internacional con Rusia rozaba el doblete con un disparo que pasaba lamiendo el palo. Borja Jiménez movía ficha y ordenaba que su equipo se estirara. Juan Cruz, que había empezado como carrilero, pasaba a jugar como extremo. Mientras, Take Kubo generaba otra acción de peligro, forzando una falta peligrosa en la frontal que ejecutaba Sergio Gómez, aunque sin consecuencias.
Alcanzado el ecuador del primer tiempo, los visitantes intentaban cambiar el plan. Apostaban por balones largos a la espalda de la defensa vasca y una presión alta liderada por Diego García, aunque sin resultados. En el 30′, primer cambio del partido. Nayef Aguerd, con molestias musculares, se marchaba y entraba Jon Martín. Poco después, el mediocentro Yvan Neyou intentaba ganar presencia en el centro del campo, pero la tónica seguía siendo la misma: el equipo madrileño destruía más que creaba. A 10 minutos del descanso, Kubo se internaba en el área y probaba con el exterior, pero su remate se marchaba lejos de la portería. En el 40′, Rosier recibía la primera amarilla del encuentro por una falta sobre Pablo Marín. Poco después, acción polémica: falta de Óskarsson sobre el portero visitante, que arriesgaba en exceso con la distribución.
Tras tres minutos de añadido, Dmitrovic sacaba en dos tiempos un disparo lejano de Marín, evitando el segundo antes del descanso. La primera mitad finalizaba con una Real Sociedad segura y ganando por la mínima ante un Leganés sin ideas en ataque.
SAN SEBASTIÁN, España – 23 DE FEBRERO: Yvan Neyou del CD Leganés ha sido desafiado por Martín Zubimendi de la Real Sociedad durante el partido de La Liga entre Real Sociedad y CD Leganés en el Reale Arena el 23 de febrero de 2025 en San Sebastián, España. (Foto de Maple/Getty Images)
La segunda mitad arrancó con el japonés dejando el partido casi sentenciado. Take Kubo firmaba una magnífica acción individual, internándose en el área y sacándose un potente disparo a la escuadra. Golazo del atacante nipón que desataba la alegría entre la afición del equipo local. El CD Leganés intentaba responder con un balón al corazón del área, pero la defensa rival se mantenía firme. Desde atrás, los guipuzcoanos combinaban con paciencia, con Pablo Marín buscando conectar con compañeros en el centro del campo para pausar el ritmo del partido. Desde el banquillo madrileño, Borja Jiménez reaccionaba con una doble sustitución. Juan Cruz y Diego García dejaban su sitio a Óscar Rodríguez y Miguel de la Fuente. Poco después, el arquero del conjunto vasco evitaba el tanto visitante con una espectacular intervención. Dani Raba armaba un remate ajustado al palo, pero Álex Remiro metía una mano providencial.
El Leganés insistía en ataque, buscando a Dani Raba para generar peligro ante una defensa muy sólida. Sin embargo, la Real Sociedad mantenía el control del encuentro. Un nuevo choque dentro del área entre Take Kubo y Óscar Rodríguez encendía los ánimos. Ambos jugadores se encaraban mientras la jugada seguía, terminando con cartulina amarilla para los dos, aunque los locales reclamaban penalti. Poco después, Óscar Rodríguez veía otra amonestación tras una falta sobre Aramburu, pasándose de revoluciones en una acción ofensiva. En la banda, el técnico local realizaba un doble cambio para refrescar el equipo. Óskarsson y Take Kubo abandonaban el césped, dando entrada a Mikel Oyarzabal y Ander Barrenetxea. El cuadro madrileño lo seguía intentando. Miguel de la Fuente rozaba el gol con un remate que salía desviado por centímetros, y poco después Dani Raba desperdiciaba otra gran ocasión, aunque la jugada quedaba invalidada por una falta previa.
A quince del final, el Leganés movía el banquillo de nuevo. Seydouba Cissé y Marcelo Altimira dejaban el terreno de juego, mientras Roberto López y Javi Hernández tomaban su lugar. En el tramo decisivo del partido, Mikel Oyarzabal lideraba las posesiones locales para controlar el tempo del juego. Pero, pese a la intención de enfriar el partido, llegaba el golpe definitivo. En un saque de esquina, el CD Leganés rechazaba el balón, pero este caía en los pies de Olasagasti, que sin dejarlo botar mandaba un latigazo al fondo de la red. Los visitantes buscaban al menos maquillar el resultado, adelantando líneas y empujando en busca del gol del honor. En el minuto 86, el Leganés realizaba su último cambio. Dani Raba dejaba su puesto a Duk, agotando todas las opciones ofensivas para los minutos finales.
El colegiado añadía cuatro minutos más, pero el Leganés ya no tenía energía para reaccionar. Sin claridad ni gasolina, el conjunto madrileño se limitaba a resistir mientras la Real Sociedad dominaba el balón en campo rival, dejando pasar los instantes finales con tranquilidad. Los locales tocaban con paciencia, asegurando la victoria sin permitir que su rival generase ningún sobresalto. Con el pitido final, el equipo vasco cerraba una actuación convincente, mientras que los de Borja Jiménez se marchaban de Anoeta con una dura derrota y muchas dudas por resolver.
SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA – 23 DE FEBRERO: Jon Ander Olasagasti de la Real Sociedad celebra el tercer gol de su equipo con sus compañeros durante el partido de LaLiga entre Real Sociedad y CD Leganés en el Reale Arena el 23 de febrero de 2025 en San Sebastián, España. (Foto de Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images)
Real Sociedad (1-4-3-3): Remiro; Aramburu, Aritz Elustondo (Beitia, 83′), Aguerd (Jon Martín 32′), Javi López; Zubimendi, Pablo Marín, Zakharyan (Olasagasti, 46′); Take Kubo (Mikel Oyarzabal, 66′), Óskarsson (Barrenetxea, 66′), y Sergio Gómez.
CD Leganés (1-5-3-2): Marko Dmitrovic; Juan Cruz (Miguel de la Fuente 53′); Ádria Altimira (Javi Hernández, 73′), Sergio González, Matija Nastasic, Valentín Rosier; Renato Tapia, Yvan Neyou, Seydouba Cissé (Roberto López, 73′); Dani Raba (Duk, 87′), y Diego García (Óscar Rodríguez, 53′).
Goleadores: Zakharyan (1-0, 12′), ‘Take’ Kubo (2-0, 48′), Olasagasti (3-0, 80′)
Amonestaciones: Valentín Rosier (41′), Aguerd (58′), Renato Tapia (61′), Takefusa Kubo (61′), Óscar Rodríguez (63′), Olasagasti (74′)
Árbitro: Francisco José Hernández Maeso
Árbitro VAR: Isidro Díaz de Mera
Estadio Reale Arena: 42.000 espectadores.
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SÍGUENOS en nuestras redes sociales: