Revista La Liga
·19 de fevereiro de 2025
¿Santa Fe está en crisis? Las estadísticas no mienten

Revista La Liga
·19 de fevereiro de 2025
Jugando como visitante, Independiente Santa Fe perdió 2-1 contra Deportes Iquique en el partido de ida de la fase 2 de la Copa Libertadores. Esta derrota confirma la crisis de resultados del equipo dirigido por el joven entrenador uruguayo Pablo Peirano.
Empezando el juego, Hugo Rodallega adelantó al equipo colombiano, pero un doblete de Edson Puch le dio la victoria al modesto club chileno. El partido de vuelta será el próximo martes en el Estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá.
El equipo perdedor de la serie quedará eliminado de toda competición internacional por el resto del año; el ganador se enfrentará en la fase 3 a Boca Juniors, de Argentina, o Alianza Lima, de Perú. El vencedor de esa tercera ronda pasará a la fase de grupos de la Copa Libertadores y el vencido recalará en la ronda grupal de la Copa Sudamericana.
Por ese escenario, es vital para Santa Fe superar a Iquique, pues aseguraría jugar fase de grupos de torneo continental. Un club que está saliendo de una crisis económica necesita urgentemente el dinero que genera la competición internacional, además de la figuración deportiva que requiere un equipo grande como el ‘cardenal’.
La exigencia es aún mayor considerando que el rival es un equipo muy modesto. Deportes Iquique nunca ha sido campeón de la primera división en su país; solo tiene un subcampeonato. Su palmarés se limita a tres títulos en la Copa de Chile y uno de Supercopa, además de algunos ascensos.
En torneos internacionales, el conjunto chileno solo había jugado dos Copas Libertadores (2013 y 2017), donde no superó la fase de grupos, y cuatro Sudamericanas (2011, 2012, 2014 y 2017), donde nunca pasó de la primera fase.
Más allá del panorama internacional, que sería muy grave si no pasa a la fase 3, el contexto nacional también es crítico. Solo ganó uno de los últimos once partidos que jugó en el fútbol profesional colombiano. Todos fueron por liga, los seis de los cuadrangulares semifinales el semestre anterior y los cinco que van este año.
Había sido primero en la fase todos contra todos de la liga anterior, pero apenas sumó un punto en los cuadrangulares y quedó con menos once en la diferencia de gol.
Este año lleva un triunfo, tres empates y una derrota. Con el calendario al día está en el décimo lugar, por fuera de los ocho parcialmente clasificados a las instancias decisivas. Esa victoria fue en la primera fecha y como local ante Deportivo Pereira, el penúltimo de la Liga.
Los empates fueron recibiendo a Deportes Tolima, un equipo fuerte; visitando a Águilas Doradas, que no ha ganado este año, y recibiendo a Atlético Nacional, el mejor club del país. La derrota, que fue en su último partido liguero, ocurrió jugando con suplentes como visitante ante América de Cali.
Ao vivo
Ao vivo