
La Colina de Nervión
·15 de maio de 2025
Se prepara la rampa de salida en el Sevilla FC

La Colina de Nervión
·15 de maio de 2025
Tras la victoria del Villarreal CF frente al CD Leganés el Sevilla Fútbol Club ha certificado su presencia en Primera División la próxima temporada a falta de dos jornadas. Una vez alcanzado el objetivo, es el momento de mirar a un proyecto, el de la próxima temporada, que deja un mar de dudas a los sevillistas. El mercado de fichajes del Sevilla FC estará marcado por una necesidad imperiosa de vender jugadores de la talla de Dodi Lukebakio. Sin embargo, primero habrá que conocer si Víctor Orta, con su futuro en el aire, sigue siendo director deportivo del Sevilla FC para cuando comience el mercado de transferencias.
El mercado de fichajes de verano promete ser frenético para el Sevilla FC hasta tal punto que podría ser el estreno de un nuevo director deportivo. El futuro de Orta sigue generando dudas tras registrar más sombras que luces desde su llegada a la entidad. La afición lo considera uno de los principales culpables al configurar una plantilla excesivamente corta y de un nivel bajo. Pese a ello, Del Nido Carrasco reafirmó su apoyo al madrileño mencionando estar satisfecho con el trabajo de Orta hasta la fecha. De la mano de Víctor han llegado fichajes estrellas como Dodi Lukebakio, Lokonga o Saúl. Sin embargo, el rendimiento de cada una de sus incorporaciones deja lugar a la duda cuando incluso ya hablan de posibles sustitutos de Orta.
Víctor Orta en la rueda de prensa de la presentación oficial de Akor Adams. | Imagen: Pedro Jesús / la Colina de Nervión
La necesidad imperiosa de vender marcará el devenir del mercado de fichajes del Sevilla FC. Las salidas se antojan como una de las opciones más factibles para dar por terminado un proyecto viciado, con salarios exorbitados y jugadores con contratos excesivamente largos que no cuentan con minutos. Pese a ello, dentro de la plantilla existen casos muy diferenciados, desde Marcao hasta Dodi Lukebakio, sin olvidar los cedidos que volverán a la entidad. En el caso del belga, junto a Loic Badé, se postulan como las dos vías principales de obtener ingresos pese a que ello suponga un bajón considerable en el nivel de la plantilla. En este apartado podrían entrar también canteranos como Juanlu, Isaac o Kike Salas en el caso de ofertas fuera de mercado.
Loïc Badé celebra su tanto anotado en el SevillaFC-RCD Espanyol | Imagen: Juan José Ponce Uncala/La Colina de Nervión
Por otro lado, tenemos el caso del brasileño, quien va a dar por finalizada una temporada casi en blanco de no ser por la Copa del Rey cuyo contrato finaliza en 2027. Sin duda, una salida que se antoja vital por salario, edad e importancia en el equipo. Aun así, la primera salida será la de Suso, quien confirmó que no seguirá el próximo año vistiendo la camiseta del Sevilla FC. Las dos salidas siguientes las podrían protagonizar Lokonga y Saúl, quienes no continuarán en la entidad una vez se den por finalizadas sus respectivas cesiones.