Tocados y hundidos | OneFootball

Tocados y hundidos | OneFootball

Icon: Offsider

Offsider

·03 de abril de 2025

Tocados y hundidos

Imagem do artigo:Tocados y hundidos

El Atlético se ha despedido de sus opciones de ser campeón en tres semanas que han convertido un sueño en pesadilla

Se las prometían felices y se dieron de frente con una cruda realidad. Otro año más, otra temporada a la basura. El Atlético de Madrid se despidió anoche de su última gran bala para tocar metal este curso. Un adiós a la Copa que es, al mismo tiempo, una bienvenida al desierto solitario en el que vagarán los colchoneros durante el mes y medio que resta de competición. Solo un milagro liguero evitará el deambular triste de un conjunto que llegó a soñar con lo más grande.

Sin embargo, el caprichoso destino, de nuevo, le ha vuelto a dar la espalda a los de Simeone. Y lo que era un sueño ha tornado en pesadilla. Un cambio de rumbo cocinado a fuego lento en un 2025 en el que la regularidad, eso en lo que tanto insiste el técnico argentino, ha brillado por su ausencia. Puertas grandes, enfermería y tardes de indiferencia en una batería que se ha ido agotando en el momento clave de la temporada.


Vídeos OneFootball


Motivos para explicar la caída libre sobran, aunque hay uno que lo ejemplifica a la perfección. Esa caída, ese resbalón inoportuno, ese penalti que sigue coleando… ahí murió el Atlético. Mental y anímicamente, la eliminación en Champions fue un punto y final. Cierto es que los descalabros ya se venían sucediendo y que han continuado a posteriori, pero tras ese infortunio el club madrileño es un barco sin vela ni motor navegando a la deriva.

Imagem do artigo:Tocados y hundidos

Una dimisión propia

El equipo que consiguió una racha de 15 victorias consecutivas para soñar con cotas altas es el mismo que se ha despedido de todo a principios de abril. Eso sí, la diferencia entre el rendimiento de uno y otro está en el trabajo colectivo e individual. Muchos han sido los disparos en el pie de un Atlético que ha dimitido, poco a poco, por voluntad propia.

El fin de la racha positiva en Leganés con el penalti fallado por Griezmann. La expulsión de Pablo Barrios y el penalti cometido por Le Normand ante el Celta. La roja a Correa en Getafe, previa a la remontada azulona que evitó el liderato liguero antes de la semana clave que se volvió fatídica. El penalti de Lenglet la semana pasada ante el Espanyol. Demasiados errores diferenciales en un club que si logra títulos es, entre otras cosas, por los errores que puedan cometer Real Madrid y Barcelona.

Es cierto que han competido bien ante los dos grandes rivales y que ha vuelto a no ser suficiente. Al igual que es verídico decir que los miedos de Simeone al enfrentarse a ambos existen. El planteamiento del primer tiempo de anoche lo refleja al detalle. Aunque también es acertado señalar que, por difícil que parezca, llega a tener su lógica. El conjunto culé es su criptonita, en 40 enfrentamientos solo ha conseguido 6 victorias.

Imagem do artigo:Tocados y hundidos

¿Y ahora qué?

Las despedidas nunca son sencillas y el Atlético ha dicho adiós demasiadas veces en muy poco tiempo. Han sido tres semanas que serán imborrables. Del todo a la nada. Del triplete al vacío. De la felicidad a la más profunda de las tristezas. Y, lo que es peor, resta mes y medio de competición que se van a hacer muy largos. Sin ilusiones en el horizonte, las nueve jornadas de Liga que quedan por jugarse pueden ser caóticas.

Aunque en manos de Simeone y sus jugadores está, por lo menos, despedir la 24/25 de manera digna. Peleando, demostrando que igual que te caes, te levantas. Y sentando las bases de un proyecto que tiene cimientos, pero al que le faltan y sobran piezas. El verano llegará y con él, un Mundial de Clubes que también es importante. Hay que estar preparados para ese momento, aunque ahora el Atlético esté tocado y hundido.

Saiba mais sobre o veículo