Afición Deportiva
·24 February 2025
Resumen 1ª RFEF: Arenteiro, un ratón con cola de león

Afición Deportiva
·24 February 2025
El Arenteiro asalta los playoffs y pone patas arriba la zona noble de un grupo I dominado con puño de hierro por la Cultural
Hace varias semanas abordaba el resumen de la jornada poniendo el énfasis en el Tarazona. Un equipo, de los más nobles de la categoría, que genera una atmósfera particular a su alrededor. Las comparaciones son odiosas, pero, la gesta de los maños queda empañada por la del Arenteiro en los últimos tiempos. Un club, el gallego, de pueblo, de esos en los que te puedes encontrar al presidente vestido de pulpo si pasas por allí en época de carnavales. Aunque, para disfraz, el de Raúl Jardiel. Un técnico mimetizado con el Profesor de la Casa de Papel, pues sus planteamientos están llevando a los 14.000 habitantes de Carballino a vibrar con un un conjunto que sienten como propio.
Al zaragozano lo engatusó en verano Álex Vázquez, el mago de O Pulpo Mecánico. Es el Monchi de la 1ª RFEF, el director deportivo que renace o realza carreras, convierte en oro todo lo que toca. Le desvalijaron la plantilla de la temporada pasada por completo, volvieron a robarle fichas en invierno…nada atenta a su tranquilidad. Eso, sumado al excelso hacer y sacrificio de los jugadores, que ya ven al Arenteiro como un trampolín, ha construido a un equipo de, por el momento, playoffs. Hace meses que se habla de que se encuentran en una lucha superior a sus posibilidades, pero, ¿acaso no se han ganado el derecho a soñar? El tanto de Pascu en el Johan Cruyff, a cuatro minutos para la conclusión, es más significativo. Quizás haya que borrar la palabra sueño de su diccionario, cambiarla por realidad.
No tiene mayor rival la Cultural en la lucha por el ascenso que él mismo. Y, por el momento, no parece que ello les suponga un problema. Han llegado a un punto en el que poco importa cómo jueguen o si han merecido llevarse los tres puntos. Es tal la pólvora que ostentan de 3/4 hacia delante que, con tan solo dos ocasiones, fueron capaces de mandar a la lona a un Celta Fortuna en horas bajas. Los vigueses amasaron la posesión, dominaron el encuentro en varias fases del partido, pero, ante el líder, no basta con ser manso. Hay que tener colmillo y, sobre ello, Manu Justo es un experto.
Fuente: Redes Sociales `X´ de la Cultural
Los únicos que parecen obcecados a tratar que la Cultural no lo tenga fácil en su camino hacia la segunda división son los chavales de la Real Sociedad B. Un grupo que, más allá de practicar un buen fútbol que ya se le presupone a un filial, ostentan el valor de la persistencia. La portería del Real Unión se mostraba infranqueable hasta que, en el último suspiro, una carrera de Gorka Carrera, valga la redundancia, desató la emoción de los Rupérez, Mikel Goti y compañía. Jugadores, muchos de ellos, que esperan con ansias su oportunidad en el primer equipo.
Un pasito por detrás de ellos, justo por delante del Arenteiro, aparecen Ponferradina y Barakaldo. Ambos, tras pinchar la pasada jornada, se reencontraron con su mejor versión el domingo por la tarde. Los bercianos golearon (4-0) a una desahuciada Segoviana a la que una inentendible roja terminó con sus esperanzas en el Toralín cuando el reloj apenas indicaba la media hora. El Barakaldo, por su parte, no parece echar de menos a un Maroan Sannadi que ya se divierte en San Mamés. Bailando al ritmo de Pablo Santiago derrotaron a un Unionistas manso fuera de casa (3-1) que, con el paso de las semanas, va perdiendo fuelle. A orillas del Tormes miran más hacia abajo que lo que hay por arriba.
Promocionar es el sueño de muchos, permanecer la obligación de otros tantos. Pero, en esta edición de la 1ª RFEF, lo segundo se está volviendo extremadamente complicado, pues va camino de necesitarse unos registros históricos. Los nombres de los equipos inmersos en dicha pelea hablan por si mismos de la dificultad existente: Amorebieta, Celta Fortuna, Barca Atlétic, Lugo…algunos que, por calidad de plantilla, deberían estar mucho más arriba. Y, es que, tampoco se les debe descartar de forma definitivo de las posiciones de privilegio, ya que tres partidos los que separan al quinto del decimosexto. Dato que no solo habla de la igualdad, sino que también evidencia el poder de las dinámicas.
Tratando de asomar la cabeza de una profundamente negativa se encuentra el Lugo que rozó la victoria en Lezama, pero los cachorros igualaron la desventaja de dos tantos en un abrir y cerrar de ojos. Eso sí, dieron por cerrada su racha de cinco victorias consecutivas, esas que les permiten ahora mirar hacia los playoffs. Los filiales, del Barca y el Celta, vivieron la dureza de dos de los grandes como ya se mencionó previamente. No cuajaron malos encuentros, discutible es si merecieron un castigo tan duro, pero, en ambos casos, fueron la Cultural y el Arenteiro los que encendieron el altavoz en vestuarios tras los 90 minutos.
Fuente: Redes Sociales `X´ del CD Lugo
El Amorebieta es el que, poco a poco, ve cómo la 2ª RFEF le habla al oído por las noches. Y, es que, la mejoría no es suficiente. La oportunidad era inmejorable, pues se veían las caras con el Sestao sabiendo que, de ganar, abandonarían el cartel de colista tras varios meses ostentándolo como si de una matrícula de tráfico se tratase. Los verdinegros, en las Llanas, les tenían preparados un duro golpe de realidad a través de un fútbol directo y, sobre todo, efectivo (1-0). Ambos siguen en descenso por el momento, pero las diferencias son notables. Unos ven el faro a dos puntos y los otros a siete.
¿Damos el paso definitivo o nos quedamos viendo los toros desde la barrera? Una pregunta, sencilla sobre el papel, que no acaban de definir en Tarragona y Andorra. Los segundos, muertos en vida hasta hace unas semanas, se colocan a tan solo un punto de los playoffs gracias a tres victorias consecutivas. ¿La última? Frente al Zamora en el Principado. Y no exenta de sufrimiento. Manu Nieto, con un doblete sobre la bocina, completó una remontando reconfortante (1-2) después de que los zamoranos se quedaran con diez. Antes, en la primera parte, los rojiblancos perdonaron lo imperdonable para dejar al conjunto de Piqué vivo sin merecerlo.
El Nástic vive la situación opuesta. Antes parecía que sí, que iban a estar en la pelea por el todo que, incluso, podrían atosigar a la Cultural. Ahora la respuesta oscila más hacia la negatividad. Los fichajes invernales, flamantes como en el caso de Roberto Torres, no terminan de cuajar. La segunda derrota consecutiva, esta vez en Ourense (2-1), les saca del playoff y deja a Dani Vidal en entredicho. Al técnico, según apuntan medios locales, le habrían puesto un ultimátum la próxima semana pese a que todos los jugadores han salido en su defensa. Pero, aunque ganen al filial culé, ¿en que posición le dejan las constantes dudas de la directiva?
Fuente: Redes Sociales `X´ de la 1ª RFEF
Osasuna Promesas y Tarazona tenían la oportunidad de dar un golpe encima de la mesa, de salir o alejar al descenso. ¿Su respuesta? No sé, no me veo preparado todavía. Y eso que lo luchó el Tarazona, que lo rozó con la punta de los dedos hasta que Jon García, también en el 93´, puso las tablas (1-1). Resultado, agridulce, que no deja satisfecho a ninguno, pues los navarros siguen en descenso y los maños lo ven cada vez más cerca. En definitiva, no les quedará otra que seguir luchando, pues en esta categoría, según marchan las cosas, nadie quedará exento de ello hasta la última jornada.
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales: