Qué fue de… Cristiano Piccini | OneFootball

Qué fue de… Cristiano Piccini | OneFootball

Icon: Informa Betis

Informa Betis

·30 de abril de 2025

Qué fue de… Cristiano Piccini

Imagen del artículo:Qué fue de… Cristiano Piccini

Llega el miércoles. Y con ello, una nueva entrega de Qué fue de… Una sección semanal de InformaBetis en la que detallamos la carrera de algún futbolista con pasado en el Real Betis y su vida posterior a su paso posterior a Heliópolis. En el día de hoy, hablaremos sobre un futbolista italiano crecido en la cantera de la Fiorentina, último obstáculo de los verdiblancos antes de la final de la Conference League.

Hablamos de Cristiano Piccini. Nacido en Florencia en 1992, se trata de un lateral diestro de 1’89 metros de altura. Sus primeros pasos como futbolista los dio en la Fiorentina de su ciudad natal. De hecho, logró salir campeón de la categoría juvenil con dicho cuadro en 2011. Este hecho le permitió debutar con el primer equipo viola, pero haría las maletas para curtirse en el Carrerese de la Serie C en la 11/12. Encadenaría dos cesiones más saltando categorías. Primero en el Spezia (Serie B) y posteriormente en el Livorno (Serie A). En los tres clubes tuvo los minutos de los que carecía en la Fiorentina. Paralelamente, Piccini tuvo participación con la Selección de Italia hasta la categoría Sub21.


OneFootball Videos


La siguiente cesión llegaría en la 14/15, concretamente, al Real Betis. Piccini llegaba a un conjunto verdiblanco recién descendido con el objetivo de volver a Primera. A sus 23 años, fue habitual suplente de Molinero. Eso no le impidió sumar 15 partidos ni que el conjunto verdiblanco apostase por su continuidad una vez logrado el ascenso. En Primera sí que tuvo más rodaje; 18 encuentros en la 15/16 y 25 en la 16/17. Su rendimiento fue de menos a más, generando 6 goles en su última campaña como verdiblanco desempeñando el rol de carrilero diestro.

Sin embargo, su etapa como verdiblanco se vio fuertemente influida por las lesiones. Piccini. Entre ellas, una rotura del ligamento cruzado que le impidió vestirse de corto en la segunda mitad de la 15/16. Tampoco le permitieron gozar de cierta regularidad los problemas musculares. Pese a ello, su buen hacer en aquella 16/17 le valió un traspaso al Sporting Clube por algo más de 3 millones de euros. Ponía fin a 3 temporadas en Heliópolis, con 58 partidos, 3 goles y 4 asistencias. En Portugal estaría únicamente una temporada en la que disputaría 40 partidos y alzaría la Copa de la Liga por primera vez en la historia del conjunto lisboeta.

Piccini volvería a España en 2018, esta vez al Valencia, mediante un traspaso que rondó los 8 millones de euros. En su primera temporada como ché, el italiano disputaría 38 encuentros en un club que alzaría la Copa del Rey en el Benito Villamarín y quedaría 4º en Liga. También debutaría en aquellos años con Italia absoluta, con un total de 3 internacionalidades en su carrera. Pero las lesiones volverían a cebarse con el lateral diestro en la siguiente campaña. Una fractura de rótula le mantuvo más de un año en el dique seco. Este percance truncó una cesión al Atalanta en la 20/21 y regresó a Valencia. Si bien Bordalás no contó con él, apostando más por Thierry y Foulquier, Piccini formó parte del equipo que llegaría a la final de Copa… que ganó el Betis.

Tras acabar contrato con el Valencia, Piccini jugó una campaña en el Estrella Roja en la que participó en 14 partidos y fue campeón de Liga y Copa serbia. En la 22/23 pondría rumbo a la Segunda alemana de la mano del Magdeburg durante dos campañas. En la 23/24 regresaría a Italia para jugar media campaña en la Serie B con la Sampdoria, quedándose a las puertas del ascenso tras caer en el playoff ante el Palermo. En ese mismo enero y hasta mediados de la 24/25 probaría fortuna en el fútbol mexicano vistiendo la camiseta del Atlético San Luis. En la actualidad, ya reconvertido en central a sus 32 años, Piccini acumula 4 partidos en el Yverdron de la Liga Suiza.

Un lateral derecho de clara vocación ofensiva en el Real Betis. Otro caso de futbolista que nunca sabremos hasta dónde habría llegado sin las malditas lesiones. La etapa de 3 años de Piccini en el Real Betis fue el reflejo del crecimiento tanto a nivel individual como del propio club. En una época en la que en Heliópolis no se vieron demasiados laterales de cierto nivel, lo cierto es que el italiano fue de lo más destacable durante aquellos años.

Ver detalles de la publicación