Orgullo Rojo
·6 de mayo de 2025
Uno x uno vs. Boston River

Orgullo Rojo
·6 de mayo de 2025
Rodrigo Rey (5): En la primera etapa salió mal en un centro, pero por suerte ganó un defensor, y bien en otro peligroso sobre el final. Queda muy jugado a un palo en el gol, pero es el de él, y hay mucho mérito en la definición justa hacia el otro. En el complemento sólo tuvo que estar atento en algún centro y jugando con los pies.
Federico Vera (5): Mostrando varias falencias, pero siendo aceptable. Pierde la espalda en el gol, porque se disponía a iniciar una contra, esperando que gane Lomónaco en su disputa.
Kevin Lomónaco (5): Pierde en el gol, disputando el balón apenas afuera del área. También en una jugada en el complemento tras mandarse arriba, teniendo que salvar Loyola. Más allá de esto, después mostró su jerarquía ante los defensores rivales.
Sebastián Valdéz (6.5): No tuvo mayores problemas y ganó casi siempre. Rompe línea en el segundo, permitiendo que después Tarzia mande el centro sin oposición.
Álvaro Angulo (6.5): Volvió al buen nivel la Pantera, aunque sigue dando la sensación de que no está pisando el acelerador a fondo. A los 16, parado de nueve, la baja y revienta el travesaño. A los 45 entró solo y su definición se fue apenas afuera. Buena trepada a los 71, que por poco no fue gol. Y diez más tarde Millán lo dejó solo, pero definió mal y la tiró arriba.
Felipe Loyola (8): Que lindo que es verte jugar chileno, sabes todo. Gran relevo a Lomónaco en el complemento, para desactivar un ataque local. En todos lados, con sacrificio, criterio y jerarquía. La risa desde el piso, disfrutando como lo querían fajar por haber tirado un par de lujos, lo pintan de cuerpo entero. Es un verdadero lujo tenerlo.
Fernández Cedrés (5): Flojo lo del uruguayo en la primera etapa, ante un desarrollo que dejaba muy despoblado al mediocampo. A los 63 le quedó al borde del área, pero la mandó lejos. En el complemento se acomodó, a la par del equipo, pero sin destacarse.
Luciano Cabral (6.5): Algunas buenas apariciones, pero sigue siendo poco para lo que demostró ser el 10. Es el que gana ante el error del arquero en el empate, de hecho era penal, de no entrar la definición de Giménez. Gran pase a Angulo a los 45, viéndolo entrar solo. Decidió mal en varias, algo raro. Ojalá a partir del domingo muestre todo lo que sabe.
Lautaro Millán (7): Estamos cansados de quejarnos de como toman decisiones muchos juveniles del club. Lauti en eso claramente se destaca, porque es el que mejor maneja eso. A los 16 se lo perdió, encontrando un rebote y tirándola arriba. Pone en ventaja al Rojo con una hermosa definición arriba, entrando por el segundo palo. Linda para Cabral en profundidad, eligiendo la mejor opción para la jugada, algo que por suerte hace seguido. Mete el pase a Giménez en el tercero, y a los 81 la baja perfecto, avanza, engancha y le sirve el gol a Angulo.
Diego Tarzia (8): Hoy al sacrificio de siempre le agregó criterio y gol, haciendo que todo sea importante y productivo. A los 13 desde el borde del área la mandó muy arriba. Gran centro en el segundo gol. Falta de viveza en la última del primer tiempo, volviendo para atrás, dándole lugar al juez para que lo termine. Pero se reivindica haciendo el tercero treinta segundos de juego después, definiendo cruzado. Erra el cuarto, pero le cometen el penal. Luego mete dos grandes centros más, uno casi, y el otro fue el quinto gol. El mejor partido suyo en el club, y ojalá sea el punto de partida para su despegue.
Matías Giménez (7): Necesitábamos que despierte, luego de varios rendimientos muy malos, y por suerte lo hizo. A los 11 giró bien y le dio, pasando cerca del travesaño. Mete el empate de puntín, con algo de suerte por el error en salida, y del que no pudo sacarla en la línea. A los 18 en un córner entró solo, pero no pudo acomodar el cuerpo para definir. Diez más tarde la puntea, exigiendo al arquero. Linda asistencia de taco en el tercero. Convierte el penal, y casi hace otro de cabeza. Lo amonestan por una falta inexplicable. No la rompió ni mucho menos, pero volvió a marcar y ganar confianza.
Santiago Montiel: Entró por Cabral a los 72. Participó poco tirado a la derecha, haciéndola bien en un par, y mal en otras, como cuando intentó pegarle desde muy lejos.
Santiago Hidalgo: También a los 72, él por Giménez. Es muy lindo verlo convertir de nuevo. Porque lo necesita, más definiendo de nueve. Y además porque lo merecía, entrando hoy muy bien, como demostró con ese gran pase a Millán a los 81.
Federico Mancuello: Ingresó por Millán a los 81. Mostró la lentitud que viene teniendo, participando en pocas acciones.
Nicolás Freire: Reemplazó a Lomónaco, también a los 81. Ganó un par de duelos, aprovechando su fortaleza física.
Joel Medina: Saltó a la cancha en los instantes finales por Cedrés, casi sin tocar la pelota.
Julio Vaccari: Esta noche comenzaron las finales a todo o nada, y en la primera el equipo respondió. Ante un flojo rival, si, pero respondió, incluso después de empezar perdiendo. Nuevamente hubo muy buenas actuaciones, y el segundo tiempo fue un monólogo, reduciendo al rival al mínimo. Esta noche se recuperaron varios jugadores que venían muy mal, y algo del juego del equipo. Quedan dos finales más en la Copa para pasar de ronda, y ojalá cuatro en el Torneo. Con todo, y con todos, se puede. No se entiende porque no lo sacó a Pipe para cuidarlo.