Afición Deportiva
·19 Mei 2025
Resumen 1ª RFEF: ser o no ser, esa es la cuestión

Afición Deportiva
·19 Mei 2025
La Cultural se queda a menos de dos minutos del ascenso y la última jornada del grupo I de 1ª RFEF promete emociones fuertes
Shakespeare no ha podido ser su autor, tampoco Cervantes. Ni siquiera los mejores melodramas de Douglas Sirk parecen estar a la altura. Y, es que, la 1ª RFEF es inguionable. Carece de sentido, nada parecer seguir los patrones de causa-consecuencia por los que tiende a determinarse el orden social. La Cultural Leonesa es, quizás, el sujeto que más está sufriendo los puntos de giro y las transformaciones a lo largo de los distintos capítulos. Pues, si algo tienen claro a orillas del Bernesga, es el género de la producción cinematográfica: un culebrón eterno al cual solicitan un final feliz.
Noventa segundos, menos tiempo del que los dentistas recomiendan frotarse los dientes, es a lo que se quedó el conjunto de Llona de ascender a la segunda división, de regresar al fútbol profesional ocho años después. Esquerdo, un jugador cuya casilla anotadora tenía telarañas, las quitó por completo de la escuadra culturalista para generar emociones opuestas en el Toralín. La desolación y llanto en los casi 700 aficionados visitantes desplazados y la explosión de alegría en el resto del estadio. Así finalizó un derbi leonés que, en el caso de que estableciese algún dogma, fue el de que ambos conjuntos no merecen estar mucho más tiempo en la 1ª RFEF.
Los efectos en la tabla clasificatoria fueron los de alargar la agonía hasta la última jornada. La Cultural recibirá a un Andorra magullado en el Reino, mientras que la Ponferradina viajará a Sestao. Andorranos y vascos se enfrentaron este fin de semana precisamente con victoria para los segundos (1-2). Un resultado que dejó a los de Gerard Piqué fuera de la lucha por el ascenso directo y que, a su vez, hace que un empate sea suficiente para que los leoneses confirmen su ascenso. Traslación que también ocurría en el caso de que los bercianos no ganen en La Llanas, donde los verdinegros se jugarán la vida.
El ascenso directo al rojo vivo, pero la lucha por el playoff algo desangelada de cara a la última jornada. La derrota del Zamora en Lugo (2-0) hizo que el pobre empate del Nástic en Segovia (2-2) fuera suficiente para certificar su pase a la siguiente fase. Las sensaciones de los tarraconenses no son, ni de cerca, parecidas a con las que arribaron a la prueba de fuego la pasada campaña. Pero, viendo los precedentes, poco parece importarle al guionista invisible. Junto a ellos, además del ya mencionado Andorra, estará la Real Sociedad B.
Fuente: Redes Sociales `X´ del Sestao River
Los donostiarras, pese al cambio de entrenador y los numerosos vaivenes en los últimos meses, lucharan por disponer del factor campo en la primera ronda. Un empate en Espiñedo, el campo del Arenteiro, les coloca en una posición inmejorable para llevarse la tercera plaza. Los Mariezkurrena, Mikel Goti, Rupérez y compañía siguen demostrando que son el mejor filial de la 1ª RFEF sin lugar a dudas. Otro de los que luchó hasta el final, el Bilbao Athletic, se despidió de poder pelearlo hasta el final en Balaidos.
Por detrás de ellos está una zona media que, además de disputarse la Copa del Rey, disfruta de las últimas jornadas como el estudiante aplicado que no requiere de recuperaciones. Tarazona, Ourense, Barakaldo…o el propio Zamora. Todos ellos en las quinielas del descenso en agosto que ya piensan en cómo lo van a celebrar con sus aficionados una vez el sábado, a eso de las 21:00, den por cerrada sus respectivas temporadas.
Segovia, ciudad que hace un año vibraba con el ascenso del equipo de su ciudad, vivió este sábado la cara más cruel del deporte: un descenso. Se suma, así, al Amorebieta como únicos equipos que, antes de la última jornada, pierden la categoría. Hasta el Barca Atlétic dispone de alguna opción (ínfima) de lograrlo. Están a tres puntos de la permanencia, por lo que los tres equipos que le preceden deberían perder. Se antoja verdaderamente complicado, aunque matemáticamente posible. Y, hasta que los cálculos digan lo contrario, el rabo también forma parte del toro.
Real Unión y Osasuna Promesas son los otros dos conjuntos que comenzarán el fin de semana en puestos de 2ª RFEF. Ambos, precisamente, firmaron las tablas en su duelo particular de esta semana (1-1). Los irundarras, a uno de la salvación, se verán las caras con el filial bilbaíno, mientras que los navarros, empatados con el Sestao, lo harán con el Ourense. Dos conjuntos que, comparado con los estímulos a los que están sometidos ellos, no se juegan absolutamente nada.
Fuente: 1ª RFEF
Un aspecto positivo (a priori) del que no puede presumir el Sestao. Los verdinegros, que reciben a la Ponferradina, tendrán que hacer historia para salvarse: pues derrocar a dos de los tres primeros en las dos últimas semanas debería considerarse con dicha etiqueta. El empate de Unionistas en el Reina Sofía frente al Tarazona (0-0), al igual que la victoria del Lugo al Zamora (2-2), tampoco son suficientes para alejar los fantasmas de perder un privilegio conocido como 1ª RFEF. Tan solo un punto les separa de la guadaña, una ventaja mínima que a buen seguro firman disponer el sábado por la noche. Cinco equipos en dos puntos y futuros administrativos en juego. ¿Predicciones? Mejor déjenselas a la diosa fortuna, pues parecer ser la guionista de lo inguionable.
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales: