Afición Central
·10 febbraio 2025
Miguel Ángel Loor responde tras las palabras de Luis Muentes y aclara detalles sobre la deuda a los árbitros
![Immagine dell'articolo:Miguel Ángel Loor responde tras las palabras de Luis Muentes y aclara detalles sobre la deuda a los árbitros](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.aficioncentral.com%2Fmedia%2Fcache%2Fresolve%2Flg%2Fuploads%2Ffutbol-ecuatoriano%2F2025%2Ffebrero%2Frolando-enriquez-api-miguel-angel-loor-elpro-2025.jpg)
Afición Central
·10 febbraio 2025
El presidente de LigaPro, Miguel Ángel Loor, respondió este lunes sobre los 500 mil dólares que se adeuda a los árbitros de la pasada temporada y recalcó la necesidad que existe para que se ajusten los valores a pagar en el transcurso de 2025.
Loor se pronunció en su cuenta de X luego de las declaraciones del presidente del gremio de árbitros, Luis Muentes, quien señaló que el torneo no podría empezar en caso de no existir el pago total de lo adeudado.
"Quiero aclarar: sobre este tema no tengo ningún problema con los señores árbitros, con Luis Muentes, con CNA (Comisión Nacional de Arbitraje de la FEF), ni con nadie", indicó el directivo. "Lo que sí voy a hacer es poner las cosas en contexto, con datos".
"LigaPro asumió, a mediados de 2024, de manera inesperada el pago de los honorarios de todo el arbitraje de ambos torneos, más el 50% de la herramienta VAR", agregó. "Ese pago, evidentemente, no estaba contemplado en el presupuesto 2024. Sin embargo, de más de $ 5'000.000 hemos logrado pagar casi $ 4'500.000 aproximadamente en arbitraje. No me pregunten cómo lo hicimos, pero hemos hecho magia y logrado cubrir ese monto. Ahora estamos tratando de conseguir esos $ 500.000 restantes para increíblemente haber logrado subsidiar el 100% del arbitraje desde junio 2024 a los clubes".
"Pero eso no es lo más preocupante. El problema principal es que para el 2025 se aumentó la cantidad de partidos (casi 80 más). Por ende habrá más trabajo, más árbitros trabajando y más honorarios por cobrar. Lamentablemente esos valores ya no serían factibles conseguir por más magia que quisiéramos hacer", apuntó.
Loor indicó que los propios clubes han realizado una solicitud a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para que los valores a pagar a los jueces sean los mismos de la Copa Ecuador. "Es por eso que los clubes han pedido a la FEF que se los ayude para que por intermedio de ellos se negocie con el gremio arbitral-CNA y se establezcan los mismos valores que se tienen en la Copa Ecuador".
"LigaPro ha reducido, para poder cubrir el arbitraje, más del 34% de su presupuesto, pero sencillamente más no se puede hacer. Todos han reducido valores: clubes, LigaPro, oficiales, colaboradores, comisarios, servicios externos, costos. Los clubes piden un poco de empatía y ayuda para poder pagar al día y bien. Y esa empatía no es basada en un invento, es simplemente un trato equitativo entre ambos torneos o al menos algo parecido", explicó.
"Quiero aclarar una vez más que esto ya no depende de mí, ni de LigaPro. Los clubes han solicitado directamente a FEF, espero se pueda lograr algo, caso contrario serán los mismos clubes que deberán sufrir un porcentaje de descuento de sus derechos audiovisuales (ya reducidos por circunstancias ya bastante explicadas) para cubrir el excedente de partidos", apuntó.
"LigaPro genera muchos ingresos, pero tampoco es que si mañana hay 1 millón de partidos LigaPro podrá generar para cubrir 1 millón de partidos en honorarios y al precio más alto entre todos los torneos. El subsidio es hasta un límite y el nuestro lamentablemente llegó a su tope. Esperemos los clubes, FEF y árbitros-CNA tengan éxito en sus negociaciones. Lamentablemente, reglamentariamente, nosotros no podemos participar", finalizó.